El sábado 19 de Octubre 2013, estuve participando en un puesto en la ecoferia de con con, organizada por Acción Custeau.
Estuve representando a la red de semillas libres de chile y también porsupuesto, dando a conocer nace una semilla.
Estuve junto a Paula Muñoz y Andrea Jauber, dos mujeres muy activas dentro de la red de semillas libres y también de la campaña yo no quiero transgénicos en chile. Es tal su compromiso con la alimentación saludable y el medio ambiente, que han impulsado la cooperativa verde , Los invito a revisar este proyecto; www.cooperativaverde.cl.
En lo que a mi respecta, fue super enriquecedor participar de una Eco -feria, me sirvió para seguir corroborando que el interés de la gente en acercarse a la tierra, tener sus huertas, conservar las semillas sigue ahí, presente en los corazones.
Quieres ver un video con una charla que realizó Paula para todos? …. sigue leyendo…. te va a gustar!
Conociendo otras eco-historias en la red….
Fue un gusto compartir con Paula y Andrea, quienes viven en stgo pero siempre con una patita afuera, con una vida diferente.
Por ejemplo, Andrea quien es nutricionista o ingeniera en alimentos (quedé con la duda), descubrió que el alimento que ofrecen en los supermercados está lleno de químicos y la gran mayoría se elabora con alimentos transgénicos, por eso decidió ir en pro de los alimentos saludable, promoviendo la cooperativa verde, tiene su huerta en el balcón de su departamento, es hermosa! y me contaba lo rico de las lechugas que cosechó! me las mostró en fotos.
En el video verán a Paula, una super mamá! como todas las madres! una “profesional de alto rendimiento” como me dijo ella que la había catalogado su psicóloga, y realmente lo creo así!. Ha luchado por su casita en Curacaví en el campo, junto a su marido Fernando y ahora tienen ahí una huerta, sus gallinas, patos y ganzos, de los cuales sacan huevitos y también se los comen junto a sus dos hijos.
La historia de Paula es super interesante, y es algo que está ocurriendo a muchos hoy en día, por eso quice contarla aquí;
Ella es informática, trabajaba más de 8 horas, hiperactiva además enseñaba clases de salsa y canto. Por lo que poco tiempo le quedaba para llegar a casa y tener un tiempo con su pareja. Paralelamente deseaba enormemente tener un hijo. Intentó 9 años! y no pudo! ….. 9 años con este ritmo, y no lo logró.
luego de estos intensos 9 años, reflexionó en lo más interno de su ser y se dió cuenta que debía parar…. disminuyó sus horarios de trabajo y reflexionó lo siguiente ” si yo no siembro la tierra, no voy a germinar” ….
lo encontré maravilloso, por lo tanto se fue a su campo y sin saber mucho se puso a sembrar, y se conectó con la tierra…..
Lo hermoso fue que después de 4 meses quedó embarazada…. (imagínense!, luego de 9 largos años!) increible lo que la pacha mama puede hacer.
Y ahí su vida cambió, se tuvo que hacer cargo de la huerta que había comenzado, y también de la segunda huerta que creó para su otro hijo! dos hijos!como buena profesional de alto rendimiento, estudió y estudió muchos libros, sobre todo la agricultura natural de Masanobu Fukuoka… la cual ha aplicado en su campo desde entonces.
Les cuento este relato porque creo y confirmo con él, que el sistema en el cual estamos inmersos, nos mantiene alejados de nuestros latidos, de nuestra respiración, de nuestro paso pausado, de la conexión con la tierra…. y creo que lo que Paula me contó es el símbolo de lo que muchos hemos vivido o están viviendo…. finalmente esa conexión nos hace ser humanos….
Me quedo con su frase ” si yo no siembro, no voy a germinar”
linda hermosa, gracias por el artículo, es curioso leer la historia de uno mismo escrita y vista desde los ojos de otro, casi me sacas lagrimas amiga… me recuerda lo mucho que costó la llegada de mis cachorros… hermosa conexión con la tierra que luego me los trajo a mis brazos… nada, nada mas hermoso en la vida que ser madre… un abrazo !
Si a veces uno no se da cuenta de las repercusiones o de la importancia que tienen nuestras acciones, es mas facil que alguien externo pueda ver lo importantes que son….
Lamento no haber sabido antes de la Ecoferia de Concón.
Me podrían avisar con tiempo para visitar la próxima feria que instalen ?.
Cultivo algunas verduras en mi jardín que luego consumimos en familia y por cierto que queda para compartir con amigos y vecinos .
No quiero transgenicos para los míos; me uno al club.
Saludos
Participación Eco Feria de Con-Con
Estuve representando a la red de semillas libres de chile y también porsupuesto, dando a conocer nace una semilla.
