Finalmente y con mucha alegría se ha dado término al Seminario Virtual “CONVERSACIONES DE CAMBIO, ABRIENDO CAMINOS HACIA UNA VIDA SALUDABLE“.
Has podido disfrutar y enriquecerte de los 10 expertos que compartieron sus experiencias y acciones para una vida saludable?
La he pasado de maravilla con el Seminario, me he podido enriquecer de cada uno de los expertos que nos acompañaron….
Sé por los comentarios que me han enviado de que también tú has disfrutado de toda la experiencia y simpatía de cada persona que nos abrió su corazón y conocimientos sobre las áreas de la vida que ha desarrollado para poder disfrutar de una vida mas saludable.
Es con la sensación del buda meditando en medio de la huerta, que espero puedas reflexionar de todos los temas que se han tratado tan vitales para nuestra salud y la de todo nuestro entorno….
Espero podamos aprender del Buda, sus enseñanzas, como la del mindfullnes que nos compartió Malvina Brizi esta última semana….
Puedes ingresar ahora mismo a escuchar todas las grabaciones aquí!
Durante la última semana del Seminario, tuvimos grandes invitadas, todas mujeres.
3 mujeres que han llamado tremendamente mi atención , quienes tienen mucho para compartir con nosotros…
El martes 05 de Mayo, estuvimos con Valentina Vives, hablando sobre las semillas libres y el valor de estas en el mundo.
El jueves 07 de Mayo estuvimos con Malvina Brizi, y el método de Mindfullnes quien compartió acciones aplicables a nuestra vida, e incluso nos obsequió un regalo para tener mayor tranquilidad y calma en momentos críticos.
Y el Sábado 09 de Mayo, estuvimos con Maria Gabriela Escrivá charlando y aprendiendo sobre Huertas en macetas para todos aquellos que tienen poquito espacio en su casa o departamento.
Como ves, tuve la oportunidad de conversar con mujeres que actúan y realizan el trabajo que aman.
Para mi es tremendamente motivadora e inspirador encontrarme con mujeres, que al igual que yo, desean llevar su pasión a la práctica y poder compartir sus conocimientos y experiencias con quienes lo necesitan y poder expandir su trabajo como una proyección de sus sueños y deseos para este mundo.
Agradezco a Valentina Vives, www.semillaslibres.cl por compartir y trabajar en favor de las semillas naturales y libres!
Me encantó la explicación de la libertad de las semillas, tan simple y complejo a la vez!
Agradezco a Malvina Brizi,www.psicologiazen.com.ar, por su claridad y fe en que podemos concentrar nuestras energías en una dirección positiva y mas armónica y agradezco su bello regalo que entregó a toda la audiencia!
y por ultimo, agradezco a Gabriela Escrivá,www.ecoeducativa.com, por compartir sus años de experiencia en las huertas y los tips para tener nuestra huerta en balcones!
Para fortuna de todos quienes no pudieron estar los días de las entrevista!
Todo el Seminario ha quedado grabado!
Estará disponible por tiempo limitado, Así que disfrutado pronto! para no dejar pasar más tiempo y puedas disfrutar, enriquecerte y actuar desde ya!!
Para ingresar y escuchar todas las entrevistas del Seminario, ingresa aquí
Me encararía que dejaras tu impresión del seminario
Estaré feliz si compartes con todos cual ha sido la o las acciones que has tomado o el cambio que has vivido luego de las entrevistas! me encantará leerte y sé que será bueno para todos!
Me han llegado muchos mails sobre sus sorpresas y agradecimientos! me encantaría que pudieras expresarlo aquí, en los comentarios.
Aquí te entrego la descripción de cada una de las expertas de la ultima semana del seminario:
Valentina VivesChile,
SantiagoSemillas Orgánicas,
Mi formación académica es como Química y Bióloga Ambiental en la Universidad de Chile y la Universidad de Buenos Aires, pero la escuela de la vida la que me ha dado las mayores herramientas para mi desempeño actual.Trabajo como investigadora, educadora y difusora activa de estrategias de dinamización de semillas y saberes tradicionales/originales a favor de la agricultura ecológica y el desarrollo de escala humana.Trabajo con y para pequeños/as agricultores/as, campesinos/as y urbanos, destacando la relación directa que este meritorio y ancestral oficio (un arte antiguo que más que una actividad productiva parece una danza tradicional), tiene con la salud, la alimentación, la economía familiar y comunitaria, la nutrición del tejido social, la conservación/protección de la biodiversidad, la comprensión y adaptación al cambio climático, la fertilidad del suelo, el aumento de la cobertura vegetal (biomasa, reservorios de C, H2O, etc.), y la biósfera toda.
