Ha terminado Octubre, un mes de cambios para nuestra huerta! Se acerca el verano y aunque el tiempo cada vez está mas loco, el calor de todas formas se siente.
En nuestra huerta aparecen los brotes de tomates, zapallitos italianos, pimentones , albahacas, porotos choclos y mucho mas!
Solo imaginar el festín que nos daremos en el verano se nos hace agua la boca!
Pero si aún no tienes tus plantines, no te desanimes, porque siempre es un buen momento para comenzar!… y aun estamos a tiempo de sembrar!
Te invito a revisar qué puedes hacer….
Entre lluvias primaverales, extrañas pero bien recibidas por las plantitas! sobre todo para el campo… Mis labores en la huerta han sido esporádicas, esperando el sol que me llama a trabajar la tierra!
Me encuentro haciendo almácigos y sembrando en forma directa, aún estamos a tiempo de sembrar unos ricos choclos y tomates, porotos, albahacas y sandías… entre otras!
Y recuerda que ya comienza el calor y con él, el riego en la huerta!
Noviembre se caracteriza por ser un mes en que todo se llena de flores! ….. Salir al campo es recordar los olores y los colores de todas las flores silvestres!
Qué hay en el huerto en Noviembre?
Aun podemos tener habas… Ayer he comido una deliciosa ensalada de habas, con bróculis y huevo duro.
Siguen las fieles lechugas, presentes durante todo el año si mantenemos una continuidad en nuestros almácigos. Y con estos calores comienzan a subirse, para dar sus florecillas y luego sus semillas.
Hemos comido sabrosas ensaladas de lechugas, con acelgas, acelgas arcoríris y rúcula (Todas ellas están en un proceso de generar sus semillas).
Arvejas, Zanahorias, brócolis y Ajos por doquier, siempre son buenos para ayudar a mantener la huerta saludable!
Algunos sectores de la huerta comienzan a dar espacio a los nuevos cultivos de la primavera….!
Que puedo hacer en el huerto durante Noviembre?
Este mes es un mes decisivo para nuestros cultivo del verano. Es el mes para terminar las siembras y plantaciones para el verano y también para Otoño…. Cuando sus ciclos son mas largos. (el año pasado comí tomate cherry hasta mitad de otoño!… ya que luego con el frío la planta de tomate se marchita y muere)
Debemos alcolchar las camas (la tierra donde sembramos) y protegerlas pues el sol comienza a pegar muy fuerte y con ello evitaremos algunos riegos y desmalezadas. Esto lo realizamos con un poco de paja picada por ejemplo.
Las camas van sufriendo una gran transformación, ya que muchas hortalizas de flor como las lechugas, acelgas, espinacas suben a flor y las habas y arvejas comienzan a secarse. El calor avisa que deben reproducirse y es época de semillar.
Si ya tenemos tomates, vamos comenzando a construir el entutorado para cuando comiencen a crecer y debamos amarrar, así no se caen al piso por su peso y también para los porotos trepadores.
Para quien tiene invernadero o vive en zonas muy cálidas, el paisaje es muy distinto, ya se puede encontrar tomates rojitos, pepinos y zapallitos italianos, los cuales aún al aire libre, por lo menos en el centro de chile, aún no se encuentran con frutos.
Siembra directa: Choclo, porotos de todas las variedades, zanahorias, zapallo, quinoa, amaranto, dientes de ajo, rabanitos, betarragas, acelgas, papas, pepinos, melones, sandías, zapallito italiano, entre otros.
Seguimos haciendo Almácigos (si los días aún no están cálidos, es necesario un ambiente caluroso que podemos crear con un plástico haciendo un invernadero): Tomates, albahaca, zapallito italiano, pimentos, ají, berenjena, pepino, cebolla, puerro, cebollín. Sandía, melón, coliflores de verano y otoño y lechugas.
He escrito sobre las plantas amigas si quieres hacer de tu huerto un lugar de diversidad biológica! puedes revisar el artículo aquí
Arboles Frutales: El Vergel!
Ya aparecieron los nísperos! Y los cosecharemos este mes! Las cerezas, ciruelas y los duraznos ya comienzan a crecer en el árbol. El manzano recién en flor y las abejas se dan su festín!.
Curso de de huerta en Noviembre
Les aprovecho de contar que en Noviembre tendré distintos cursos de huerta!
Curso de huerta orgánica: Sábado 14 de de Nombiembre.En Reñaca, V Region de chile. (en mi propia huerta)
Si quieres perder el miedo a la huerta y tener las agallas de tener tus tomates, albahaca, pepino y zapallos naturales para este verano! Debes empezar ya!
