En este artículo, quiero compartirte los beneficios de la construcción en Tierra y por qué está tomando fuerzas en las propuestas de diseños y sueños de muchas personas .
En estos tiempos en los que las dificultades globales están inevitablemente transformando creencias establecidas y normadas a nivel social y no personal, es cuando muchas personas se están cuestionando sus formas y calidad de vida.
Entre ellas, el lugar al que llamamos hogar, que para gran cantidad de la población se encuentra en la ciudad, deja de convertirse en ese sueño que alguna vez fue y comienzan a transformarse en algo mas tranquilo fuera de las urbes, conectado mas a la naturaleza.
La Bioconstrucción ha sido algo que llegó a mi vida de forma natural, por una búsqueda de vivir mas conectada con la naturaleza.
Mi nombre es Sofía Merino y como Ingeniera Ambiental busqué nuevas áreas donde poder realizar y generar un trabajo con sentido y respeto hacia mis creencias por una vidacercana a lo que mayor me da sentido en esta vida que es la naturaleza y las personas a las que amo.
A través de naceunasemilla.com y mi trabajo por difundir acciones que logren esta conexión me he dado cuenta que esa búsqueda se encuentra en muchos corazones.
Hace 12 años vivo en una casa construida con madera y barro y hemos tenido la experiencia de la autoconstrucción y del conocimiento de este arte de construir en ti
erra.
Me cuestiono, el por qué estas técnicas han perdido su valor e importancia dentro de la sociedad, ya que ayudan a tener mejor salud, disminuyen el consumo de combustibles para calefaccionar o ventilar , entregan beneficios de confort, generan ambientes agradables, cómodos y acogedores…
El concepto de la tierra como material de construcción hoy…
Existe hoy en día un rechazo por la tierra, pero inevitablemente es ella quien nos sustenta y quien da vida a todo lo que necesitamos para vivir.
Es inevitable la vida de insectos y microorganismos, sin ellos no podríamos existir y les debemos la vida. Son ellos quienes dan vida al alimento y generan procesos químicos también en la atmósfera. Es un mundo poco estudiado y que podo conocemos, y por ello les tenemos miedo.
Sin embargo, la tierra, los insectos y los microorganismos existen y debemos dar las gracias.
Por qué comienzo así? Es que muchos piensan que una construcción en tierra es símbolo de pobreza o suciedad y doy gracias por que ya es un concepto que está cambiando, hoy en día diferentes hoteles y residenciales alternativas y viviendas, están construyendo en madera y tierra, la que les da ese toque rústico , acogedor y romántico.
La construcción en tierra tiene miles de años… y existen construcciones de 3000 años aún de pie, que fueron construidas en tierra. Por ello es un material tremendamente duradero y natural.
La sociedad y sistema actual, hoy en día demoronandose para transformarse, nos ha alejado de los materiales sencillos y las técnicas finas y bellas que podemos crear con ellos. Son materiales que siempre hemos utilizado, pero la gran industria nos ha hecho olvidar.
Sin embargo, hoy existe un incremento por buscar lo natural, como respuesta a una búsqueda del ser y la conexión con la naturaleza. Por ello, la construcción en Tierra entrega una solución para quien tiene su terreno y desea innovar y realizar sus sueños! Construyendo un espacio acogedor y con grandes beneficios como los que te expongo aquí ….
5 Soluciones que ofrece la bioconstrucción
1. La Bioconstrucción es una unión de muchos conceptos de construcción ecológica, que se unen para poder ofrecer solución y comodidad a nuestras viviendas o bien, a cualquier ambiente construido.
Es una construcción en la cual se diseña la vivienda de tal forma que no pierda calor, que mantenga la temperatura, que se caliente por el sol, y tenga además una adecuada aireación, diseñando cada espacio con relación al sol, muros captadores de calor, muros de frío, materiales ecológicos, y mucho mas….
Es una construcción viva! y que si nos damos el tiempito de realizar este diseño…. de seguro que a futuro estaremos agradecidos por nuestra dedicación y amor por el hogar que queremos crear para nosotros y nuestra familia.
2. La construcción en Tierra, nos permite disfrutar de espacios acogedores con un estilo rústico, que viene bien con todo.
Todo se ve bello en ambientes naturales, no necesitamos adornarlos con lujosos adornos, pues la construcción en sí, puede ser una obra de arte… En tierra podemos realizar terminaciones finas impecables, con diseños, relieves o colores que queramos dar al ambiente deseado, sin tener que utilizar químicos para lograrlo.