Vivo en Punucapa, Valdivia, Región de los Ríos.Aquí, en el corazón del Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter, pongo mi fuerza y energía para vivir en coherencia con lo que sueño, creo, pienso y siento, estimulando el buen vivir y el modo de vida campesino, intento rescatar, refrescar y compartir saberes, semillas y sabores, educando para la sostenibilidad, reconociendo la principal atención en las relaciones humanas (humano-humano, humano-comunidad, humano-naturaleza, humano-paisaje) para re-pensar los ejes de desarrollo y re-direccionar las políticas públicas hacia el fortalecimiento de las autonomías. Soy amante de la vida y la naturaleza, defensora activa y pacífica de la biodiversidad y las culturas ligadas.
Trabajo por movilizar y articular una red de redes, la Red de Semillas Libres, y su brazo operativo en los sistemas legal y financiero: la Cooperativa de servicios Semilla Austral, para el cultivo de la diversidad biológica y cultural.Actualmente soy consultora para la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL con sede en el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano (CEAM) de la Universidad Austral.
Licenciada Malvina Brizi ArgentinaPsicologia Zen, Psicóloga especialista en ansiedad y estrés. Fundadora del portal PsicologiaZen.com.ar, cuya misión es enseñar cómo crear paz mental y calma interna en un mundo acelerado.Miembro de The Mindfulness Association, y parte de European Network of PositiveContacto: malvinabrizi@gmail.com www.psicologiazen.com.ar
María Gabriela Escribá,Argentina
Es Técnica en Floricultura y Jardinería, egresada de la Facultad de Agronomía de la UBA. Estudió Biología en la Universitat de Barcelona (España), dónde conoció las técnicas de cultivo ecológico.
Fue docente de la cátedra de Jardinería de la Facultad de Agronomía (UBA) y del curso de extensión universitaria “Horticultura Orgánica de Autoabastecimiento” en la Facultad de Agronomía (UBA). En el Centro Cultural Italiano y en la Fundación Tecnológica Hölters se desempeñó como profesora de Huerta Orgánica escolar. En la actualidad es profesora de Huerta Orgánica en el Colegio Renacimiento de Paso del Rey, Pcia. de Buenos Aires. Paralelamente, imparte Cursos de Huerta y Jardinería Orgánica en el interior y el exterior del país.
Desde el año 2007, escribe la Guía “En la Huerta Orgánica” en la revista Jardín (Grupo de Revistas La Nación) y temas de educación ambiental en el Portal de la Fundación Espacios Verdes. Es tutora de Cursos e-learning y difusora de temas relacionados al cultivo ecológico y la alimentación saludable. Participó de numerosos seminarios y congresos en el país y en el exterior. En el ámbito privado ha diseñado jardines y huertas orgánicas escolares, familiares (urbanas y de campo), comunitarias, educativas, gourmets y hospitalarias.
Es autora de los libros “Huerta Orgánica”, “Huerta Jardín Orgánica”, “Huerta Orgánica en Macetas” y “Jardín Orgánico” de Editorial Albatros. También ha escrito los números Especiales “Jardinería Orgánica”, “Aromáticas” y el Calendario 2012 “Huerta Gourmet” de la revista Jardín y los fascículos “Aromáticas, un sabor en la cocina” y “La huerta en casa” de la Colección Plantas para Todos del Diario La Nación. Coordinó y participó en la autoría del “Manual de Jardinería Práctica” (2012) de Editorial Albatros. De la Colección “La Huerta en Casa”, que salió junto con el diario La Nación en 2012 – 2013, es autora de 24 de los 30 fascículos.
