Vivir en una casa de barro es una maravilla; Puedes creerlo?
Muchos piensan que el barro es sucio, atrae insectos y no es apto para terremotos. Nada mas lejos de la realidad de lo que puede convertirse, en manos expertas este preciado material que nos entrega la tierra.
Al igual que un pedazo de greda puede convertirse en un posillo, taza o fuente hermosa en manos de una artista; la tierra puede convertirse en una obra de arte en manos de quien aprende a trabajarla.
Si cambiamos nuestro punto de vista podemos realmente observar que la Tierra es pura y natural! La suciedad la creamos los seres humanos con nuestra basura, pero la tierra es rocas, minerales , entre otros componentes y da sustento a toda la vida!.
Una construcción con tierra tiene grandes efectos benéficos tanto sobre el medio ambiente como sobre la salud del ser humano;
Quieres saber más sobre sus beneficios? Lee esta lista y te sorprenderá.
La bioconstrucción; oficio antiguo y práctica común
Utilizar la tierra en la construcción es algo que se ha realizado desde que el ser humano ha existido. Naturalmente utilizó lo que a mano tenía, y descubrió que la tierra bajo sus pies era moldeable y pudo utilizarla en la construcción … Menos mal que aún tenemos este privilegio y seguimos usándola, perfeccionando las técnicas cada vez más!
10 Razones por la cual construir en Tierra
Puede ser manejado por todos quienes deseen construir su propia casa! La tierra que se utiliza para construir es un material generoso y amable, es fácil de aprender y aplicar por manos nuevas e inexpertas pero con ganas y energía de vivir la experiencia!.
El barro tiene la propiedad de ser un aislante electromagnético; en estos tiempos es un gran aliado, entre las antenas celulares, el wifi, las ondas satelitales, y muchas otras más tenemos en nuestro hogar un pequeño refugio de paz.
Los muros de barro tienen una gran inercia térmica; Esto quiere decir que nos sirven como regulador térmico, en verano mantiene nuestra casa fresca y en invierno calentita.
Los muros de barro son aislantes acústicos…. Mientras más gruesos sean más aislación tendrán.
Eres de los que tienen problemas bronquiales? El barro ayuda muchísimo a evitar problemas de resfríos, bronquitis, asmas, entre otras, porqué? Es un material por naturaleza transpirable. Los muros de tierra permiten la regulación natural de la humedad del interior de la casa, de modo que se evitan las condensaciones las cuales provocan estas y otras enfermedades.
La tierra es un material Inocuo! No contiene sustancias tóxicas y es totalmente Reciclable! Cuando acaba su uso, se vuelve a convertir en tierra.
Es fácil de obtener…. Sobre todo si tu sitio tiene un poco de arcilla estamos perfecto!… en el caso de no contar con tierras arcillosas, siempre existen betas o yacimientos donde recurrir por ella.
Es mínimo el gasto energético para la construcción en tierra; Si utilizas los pies y las manos, no es necesaria la electricidad. Sin embargo siempre está la opción de usar betonera que homogeniza el producto y puede ayudar bastante en el caso de una obra mayor.
Es un material Económico! Es un recurso barato o prácticamente gratuito, que si tienes la suerte! ya se encuentra en el lugar donde se levantará la casa.
Lo mas maravilloso es que se convierte en un arte y tú en una artista! Es como crear una escultura en gigante! Tienes la posibilidad de moldear tu casa a tu propia pinta! y es precioso! se ve rústico y cálido … y junto con la madera hacen un gran complemento!
Creo que la lista podría seguir y seguir!…. a mi me encanta la número 10, es realmente un acto meditativo, tú, el barro y el fluir del movimiento …
Espero que lo puedas experimentar!
[row]
[col span=”4″ span__sm=”12″]
[ux_image id=”6680″]
[/col]
[col span=”4″ span__sm=”12″]
[ux_image id=”6681″ height=”75%”]
[/col]
[col span=”4″ span__sm=”12″]
[ux_image id=”6675″]
[/col]
[/row]
¿ Te gustaría aprender más sobre cómo construir con Tierra ?
Hola Evelyn! si! aguanta! eso es lo bueno de utilizar la técnica de quincha, es distinto al adobe, razón por la cual se calló tantos muros cuando fue el terremoto. Yo tengo mi casa con muros de barro y para el terremoto no pasó nada….. ni grietas vi…. soportó muy bien, porque uno hace una estructura de madera, la cual enquinchas y unes con baras de maderas y rellenas con barro y paja. Lo cual hace que todo sea una masa unida y que no se caiga en caso de terremoto.