“Yo vengo a aprender de la bioconstrucción, porque en una casa de tierra todo se ve mas lindo, un jarrón, un libro, un frutero, lo que sea! Luce en una casa construida de tierra y madera…… Esta casa es acogedora y todo en ella se ve bello“
3. La tierra es un material fácil de obtener, saludable y gratis en la mayoría de los casos.
La tierra está bajo nuestros pies, y nos entrega la solución tanto para nuestro alimento como para nuestra vivienda, es maleable y podemos obtenerla en nuestro mismo terreno o conseguiría de alguna veta cercana con un camión.
4. Todos podemos construir con tierra, esta es una de las opciones que mas me gusta!.
Es algo que fácilmente pude aprender, con mis propias manos. Yo puedo dar forma a mis propios muros, les puedo dar textura, diferente ancho y color….
Por lo general a las mujeres les asusta la construcción; los martillos, cierra, clavos y tornillos pueden ser un poco amedrentadores, pero la Tierra, es otra cosa.
En la tierra uno descubre un nuevo arte escondido dentro de nuestra alma… Es algo que tanto a grande como a chicos, hombres y mujeres les gusta y pueden lograr a hacer con experticia si practican y logran experiencia. La tierra no hace distinciones, es igual para todos!.
5. La Construcción en tierra, mantiene los ambientes con la humedad y temperatura adecuada, aísla las ondas electromagnéticas y es un material ecológico...
Además en el caso de Chile, que se cataloga como el país mas sísmico a nivel mundial, uno puede construir casas sísmicamente resistentes de tierra, si la diseñamos adecuadamente.
¿ Te gustaría aprender más sobre cómo construir con Tierra ?
Un Sistema probado, para Bioconstruir tu hogar de manera sustentable y vivir la calidad de vida que quieres junto a tu familia de manera Segura, Amigable y Duradera …
¡aunque no sepas construir!
PROXIMAMENTE Otoño 2021 abrirá sus puertas modo ONLINE!
No te lo pierdas!
Inscríbete si tienes interés en recibir toda la información.
Me parece valiosa esta técnica ya que es el futuro a seguir yo conozco un grupo de personas en Santiago que trabaja el adobe como material de construcción en el barrio yunagy ya que se había perdido, ellos forman artesanos en esta técnica no te preocupes Sofia iré a tu parcela a aprender esas técnicas en algún momento, mientras me puedes enviar los vídeos para verlos desde casa plis
hola Carlos, como estás? no tengo videos del curso de bioconstrucción, pero puedes buscar pro internet, o en youtube, hay bastante información al respecto. Saludos y un gran abrazo!!!!
Por qué la Bioconstrucción en Tierra es una opción que atrae cada día mas?
En este artículo, quiero compartirte los beneficios de la construcción en Tierra y por qué está tomando fuerzas en las propuestas de diseños y sueños de muchas personas .
En estos tiempos en los que las dificultades globales están inevitablemente transformando creencias establecidas y normadas a nivel social y no personal, es cuando muchas personas se están cuestionando sus formas y calidad de vida.
Entre ellas, el lugar al que llamamos hogar, que para gran cantidad de la población se encuentra en la ciudad, deja de convertirse en ese sueño que alguna vez fue y comienzan a transformarse en algo mas tranquilo fuera de las urbes, conectado mas a la naturaleza.
La Bioconstrucción ha sido algo que llegó a mi vida de forma natural, por una búsqueda de vivir mas conectada con la naturaleza.
Mi nombre es Sofía Merino y como Ingeniera Ambiental busqué nuevas áreas donde poder realizar y generar un trabajo con sentido y respeto hacia mis creencias por una vidacercana a lo que mayor me da sentido en esta vida que es la naturaleza y las personas a las que amo.
A través de naceunasemilla.com y mi trabajo por difundir acciones que logren esta conexión me he dado cuenta que esa búsqueda se encuentra en muchos corazones.
Hace 12 años vivo en una casa construida con madera y barro y hemos tenido la experiencia de la autoconstrucción y del conocimiento de este arte de construir en ti
erra.
Me cuestiono, el por qué estas técnicas han perdido su valor e importancia dentro de la sociedad, ya que ayudan a tener mejor salud, disminuyen el consumo de combustibles para calefaccionar o ventilar , entregan beneficios de confort, generan ambientes agradables, cómodos y acogedores…
El concepto de la tierra como material de construcción hoy…
Existe hoy en día un rechazo por la tierra, pero inevitablemente es ella quien nos sustenta y quien da vida a todo lo que necesitamos para vivir.
Es inevitable la vida de insectos y microorganismos, sin ellos no podríamos existir y les debemos la vida. Son ellos quienes dan vida al alimento y generan procesos químicos también en la atmósfera. Es un mundo poco estudiado y que podo conocemos, y por ello les tenemos miedo.
Sin embargo, la tierra, los insectos y los microorganismos existen y debemos dar las gracias.