Estuve junto a Paula Muñoz y Andrea Jauber, dos mujeres muy activas dentro de la red de semillas libres y también de la campaña yo no quiero transgénicos en chile. Es tal su compromiso con la alimentación saludable y el medio ambiente, que han impulsado la cooperativa verde , Los invito a revisar este proyecto; www.cooperativaverde.cl.
En lo que a mi respecta, fue super enriquecedor participar de una Eco -feria, me sirvió para seguir corroborando que el interés de la gente en acercarse a la tierra, tener sus huertas, conservar las semillas sigue ahí, presente en los corazones.
Quieres ver un video con una charla que realizó Paula para todos? …. sigue leyendo…. te va a gustar!
Conociendo otras eco-historias en la red….
Fue un gusto compartir con Paula y Andrea, quienes viven en stgo pero siempre con una patita afuera, con una vida diferente.
Por ejemplo, Andrea quien es nutricionista o ingeniera en alimentos (quedé con la duda), descubrió que el alimento que ofrecen en los supermercados está lleno de químicos y la gran mayoría se elabora con alimentos transgénicos, por eso decidió ir en pro de los alimentos saludable, promoviendo la cooperativa verde, tiene su huerta en el balcón de su departamento, es hermosa! y me contaba lo rico de las lechugas que cosechó! me las mostró en fotos.
En el video verán a Paula, una super mamá! como todas las madres! una “profesional de alto rendimiento” como me dijo ella que la había catalogado su psicóloga, y realmente lo creo así!. Ha luchado por su casita en Curacaví en el campo, junto a su marido Fernando y ahora tienen ahí una huerta, sus gallinas, patos y ganzos, de los cuales sacan huevitos y también se los comen junto a sus dos hijos.
La historia de Paula es super interesante, y es algo que está ocurriendo a muchos hoy en día, por eso quice contarla aquí;
Ella es informática, trabajaba más de 8 horas, hiperactiva además enseñaba clases de salsa y canto. Por lo que poco tiempo le quedaba para llegar a casa y tener un tiempo con su pareja. Paralelamente deseaba enormemente tener un hijo. Intentó 9 años! y no pudo! ….. 9 años con este ritmo, y no lo logró.
luego de estos intensos 9 años, reflexionó en lo más interno de su ser y se dió cuenta que debía parar…. disminuyó sus horarios de trabajo y reflexionó lo siguiente ” si yo no siembro la tierra, no voy a germinar” ….
lo encontré maravilloso, por lo tanto se fue a su campo y sin saber mucho se puso a sembrar, y se conectó con la tierra…..
Lo hermoso fue que después de 4 meses quedó embarazada…. (imagínense!, luego de 9 largos años!) increible lo que la pacha mama puede hacer.
Y ahí su vida cambió, se tuvo que hacer cargo de la huerta que había comenzado, y también de la segunda huerta que creó para su otro hijo! dos hijos!como buena profesional de alto rendimiento, estudió y estudió muchos libros, sobre todo la agricultura natural de Masanobu Fukuoka… la cual ha aplicado en su campo desde entonces.
Les cuento este relato porque creo y confirmo con él, que el sistema en el cual estamos inmersos, nos mantiene alejados de nuestros latidos, de nuestra respiración, de nuestro paso pausado, de la conexión con la tierra…. y creo que lo que Paula me contó es el símbolo de lo que muchos hemos vivido o están viviendo…. finalmente esa conexión nos hace ser humanos….
Me quedo con su frase ” si yo no siembro, no voy a germinar”
[jwplayer mediaid=”1950″]
Saludos!
5 respuestas a “Participación Eco Feria de Con-Con”
paula
linda hermosa, gracias por el artículo, es curioso leer la historia de uno mismo escrita y vista desde los ojos de otro, casi me sacas lagrimas amiga… me recuerda lo mucho que costó la llegada de mis cachorros… hermosa conexión con la tierra que luego me los trajo a mis brazos… nada, nada mas hermoso en la vida que ser madre… un abrazo !
Sofia Merino
Si a veces uno no se da cuenta de las repercusiones o de la importancia que tienen nuestras acciones, es mas facil que alguien externo pueda ver lo importantes que son….
paula
para los que esten interesados, los link mencionados en este blog son:
https://www.facebook.com/CooperativaVerde
https://www.facebook.com/YoNoQuieroTransgenicos
https://www.facebook.com/semillaslibreschile
cariños !
evelyn
Lamento no haber sabido antes de la Ecoferia de Concón.
Me podrían avisar con tiempo para visitar la próxima feria que instalen ?.
Cultivo algunas verduras en mi jardín que luego consumimos en familia y por cierto que queda para compartir con amigos y vecinos .
No quiero transgenicos para los míos; me uno al club.
Saludos
Sofia Merino
hola Evelyn! que bueno que te unas al club! yo tampoco me uno al club!…. intentaré avisar con mas tiempo para las proximas ferias!. saludos