Bueno, espero haberte sacado la duda!
Hola Jesus, le consultaré por nombre de libros a mi amiga Su, quien es experta en este tema, yo me dedico más a la huerta y construyo en barro, pero solo por la experiencia adquirida y enseñada por mis amigos constructores, no he leído libros…. en cuanto sepa de nombres, te los enviaré!
saludos
La casa de barro es definitivamente es el mejor lugar para vivir…yo tengo uno hecho con la misma tecnica, sol que usé madera tropical y otate y el acabado lo hice con sellador y quedó muy bien. La casa ya tiene 3 años y sin problemas, además ya soportó un huracan de categoria 2 en la Costa de Oaxaca (yo vivo en Zipolite Oaxaca).
Lo mejor de lo mejor…muchas personas ligan la pobreza directamente con este tipo de construcciones…NADA QUE VER…yo le di un acabado al piso con loseta…y quedó magnifico…
Hay que ser más alternativos para cuidar nuestro planeta…tenemos solo una casa, la madre tierra…
Si! Que alucinante no? opino lo mismo que tu, una casita de barro es muy calentita y fresca a la vez, y además, es aislante electromagnètica…. tengo una amiga que vive en una casa entera de barro, y la señal de celular dentro de la casa es horrible!….. lo encuentro genial, por el hecho de que estaràs tranquila viviendo dentro, de que por lo menos, cuando estás durmiendo, estarás en paz…..
Hola he hecho una gran ampliación a mi casa con muros de barro , con la técnica de pared francesa con madera y barro he construido las puertas y ventanas y ahora estoy en la etapa final , la pintura .
He leído mucho al respecto pero aún no lo tengo claro , hay que usar cal primero y luego tierra de color ? o solo tierra de color sobre el barro ? Puedo usar la tierra de color que venden en las tiendas especializadas o es otro tipo como el engobe ?
Les agradecería una recomendación al respecto .
Saludos
Hola Patricio, Si! puedes usar la tierra de color que venden.
Yo la he utilizado. le agregas agua y le puedes agregar un poco de arena y también algo de fibra, puede ser guano de caballo seca, pero pasada por cedazo …. esto ayudará a que no se resquebraje.
Te aconsejo que primero hagas pruebas pequeñas, las observes y luego procedas!
saludos
10 Razones por la cual construir con Tierra
Vivir en una casa de barro es una maravilla; Puedes creerlo?
Muchos piensan que el barro es sucio, atrae insectos y no es apto para terremotos. Nada mas lejos de la realidad de lo que puede convertirse, en manos expertas este preciado material que nos entrega la tierra.
Al igual que un pedazo de greda puede convertirse en un posillo, taza o fuente hermosa en manos de una artista; la tierra puede convertirse en una obra de arte en manos de quien aprende a trabajarla.
Si cambiamos nuestro punto de vista podemos realmente observar que la Tierra es pura y natural! La suciedad la creamos los seres humanos con nuestra basura, pero la tierra es rocas, minerales , entre otros componentes y da sustento a toda la vida!.
Una construcción con tierra tiene grandes efectos benéficos tanto sobre el medio ambiente como sobre la salud del ser humano;
Quieres saber más sobre sus beneficios? Lee esta lista y te sorprenderá.
La bioconstrucción; oficio antiguo y práctica común
Utilizar la tierra en la construcción es algo que se ha realizado desde que el ser humano ha existido. Naturalmente utilizó lo que a mano tenía, y descubrió que la tierra bajo sus pies era moldeable y pudo utilizarla en la construcción … Menos mal que aún tenemos este privilegio y seguimos usándola, perfeccionando las técnicas cada vez más!
10 Razones por la cual construir en Tierra
Creo que la lista podría seguir y seguir!…. a mi me encanta la número 10, es realmente un acto meditativo, tú, el barro y el fluir del movimiento …
Espero que lo puedas experimentar!
[row]
[col span=”4″ span__sm=”12″]
[ux_image id=”6680″]
[/col]
[col span=”4″ span__sm=”12″]
[ux_image id=”6681″ height=”75%”]
[/col]
[col span=”4″ span__sm=”12″]
[ux_image id=”6675″]
[/col]
[/row]
¿ Te gustaría aprender más sobre cómo construir con Tierra ?