3 respuestas a “Ultima semana del Seminario virtual “Conversaciones de Cambio!“”
yuneidy
muy interesante el trabajo que realizar, en hora buena, las felicito de todo corazón, que tenga tanto exitos los cursos que realizan, hola poder compartir con ustedes alguna vez
Muchas Gracias Sofia por estos seminarios, me encantó la experiencia de poder asistir a las charlas en vivo estando en el campo, tuviste invitados motivadores, generosos y luchadores.
Espero sigas con la iniciativa, realmente enriquecedora.
Un comentario, podrías mejorar el uso del sofware.
una abrazo!
Todas las conferencias fueron realmente fantásticas y llenas de muchas lecciones de vida, motivan a tratar de intentarlo a pensar y reflexionar acerca de lo que hacemos y la vida que llevamos. Ojala podamos seguir disfrutando de este tipo de espacios que unen países ye ideas. Un gran abrazo de gratitud por este gran regalo.
Saludos! 🙂
Ultima semana del Seminario virtual “Conversaciones de Cambio!“
Finalmente y con mucha alegría se ha dado término al Seminario Virtual “CONVERSACIONES DE CAMBIO, ABRIENDO CAMINOS HACIA UNA VIDA SALUDABLE“.
Has podido disfrutar y enriquecerte de los 10 expertos que compartieron sus experiencias y acciones para una vida saludable?
La he pasado de maravilla con el Seminario, me he podido enriquecer de cada uno de los expertos que nos acompañaron….
Sé por los comentarios que me han enviado de que también tú has disfrutado de toda la experiencia y simpatía de cada persona que nos abrió su corazón y conocimientos sobre las áreas de la vida que ha desarrollado para poder disfrutar de una vida mas saludable.
Es con la sensación del buda meditando en medio de la huerta, que espero puedas reflexionar de todos los temas que se han tratado tan vitales para nuestra salud y la de todo nuestro entorno….
Espero podamos aprender del Buda, sus enseñanzas, como la del mindfullnes que nos compartió Malvina Brizi esta última semana….
Puedes ingresar ahora mismo a escuchar todas las grabaciones aquí!
Por tiempo limitado!
https://www.naceunasemilla.com/spp_elp_sales/telesummit-conversaciones/
Durante la última semana del Seminario, tuvimos grandes invitadas, todas mujeres.
Para fortuna de todos quienes no pudieron estar los días de las entrevista!
Todo el Seminario ha quedado grabado!
Me encararía que dejaras tu impresión del seminario
Estaré feliz si compartes con todos cual ha sido la o las acciones que has tomado o el cambio que has vivido luego de las entrevistas! me encantará leerte y sé que será bueno para todos!
Me han llegado muchos mails sobre sus sorpresas y agradecimientos! me encantaría que pudieras expresarlo aquí, en los comentarios.
Santiago Semillas Orgánicas,
Mi formación académica es como Química y Bióloga Ambiental en la Universidad de Chile y la Universidad de Buenos Aires, pero la escuela de la vida la que me ha dado las mayores herramientas para mi desempeño actual.Trabajo como investigadora, educadora y difusora activa de estrategias de dinamización de semillas y saberes tradicionales/originales a favor de la agricultura ecológica y el desarrollo de escala humana.Trabajo con y para pequeños/as agricultores/as, campesinos/as y urbanos, destacando la relación directa que este meritorio y ancestral oficio (un arte antiguo que más que una actividad productiva parece una danza tradicional), tiene con la salud, la alimentación, la economía familiar y comunitaria, la nutrición del tejido social, la conservación/protección de la biodiversidad, la comprensión y adaptación al cambio climático, la fertilidad del suelo, el aumento de la cobertura vegetal (biomasa, reservorios de C, H2O, etc.), y la biósfera toda.
Vivo en Punucapa, Valdivia, Región de los Ríos.Aquí, en el corazón del Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter, pongo mi fuerza y energía para vivir en coherencia con lo que sueño, creo, pienso y siento, estimulando el buen vivir y el modo de vida campesino, intento rescatar, refrescar y compartir saberes, semillas y sabores, educando para la sostenibilidad, reconociendo la principal atención en las relaciones humanas (humano-humano, humano-comunidad, humano-naturaleza, humano-paisaje) para re-pensar los ejes de desarrollo y re-direccionar las políticas públicas hacia el fortalecimiento de las autonomías. Soy amante de la vida y la naturaleza, defensora activa y pacífica de la biodiversidad y las culturas ligadas.