Te invito a descubrir la huerta! A disfrutar del proceso! de tus cosechas y del sabor natural!
Elije la fecha que mas te acomode y el lugar que mas te acomode!
No se si me puedes ayudar ¡mas aun por me asido de mucha ayuda todo lo que as publicado , pero ahora quisiera saber si sabes donde puedo comprar semillas ,pero no mejoradas yo trato de buscar siempre semillas sanas sin intervenir pues soy chapada a la antigua y mi ABUELA Q,E,P.D.me inculco sembrar en casa y eso me fascina pero se me han perdido algunas pues las amigas siempre se llevaban todo za pallo italiano pepino y za payo camota recuerdo de niña unas inmensas colgando de las parras eran fascinantes
Gracias por tus temas son todos muy buenos siempre aprendo algo de cada lectura .Adioooos
Maravilloso que ya se estén dando los resultados de lo sembrado eso significa que se viene el verano y con ello comer visitas ricas, el otro di fui a un centro cultural mapuche y están empezando a trabajar haciendo las camas, las están preparando ofrecí traerles humus si necesitaban, la idea a la larga es que al lugar lo visiten colegios se que será bien saludos
Es tan bello ver el p´roceso de las plantas.mE REGALARON GROCELLAS ERAN 5 PALITOS SECOS Y LOS PLANTE POR LAS DUDAS.LOS REGABA JUNTO A MIS ROSAS ,Y EL AÑO PASADO SOLO SALIERON UNAS BONITAS HOJAS PERO EL CALOR FUE MAYOR.Y ESTA AÑO TIENE FRUTOS!! AYER VI POR DEBAJO DE LA PLANTA COMO COLGABAN ES LA PRIMERA VEZ QUE CONOSCO ESE FRUTO,TAMBIÉN LAS FRUTILLAS QUE SOLO COMPRE UNA PLANTITA EN UNA FERIA HOY SON 6 U 7 Y YA TIENE FLORES!!LA NATURALEZA ES PERFECTA.SANA Y FORTALECE EL ANIMO!!
Qué hacer en la huerta durante el mes de Noviembre? Mes de la Transición!
Ha terminado Octubre, un mes de cambios para nuestra huerta! Se acerca el verano y aunque el tiempo cada vez está mas loco, el calor de todas formas se siente.
En nuestra huerta aparecen los brotes de tomates, zapallitos italianos, pimentones , albahacas, porotos choclos y mucho mas!
Solo imaginar el festín que nos daremos en el verano se nos hace agua la boca!
Pero si aún no tienes tus plantines, no te desanimes, porque siempre es un buen momento para comenzar!… y aun estamos a tiempo de sembrar!
Te invito a revisar qué puedes hacer….
Entre lluvias primaverales, extrañas pero bien recibidas por las plantitas! sobre todo para el campo… Mis labores en la huerta han sido esporádicas, esperando el sol que me llama a trabajar la tierra!
Me encuentro haciendo almácigos y sembrando en forma directa, aún estamos a tiempo de sembrar unos ricos choclos y tomates, porotos, albahacas y sandías… entre otras!
Y recuerda que ya comienza el calor y con él, el riego en la huerta!
Noviembre se caracteriza por ser un mes en que todo se llena de flores! ….. Salir al campo es recordar los olores y los colores de todas las flores silvestres!
Qué hay en el huerto en Noviembre?
Siguen las fieles lechugas, presentes durante todo el año si mantenemos una continuidad en nuestros almácigos. Y con estos calores comienzan a subirse, para dar sus florecillas y luego sus semillas.
Hemos comido sabrosas ensaladas de lechugas, con acelgas, acelgas arcoríris y rúcula (Todas ellas están en un proceso de generar sus semillas).
Arvejas, Zanahorias, brócolis y Ajos por doquier, siempre son buenos para ayudar a mantener la huerta saludable!
Algunos sectores de la huerta comienzan a dar espacio a los nuevos cultivos de la primavera….!
Que puedo hacer en el huerto durante Noviembre?
Este mes es un mes decisivo para nuestros cultivo del verano. Es el mes para terminar las siembras y plantaciones para el verano y también para Otoño…. Cuando sus ciclos son mas largos. (el año pasado comí tomate cherry hasta mitad de otoño!… ya que luego con el frío la planta de tomate se marchita y muere)
Debemos alcolchar las camas (la tierra donde sembramos) y protegerlas pues el sol comienza a pegar muy fuerte y con ello evitaremos algunos riegos y desmalezadas. Esto lo realizamos con un poco de paja picada por ejemplo.