Te invito a Inscribirte y participar de nuestra Master Class Gratuita :
«Cómo Bioconstruir tu propio hogar, para conseguir la libertad y calidad de vida que deseas este 2021»
No te lo pierdas!
Inscríbete si tienes interés en recibir toda la información.
16 respuestas a “10 Razones por la cual construir con Tierra”
Evelyn
y como manejas la resistencia?? Porque no creo que aguante un terremoto
Sofia Merino
Hola Evelyn! si! aguanta! eso es lo bueno de utilizar la técnica de quincha, es distinto al adobe, razón por la cual se calló tantos muros cuando fue el terremoto. Yo tengo mi casa con muros de barro y para el terremoto no pasó nada….. ni grietas vi…. soportó muy bien, porque uno hace una estructura de madera, la cual enquinchas y unes con baras de maderas y rellenas con barro y paja. Lo cual hace que todo sea una masa unida y que no se caiga en caso de terremoto.
Bueno, espero haberte sacado la duda!
Jesus
hola me pueden enviar libros del tema a mi correo: jenmar@soywebadicto.com.
Saludos,
Jesus
Sofia Merino
Hola Jesus, le consultaré por nombre de libros a mi amiga Su, quien es experta en este tema, yo me dedico más a la huerta y construyo en barro, pero solo por la experiencia adquirida y enseñada por mis amigos constructores, no he leído libros…. en cuanto sepa de nombres, te los enviaré!
saludos
Jesus
Hola Sofia,
Muchas gracias por contestarme, espero que su amiga Su me pueda ayudar, se lo agradeceria mucho.
Saludos,
Jesus
Pingback: El barro como aislante termico | Nace una Semilla
Pingback: Descubre cuál es la mejor forma de aislar tu casa naturalmente este invierno - VeoVerde
Mario Vasquez
La casa de barro es definitivamente es el mejor lugar para vivir…yo tengo uno hecho con la misma tecnica, sol que usé madera tropical y otate y el acabado lo hice con sellador y quedó muy bien. La casa ya tiene 3 años y sin problemas, además ya soportó un huracan de categoria 2 en la Costa de Oaxaca (yo vivo en Zipolite Oaxaca).
Lo mejor de lo mejor…muchas personas ligan la pobreza directamente con este tipo de construcciones…NADA QUE VER…yo le di un acabado al piso con loseta…y quedó magnifico…
Hay que ser más alternativos para cuidar nuestro planeta…tenemos solo una casa, la madre tierra…
Sofia Merino
Si! Que alucinante no? opino lo mismo que tu, una casita de barro es muy calentita y fresca a la vez, y además, es aislante electromagnètica…. tengo una amiga que vive en una casa entera de barro, y la señal de celular dentro de la casa es horrible!….. lo encuentro genial, por el hecho de que estaràs tranquila viviendo dentro, de que por lo menos, cuando estás durmiendo, estarás en paz…..
isaias
me encanto vuestra pagina,agradeceré toda la información posible
patricio elgueta
Hola he hecho una gran ampliación a mi casa con muros de barro , con la técnica de pared francesa con madera y barro he construido las puertas y ventanas y ahora estoy en la etapa final , la pintura .
He leído mucho al respecto pero aún no lo tengo claro , hay que usar cal primero y luego tierra de color ? o solo tierra de color sobre el barro ? Puedo usar la tierra de color que venden en las tiendas especializadas o es otro tipo como el engobe ?
Les agradecería una recomendación al respecto .
Saludos
Sofia Merino
Hola Patricio, Si! puedes usar la tierra de color que venden.
Yo la he utilizado. le agregas agua y le puedes agregar un poco de arena y también algo de fibra, puede ser guano de caballo seca, pero pasada por cedazo …. esto ayudará a que no se resquebraje.
Te aconsejo que primero hagas pruebas pequeñas, las observes y luego procedas!
saludos
Zaef
Genial! Y ¿como se comporta la casa frente a la lluvia?
Sofia Merino
Perfecto, todo está en el diseño. Sus aleros, que no le llegue goteras directas o rebotes de agua al barro…. solo mantener ciertos cuidados.
octavio russo
Cada vez me acerco más a mi naturaleza, como hombre y como artista. La tierra es mi apego, es la verdadera comprensión de mi existir.
Pingback: El barro como aislante termico | Nace una Semilla