Por qué comienzo así? Es que muchos piensan que una construcción en tierra es símbolo de pobreza o suciedad y doy gracias por que ya es un concepto que está cambiando, hoy en día diferentes hoteles y residenciales alternativas y viviendas, están construyendo en madera y tierra, la que les da ese toque rústico , acogedor y romántico.
La construcción en tierra tiene miles de años… y existen construcciones de 3000 años aún de pie, que fueron construidas en tierra. Por ello es un material tremendamente duradero y natural.
La sociedad y sistema actual, hoy en día demoronandose para transformarse, nos ha alejado de los materiales sencillos y las técnicas finas y bellas que podemos crear con ellos. Son materiales que siempre hemos utilizado, pero la gran industria nos ha hecho olvidar.
Sin embargo, hoy existe un incremento por buscar lo natural, como respuesta a una búsqueda del ser y la conexión con la naturaleza. Por ello, la construcción en Tierra entrega una solución para quien tiene su terreno y desea innovar y realizar sus sueños! Construyendo un espacio acogedor y con grandes beneficios como los que te expongo aquí ….
5 Soluciones que ofrece la bioconstrucción
1. La Bioconstrucción es una unión de muchos conceptos de construcción ecológica, que se unen para poder ofrecer solución y comodidad a nuestras viviendas o bien, a cualquier ambiente construido.
Es una construcción viva! y que si nos damos el tiempito de realizar este diseño…. de seguro que a futuro estaremos agradecidos por nuestra dedicación y amor por el hogar que queremos crear para nosotros y nuestra familia.
2. La construcción en Tierra, nos permite disfrutar de espacios acogedores con un estilo rústico, que viene bien con todo.
Así dijo una vez uno de los participante del curso de bioconstrucción que impartimos:
“Yo vengo a aprender de la bioconstrucción, porque en una casa de tierra todo se ve mas lindo, un jarrón, un libro, un frutero, lo que sea! Luce en una casa construida de tierra y madera…… Esta casa es acogedora y todo en ella se ve bello“
3. La tierra es un material fácil de obtener, saludable y gratis en la mayoría de los casos.
La tierra está bajo nuestros pies, y nos entrega la solución tanto para nuestro alimento como para nuestra vivienda, es maleable y podemos obtenerla en nuestro mismo terreno o conseguiría de alguna veta cercana con un camión.
4. Todos podemos construir con tierra, esta es una de las opciones que mas me gusta!.
Por lo general a las mujeres les asusta la construcción; los martillos, cierra, clavos y tornillos pueden ser un poco amedrentadores, pero la Tierra, es otra cosa.
En la tierra uno descubre un nuevo arte escondido dentro de nuestra alma… Es algo que tanto a grande como a chicos, hombres y mujeres les gusta y pueden lograr a hacer con experticia si practican y logran experiencia. La tierra no hace distinciones, es igual para todos!.
5. La Construcción en tierra, mantiene los ambientes con la humedad y temperatura adecuada, aísla las ondas electromagnéticas y es un material ecológico...
Además en el caso de Chile, que se cataloga como el país mas sísmico a nivel mundial, uno puede construir casas sísmicamente resistentes de tierra, si la diseñamos adecuadamente.
¿ Te gustaría aprender más sobre cómo construir con Tierra ?
Te invito a conocer el curso de Bioconstrucción
Un Sistema probado, para Bioconstruir tu hogar de manera sustentable y vivir la calidad de vida que quieres junto a tu familia de manera Segura, Amigable y Duradera …
¡aunque no sepas construir!
No te lo pierdas!
Inscríbete si tienes interés en recibir toda la información.
4 respuestas a “Por qué la Bioconstrucción en Tierra es una opción que atrae cada día mas?”
María Eugenia
NECESITO INFORMACION DE CURSOS DE BIOCONSTRUCION EN CONCEPCION ,TODO LO QUE PUEDAN INFORMARME GRACIAS
blas a. quiroga mora
y vivo en la decima región a orilla de un canal de aquellos de postal,quisiera saber si la contruccion en barro serviría estos parajes
Carlos villablanca
Me parece valiosa esta técnica ya que es el futuro a seguir yo conozco un grupo de personas en Santiago que trabaja el adobe como material de construcción en el barrio yunagy ya que se había perdido, ellos forman artesanos en esta técnica no te preocupes Sofia iré a tu parcela a aprender esas técnicas en algún momento, mientras me puedes enviar los vídeos para verlos desde casa plis
Sofia Merino
hola Carlos, como estás? no tengo videos del curso de bioconstrucción, pero puedes buscar pro internet, o en youtube, hay bastante información al respecto. Saludos y un gran abrazo!!!!