Trabajo por movilizar y articular una red de redes, la Red de Semillas Libres, y su brazo operativo en los sistemas legal y financiero: la Cooperativa de servicios Semilla Austral, para el cultivo de la diversidad biológica y cultural.Actualmente soy consultora para la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL con sede en el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano (CEAM) de la Universidad Austral.
Contacto: valentina@semillaslibres.cl www.semillaslibres.cl
Argentina Psicologia Zen,
Psicóloga especialista en ansiedad y estrés. Fundadora del portal PsicologiaZen.com.ar, cuya misión es enseñar cómo crear paz mental y calma interna en un mundo acelerado.Miembro de The Mindfulness Association, y parte de European Network of PositiveContacto: malvinabrizi@gmail.com www.psicologiazen.com.ar
Es Técnica en Floricultura y Jardinería, egresada de la Facultad de Agronomía de la UBA. Estudió Biología en la Universitat de Barcelona (España), dónde conoció las técnicas de cultivo ecológico.
Fue docente de la cátedra de Jardinería de la Facultad de Agronomía (UBA) y del curso de extensión universitaria “Horticultura Orgánica de Autoabastecimiento” en la Facultad de Agronomía (UBA). En el Centro Cultural Italiano y en la Fundación Tecnológica Hölters se desempeñó como profesora de Huerta Orgánica escolar. En la actualidad es profesora de Huerta Orgánica en el Colegio Renacimiento de Paso del Rey, Pcia. de Buenos Aires. Paralelamente, imparte Cursos de Huerta y Jardinería Orgánica en el interior y el exterior del país.
Desde el año 2007, escribe la Guía “En la Huerta Orgánica” en la revista Jardín (Grupo de Revistas La Nación) y temas de educación ambiental en el Portal de la Fundación Espacios Verdes. Es tutora de Cursos e-learning y difusora de temas relacionados al cultivo ecológico y la alimentación saludable. Participó de numerosos seminarios y congresos en el país y en el exterior. En el ámbito privado ha diseñado jardines y huertas orgánicas escolares, familiares (urbanas y de campo), comunitarias, educativas, gourmets y hospitalarias.
Es autora de los libros “Huerta Orgánica”, “Huerta Jardín Orgánica”, “Huerta Orgánica en Macetas” y “Jardín Orgánico” de Editorial Albatros. También ha escrito los números Especiales “Jardinería Orgánica”, “Aromáticas” y el Calendario 2012 “Huerta Gourmet” de la revista Jardín y los fascículos “Aromáticas, un sabor en la cocina” y “La huerta en casa” de la Colección Plantas para Todos del Diario La Nación. Coordinó y participó en la autoría del “Manual de Jardinería Práctica” (2012) de Editorial Albatros. De la Colección “La Huerta en Casa”, que salió junto con el diario La Nación en 2012 – 2013, es autora de 24 de los 30 fascículos.
Contacto: www.ecoeducativa.com
3 respuestas a “Ultima semana del Seminario virtual “Conversaciones de Cambio!“”
yuneidy
muy interesante el trabajo que realizar, en hora buena, las felicito de todo corazón, que tenga tanto exitos los cursos que realizan, hola poder compartir con ustedes alguna vez
Fran
Muchas Gracias Sofia por estos seminarios, me encantó la experiencia de poder asistir a las charlas en vivo estando en el campo, tuviste invitados motivadores, generosos y luchadores.
Espero sigas con la iniciativa, realmente enriquecedora.
Un comentario, podrías mejorar el uso del sofware.
una abrazo!
Natalia Areiza
Hola sofia,
Todas las conferencias fueron realmente fantásticas y llenas de muchas lecciones de vida, motivan a tratar de intentarlo a pensar y reflexionar acerca de lo que hacemos y la vida que llevamos. Ojala podamos seguir disfrutando de este tipo de espacios que unen países ye ideas. Un gran abrazo de gratitud por este gran regalo.
Saludos! 🙂