En este artículo les comparto unas fotos de Maiz nativo de colombia.
Un amigo fotógrafo me las envió con el fin de tomar conciencia de la diversidad de maiz que existe en este continente y de retornar al conocimiento ancestral .
Viva la diversidad!…
En Chile tenemos el desagrado de solo encontrar dos tipos de maíz, el dulce (maiz mejorado, posiblemente transgénico, pues como no hay etiquetado, no podemos saberlo con certeza) y el maiz humero, un maiz de la zona, con el cual producimos variados platos.
Sin embargo la variedad de maiz es impresionante! mis amigos Mexicanos me lo pueden corroborar! México tiene mas de 500 variedades de maiz, y se sienten orgullosos por ello!.
El maiz tiene esta capacidad de ser tan diverso, porque puede polinizarse entre las distintas variedades y dar como resultado una nueva variedad, con llamativos colores y gustos diversos!. y además como fue y es uno de los cereales más producidos y consumidos por los pueblos originarios de américa, se transportó por todo el continente, dando lugar a nuevas especies, dado a las nuevas condiciones climáticas y las nuevas formas de cultivo de cada pueblo originario. (como la cultura maya, azteca, etc. )….
Aquí les dejo unas fotos que me envió de regalo un lector desde colombia.
Las primeras semilla muy extrañas son semillas de teocintle el ancestro silvestre del maiz americano.
Del que se dice se crearon todas las razas hoy existen.
Hola Edda como estás? … te cuento que por lo que sé, el humero es semilla chilena. Al ser cultivo chileno y comercializarse dentro de chile, no tiene trasgenicos.
Además las semillas trasgenicas de choclo son utilizadas para aceites básicamente o para elaborar alimentos preparados.
Así que coma humitas con toda confianza!
Saludos!!!
La diversidad del maiz ancestral
En este artículo les comparto unas fotos de Maiz nativo de colombia.
Un amigo fotógrafo me las envió con el fin de tomar conciencia de la diversidad de maiz que existe en este continente y de retornar al conocimiento ancestral .
Viva la diversidad!…
En Chile tenemos el desagrado de solo encontrar dos tipos de maíz, el dulce (maiz mejorado, posiblemente transgénico, pues como no hay etiquetado, no podemos saberlo con certeza) y el maiz humero, un maiz de la zona, con el cual producimos variados platos.
Sin embargo la variedad de maiz es impresionante! mis amigos Mexicanos me lo pueden corroborar! México tiene mas de 500 variedades de maiz, y se sienten orgullosos por ello!.
El maiz tiene esta capacidad de ser tan diverso, porque puede polinizarse entre las distintas variedades y dar como resultado una nueva variedad, con llamativos colores y gustos diversos!. y además como fue y es uno de los cereales más producidos y consumidos por los pueblos originarios de américa, se transportó por todo el continente, dando lugar a nuevas especies, dado a las nuevas condiciones climáticas y las nuevas formas de cultivo de cada pueblo originario. (como la cultura maya, azteca, etc. )….
Aquí les dejo unas fotos que me envió de regalo un lector desde colombia.
3 respuestas a “La diversidad del maiz ancestral”
celina
Sofia te agradezco me des la dirección donde puedo encontrarlas, un abrazo y bendiciones para ti y todos tus proyectos.
celina
Edda
hola Sofía
como podemos estar seguros si el maiz humero no es transgénico?. hay alguna forma?
gracias
sofia
Hola Edda como estás? … te cuento que por lo que sé, el humero es semilla chilena. Al ser cultivo chileno y comercializarse dentro de chile, no tiene trasgenicos.
Además las semillas trasgenicas de choclo son utilizadas para aceites básicamente o para elaborar alimentos preparados.
Así que coma humitas con toda confianza!
Saludos!!!