Las camas van sufriendo una gran transformación, ya que muchas hortalizas de flor como las lechugas, acelgas, espinacas suben a flor y las habas y arvejas comienzan a secarse. El calor avisa que deben reproducirse y es época de semillar.
Para quien tiene invernadero o vive en zonas muy cálidas, el paisaje es muy distinto, ya se puede encontrar tomates rojitos, pepinos y zapallitos italianos, los cuales aún al aire libre, por lo menos en el centro de chile, aún no se encuentran con frutos.
Siembra directa: Choclo, porotos de todas las variedades, zanahorias, zapallo, quinoa, amaranto, dientes de ajo, rabanitos, betarragas, acelgas, papas, pepinos, melones, sandías, zapallito italiano, entre otros.
Seguimos haciendo Almácigos (si los días aún no están cálidos, es necesario un ambiente caluroso que podemos crear con un plástico haciendo un invernadero): Tomates, albahaca, zapallito italiano, pimentos, ají, berenjena, pepino, cebolla, puerro, cebollín. Sandía, melón, coliflores de verano y otoño y lechugas.
Trasplantes: Tomates, albahaca, cebollas, coles, lechugas , acelgas, zapallitos italianos , berenjenas, ajíes y pimentones.
Un consejo para la siembra de plantas amigas!
He escrito sobre las plantas amigas si quieres hacer de tu huerto un lugar de diversidad biológica! puedes revisar el artículo aquí
Arboles Frutales: El Vergel!
Curso de de huerta en Noviembre
Les aprovecho de contar que en Noviembre tendré distintos cursos de huerta!
Curso de huerta orgánica: Sábado 14 de de Nombiembre. En Reñaca, V Region de chile. (en mi propia huerta)
Puedes revisar la información aquí
https://www.naceunasemilla.com/curso-de-huerta/
Curso de huerta orgánica en MACETAS: Diferentes fechas para elegir. en Santiago!
Revisa toda la información aquí
https://www.naceunasemilla.com/cursos-de-huerta-organica-en-maceta/
Si quieres perder el miedo a la huerta y tener las agallas de tener tus tomates, albahaca, pepino y zapallos naturales para este verano! Debes empezar ya!
Te invito a descubrir la huerta! A disfrutar del proceso! de tus cosechas y del sabor natural!
Elije la fecha que mas te acomode y el lugar que mas te acomode!
Mucha energía para sus huertas y sus sueños!
Comencemos sembrando una semilla!
Saludos
Sofía Merino Cercos
4 respuestas a “Qué hacer en la huerta durante el mes de Noviembre? Mes de la Transición!”
paula
maravilloso el artículo. gracias 😉
Emelinda Venegas
No se si me puedes ayudar ¡mas aun por me asido de mucha ayuda todo lo que as publicado , pero ahora quisiera saber si sabes donde puedo comprar semillas ,pero no mejoradas yo trato de buscar siempre semillas sanas sin intervenir pues soy chapada a la antigua y mi ABUELA Q,E,P.D.me inculco sembrar en casa y eso me fascina pero se me han perdido algunas pues las amigas siempre se llevaban todo za pallo italiano pepino y za payo camota recuerdo de niña unas inmensas colgando de las parras eran fascinantes
Gracias por tus temas son todos muy buenos siempre aprendo algo de cada lectura .Adioooos
Carlos villablanca
Maravilloso que ya se estén dando los resultados de lo sembrado eso significa que se viene el verano y con ello comer visitas ricas, el otro di fui a un centro cultural mapuche y están empezando a trabajar haciendo las camas, las están preparando ofrecí traerles humus si necesitaban, la idea a la larga es que al lugar lo visiten colegios se que será bien saludos
Analia Veronica Acosta
Es tan bello ver el p´roceso de las plantas.mE REGALARON GROCELLAS ERAN 5 PALITOS SECOS Y LOS PLANTE POR LAS DUDAS.LOS REGABA JUNTO A MIS ROSAS ,Y EL AÑO PASADO SOLO SALIERON UNAS BONITAS HOJAS PERO EL CALOR FUE MAYOR.Y ESTA AÑO TIENE FRUTOS!! AYER VI POR DEBAJO DE LA PLANTA COMO COLGABAN ES LA PRIMERA VEZ QUE CONOSCO ESE FRUTO,TAMBIÉN LAS FRUTILLAS QUE SOLO COMPRE UNA PLANTITA EN UNA FERIA HOY SON 6 U 7 Y YA TIENE FLORES!!LA NATURALEZA ES PERFECTA.SANA Y FORTALECE EL ANIMO!!