Hoy les comparto una historia de vida de una súper mujer, porque no tengo mas palabras para ella, quien se acercó a la huerta a raíz de su enfermedad, ya que optó por una vida saludable, fuera de fármacos, con alimentación sana y producida por ella y su familia.
Guiada por terapias naturales y con una alimentación sana, fresca y libre de químicos, ha sabido sobrellevar por 23 años la esclerosis múltiple.
Me ha enviado fotos de su huerta, está muy interesante el diseño:
Mesones altos, para poder caminar y no tener que agacharse, el cual sé que a muchos les acomodaría enormemente.
Aquí lo que ella me compartió y me dejó compartir con ustedes, porque cuando yo la leí me llené de energía!, su fuerza, dedicación y decisión me hicieron dar un paso mas adelante en esta vida tan incierta…. y sé que puede ser un impulso o una lucecita para muchos que pueden estar padeciendo una enfermedad …
De como la huerta ha sido un tratamiento para la esclerosis múltiple.
Diana Donal me escribió ….
Te cuento un poco de mi: tengo 53 años, 23 de los cuales con esclerosis múltiple, estaba super bien controlada hasta hace 5 años, cuando me deje convencer de usar inmunosumoduladores (Interferon y Copaxone) y producto de ello quedé en silla de ruedas, en el lapso de un año.
Por fortuna descubrí que las enfermedades inmunológicas se pueden “FRENAR POR COMPLETO” y mejor aún lograr revertir los síntomas…. con una dieta rica en verduras, frutas, nueces y pescado.
Comencé a hacer yoga, meditación y construí una huerta casera para tener mis propias verduras y para obligarme a estar de pie al menos una hora al día…..
Es muy importante el tema de la alimentación:
No como carnes rojas, lácteos o derivados de estos, azúcar, grasas saturadas, alimentos con gluten y por supuesto nada de alcohol o comida chatarra!!
Adoro mi huerta, me da una paz interior inimaginable, yo planto y cuido todo en ella, no he estudiado al respecto y por ello a veces no se dan bien o les entran plagas, es por ello que me llamó mucho la atención tu página.
[jwplayer mediaid=”3327″]
Te cuento, el huerto fue idea mía porque lo necesitaba a esa altura para poder obligarme estar de pie, normalmente me desplazo usando una scooter eléctrica.
Al principio no podía estar de pie ni 10 minutos, hoy día estoy entre una hora y hora y media dentro de mi huerta y me hace muy feliz.
Somos nosotros quienes decidimos que hacer con nuestras vida, yo elegí ser feliz y dar ejemplo a mis hijosque si se puede, que a pesar de estar con una enfermedad difícil como la mía, podemos ganar la batalla si lo queremos y creemos de corazón.
Quiero volver a caminar más que nada en este mundo y para lograrlo, se que debo ponerme tareas y metas y la huerta es una de ellas.
Vivo en Chicureo en Santiago en compañía mi marido y de dos de mis tres hijos ( 22 y 11 años), mi tercer hija(25), vive en Colombia.
Le puse tierra normal en un 60% y tierra de hoja en un 40%, la idea partió al ver una huerta en cajones, que aunque no es en altura, es muy similar.
El huerto siempre me ha gustado, pero como no podía ya estar acurrucada en el piso, comencé con tres cajones primero que me hizo mi hijo, ahora tengo 10 cajones….y si pudiera y mi marido me dejara seguiría invadiendo mi jardín….jaja, salgo a ella todos los días y trato de involucrar a mis hijos y marido también con el tema del riego, que aún no tengo x goteo.
Tengo sembrado de todo:
tomates amarillos,
tomates rojo pera, de coctail
pimentón amarillo
pimentón rojo
berengenas
ají
pepino de ensaladapepino pickle
lechugas de 4 tipos
cilantro
perejil
rucula
eneldo
ciboulette
cebolla puerro,
melones de coctail
aromáticas
Un abrazo grande
Diana
PD: Yo he escrito 2 libros:
BATALLANDO UN IMPOSIBLE…es la historia de mi vida, de como opté x el camino alternativo del yoga, la meditación, ejercicio y un pequeño capitulo sobre alimentación…Está en todas las bibliotecas públicas de Chile….por si lo quieres leer ahí.
YO PUDE, TU PUEDES es enfocado básicamente en el tema de la alimentación y vitaminas, tiene además varios testimonios de sanación…
Muy agradable que hayan temas donde se demuestra que la naturaleza con buenas prácticas nos da aliento, nos llena plenamente.
Desde el año 1995 estoy trabajando en las Instituciones educativas la huerta escolar orgánica alelopática, son muchas las experiencias, y le agrego una más el avíario libre, alimentar en la ciudad aves con diferentes comidas es muy satisfactorio, desde Cartago, Valle del Cauca con amistad.
Felicitaciones por sus temas-
Que increible, yo estoy tratando de hacer lo mismo pero mas chiquito.
Y dejar de tomar tanto remedio que me dan que al final lo unico que hacen intoxicarte mas.
Gracias
Las felicito
Hola Natacha, hay tantas personas que están haciendo lo mismo! que rico que seas una de ellas, y podamos disfrutar una vida mas saludable, algo que nosotros escojamos…
Historias de vida: La Huerta, una terapia para la esclerosis multiple
Tal como les contaba en el boletín….
Hoy les comparto una historia de vida de una súper mujer, porque no tengo mas palabras para ella, quien se acercó a la huerta a raíz de su enfermedad, ya que optó por una vida saludable, fuera de fármacos, con alimentación sana y producida por ella y su familia.
Guiada por terapias naturales y con una alimentación sana, fresca y libre de químicos, ha sabido sobrellevar por 23 años la esclerosis múltiple.
Me ha enviado fotos de su huerta, está muy interesante el diseño:
Mesones altos, para poder caminar y no tener que agacharse, el cual sé que a muchos les acomodaría enormemente.
Aquí lo que ella me compartió y me dejó compartir con ustedes, porque cuando yo la leí me llené de energía!, su fuerza, dedicación y decisión me hicieron dar un paso mas adelante en esta vida tan incierta…. y sé que puede ser un impulso o una lucecita para muchos que pueden estar padeciendo una enfermedad …
De como la huerta ha sido un tratamiento para la esclerosis múltiple.
Diana Donal me escribió ….
Te cuento un poco de mi: tengo 53 años, 23 de los cuales con esclerosis múltiple, estaba super bien controlada hasta hace 5 años, cuando me deje convencer de usar inmunosumoduladores (Interferon y Copaxone) y producto de ello quedé en silla de ruedas, en el lapso de un año.
Por fortuna descubrí que las enfermedades inmunológicas se pueden “FRENAR POR COMPLETO” y mejor aún lograr revertir los síntomas…. con una dieta rica en verduras, frutas, nueces y pescado.
Comencé a hacer yoga, meditación y construí una huerta casera para tener mis propias verduras y para obligarme a estar de pie al menos una hora al día…..
Es muy importante el tema de la alimentación:
No como carnes rojas, lácteos o derivados de estos, azúcar, grasas saturadas, alimentos con gluten y por supuesto nada de alcohol o comida chatarra!!
Adoro mi huerta, me da una paz interior inimaginable, yo planto y cuido todo en ella, no he estudiado al respecto y por ello a veces no se dan bien o les entran plagas, es por ello que me llamó mucho la atención tu página.
[jwplayer mediaid=”3327″]
Te cuento, el huerto fue idea mía porque lo necesitaba a esa altura para poder obligarme estar de pie, normalmente me desplazo usando una scooter eléctrica.
Al principio no podía estar de pie ni 10 minutos, hoy día estoy entre una hora y hora y media dentro de mi huerta y me hace muy feliz.
Somos nosotros quienes decidimos que hacer con nuestras vida, yo elegí ser feliz y dar ejemplo a mis hijos que si se puede, que a pesar de estar con una enfermedad difícil como la mía, podemos ganar la batalla si lo queremos y creemos de corazón.
Quiero volver a caminar más que nada en este mundo y para lograrlo, se que debo ponerme tareas y metas y la huerta es una de ellas.
Vivo en Chicureo en Santiago en compañía mi marido y de dos de mis tres hijos ( 22 y 11 años), mi tercer hija(25), vive en Colombia.
Le puse tierra normal en un 60% y tierra de hoja en un 40%, la idea partió al ver una huerta en cajones, que aunque no es en altura, es muy similar.
El huerto siempre me ha gustado, pero como no podía ya estar acurrucada en el piso, comencé con tres cajones primero que me hizo mi hijo, ahora tengo 10 cajones….y si pudiera y mi marido me dejara seguiría invadiendo mi jardín….jaja, salgo a ella todos los días y trato de involucrar a mis hijos y marido también con el tema del riego, que aún no tengo x goteo.
Tengo sembrado de todo:
tomates amarillos,
tomates rojo pera, de coctail
pimentón amarillo
pimentón rojo
berengenas
ají
pepino de ensaladapepino pickle
lechugas de 4 tipos
cilantro
perejil
rucula
eneldo
ciboulette
cebolla puerro,
melones de coctail
aromáticas
Un abrazo grande
Diana
PD: Yo he escrito 2 libros:
BATALLANDO UN IMPOSIBLE…es la historia de mi vida, de como opté x el camino alternativo del yoga, la meditación, ejercicio y un pequeño capitulo sobre alimentación…Está en todas las bibliotecas públicas de Chile….por si lo quieres leer ahí.
YO PUDE, TU PUEDES es enfocado básicamente en el tema de la alimentación y vitaminas, tiene además varios testimonios de sanación…
http://www.escritores.cl/web/dianadonald/
5 respuestas a “Historias de vida: La Huerta, una terapia para la esclerosis multiple”
Germán Londoño Castaño
Muy agradable que hayan temas donde se demuestra que la naturaleza con buenas prácticas nos da aliento, nos llena plenamente.
Desde el año 1995 estoy trabajando en las Instituciones educativas la huerta escolar orgánica alelopática, son muchas las experiencias, y le agrego una más el avíario libre, alimentar en la ciudad aves con diferentes comidas es muy satisfactorio, desde Cartago, Valle del Cauca con amistad.
Felicitaciones por sus temas-
Sofia Merino
Hola German, muchísimas gracias a ti por tu aporte, no sé mucho de ello, pero me imagina que debe ser bello y muy gratificante…. saludos!
Natacha
Que increible, yo estoy tratando de hacer lo mismo pero mas chiquito.
Y dejar de tomar tanto remedio que me dan que al final lo unico que hacen intoxicarte mas.
Gracias
Las felicito
Sofia Merino
Hola Natacha, hay tantas personas que están haciendo lo mismo! que rico que seas una de ellas, y podamos disfrutar una vida mas saludable, algo que nosotros escojamos…
Medardo Tejada
Increíbles voces de aliento las que congrega tu calidad humana Sofía. Felicitaciones y siempre éxitos en tu vital labor.