No es tan solo una caricatura, es que la veo y hasta me emociono…. y realmente lo he comprobado con mi blog.
Nuestras acciones tienen tanta fuerza, que pueden durar toda una vida y más. es increíble cómo tenemos la capacidad de influir en el comportamiento y en los intereses de alguien. Pero cuando mayor influencia tienen es cuando somos reales desde el corazón y no esperamos que se produzca nada, se da sola! es espontánea y proviene del vínculo entre los seres humanos….
Ese vínculo que naturalmente se genera entre el padre, madre, abuelos y un niño…..
y lo sé! yo sé que tú! que un 80% de mis lectores…. han caído en esa influencia del vínculo…. esa que nos llevó a amar a la naturaleza, amar la madre tierra y nos atrae cada vez con más fuerza!….
Gracias a nuestros padres y a nuestros abuelos, quienes han hecho germinar su semilla…. ellos son los grandes fundadores de la defenza de este planeta….
El conocimiento de las semillas y la tierra se traspasa de generación en generación
Posiblemente te sentirás identificado cuando digo que nuestros padres o abuelos nos han transmitido tu amor y conocimiento por la tierra.
Tengo tantos suscriptores a mi lista de noticias que me han contado que sus padres o sus abuelos tenían una huerta cuando ellos eran chicos, y los invitaban a cosechar zanahorias como tesoros escondidos bajo tierra!, a probar sabrosos tomates, comer sandías y melones jugosos! subirse al arbol para sacar gran cantidad de frutos! y chorrearse los brazos con esos duraznos jugosos y dulces!….
y se ha guardado esta vivencia en nosotros, ese olor a flor! que impregna nuestros recuerdos y no podemos ya borrar…. Ese es uno de los grandes legados que algunos hemos tenido la suerte de vivir, de quienes nos han criado y que muchas veces sin quererlo, sin premeditarlo tienen la fuerza para influir en nuestros caminos…
Me han escrito lectores que son agrónomos, permacultores, ingenieros ambientales, forestales, veterinarios o bien que no tienen una profesión pero si que mueven su vida en torno a estos temas, que cultivan flores y plantas porque alguna vez su abuela o su madre las cultivaba o les trasmitió de alguna forma que cuando olemos el perfume de una flor del jardín se detiene el tiempo y se podemos impregnarnos de paz.. es dificil no detenernos y cerrar los ojos con una sonrisa, cuando paseamos por alguna calle impregnada al perfume del jazmín o de la flor de la pluma.
Una gran enseñanza y regalo que me han entregado mis suscriptores…
Así pues, tenía muy pendiente poder transmitirles una de las grandes enseñanzas que me han dado ustedes, mis lectores, y sobre todo mis suscriptores, que me escriben y me cuentan con ánimos su vínculo con la tierra….
De estos relatos que agradezco enormemente se den el tiempo y la confianza de compartir conmigo, he sacada esta gran conclusión!….
Tenemos una gran misión como padres, como abuelos, tíos … como seres humanos!, podemos sembrar semillas de amor hacia la naturaleza, (de la forma que sea!) en los corazones de nuestros hijos, de nuestros nietos, sobritos….
Y la clave está que la acción que realicemos en conexión con la naturaleza sea a través del contacto directo con ella!, y esté llena de felicidad, así, esa semilla tendrá grandes repercusiones en el futuro… y estaremos formando a personas con un gran valor; El respeto por nuestra gran y única casa y a todos los seres vivos que viven ella, incluyendo a los seres humanos …
Ojalá te animes a compartir tus impresiones y contarnos si tuviste esa personita que puso en tí esa semilla…
Y ahora que lo pienso, también puede ser todo alrevés! que aquella personita sean nuestros hijos! y sean ellos los que nos muestren lo importante en esta vida! y claro que sí lo hacen! cada momento!…..
6 respuestas a “Nuestra gran misión como padres, abuelos e hijos….”
guido
siempre me acuerdo de un video que tu tienes publicado “el hombre que sembraba arboles” y me motivo a sembrar o plantar arbolitos, he plantado varios robles, quillay y algunos frutales que se, no disfrutaré yo, pero serán el futuro de la vida, y la naturaleza lo agradecerá.
Lo que cuentas aquí es tan motivador como lo es la historia que esta en aquel video, a pesar de que hay miles de personas que no hacen nada por preservar y dar vida a nuestra madre tierra, hay unos pocos que podemos hacer cadenas de apoyo para salvar nuestro planeta y deleitar a quienes vienen después que nosotros.
Gracias Guido! gracias por tus palabras, y a mi también me encantó ese video, es precioso, la historia al principio parece extraña pero de apoco te va encantando y seduciendo, sobre todo por la enseñanza que llega al corazón…. muchas gracias!
Hola Sofia
Quisiera dejar un escrito que relata algo de mi infancia y el porque de mi apego a lo natural, a eso cotidiano “sin adornos”. Esta escrito en formato de verso a lo Poeta (cuarteta y desglosada en 5 décimas), esta manera de escribir es muy antigua y en los campos todavía esta presente, es lo que se conoce como Canto a lo Divino y a lo Humano, hoy por hoy esta repartido por varios rincones de este territorio, también en la ciudad.
Vacaciones Escolares
————————————
El respeto y la enseñanza
Con cariño y disciplina,
Mis abuelos me entregaron
A la usanza campesina.
————————————
I. En verano o en invierno,
la casa de los abuelos
acogía con anhelos
de humildad y amor materno.
Dejando atrás lo moderno
esos meses de crianza
entre juegos y labranza
a cada instante del día
se observaba y se aprendía
el respeto y la enseñanza.
II. Antes que el sol despuntara
doña Irene y don Humberto
amasaban con acierto
El pan que me alimentara.
Mate o leche se prepara
al fogón de la cocina
mientras la olla rechina
el amor es condimento
que adoba los alimentos
con cariño y disciplina.
III. El gallinero escudriño
y el maíz hay que moler,
los huevitos recoger
en orden la leña apiño.
Acompaño siendo un niño
en la chacra y su sembrado
disfruto lo cosechado
con esfuerzo en tierra ajena
la constancia y la fe plena
mis abuelos me entregaron.
IV. Era el recreo habitual
fantasear por los potreros
recorriendo los senderos,
trepar un viejo nogal.
Refrescarse en el canal
con sus aguas cristalinas
el caudal bien se domina
con los botes de chancletas
se inventaba jugarreta
a la usanza campesina.
Despedía:
En el valle’el Aconcagua,
El poblado de los Andes
Hoy el asfalto se expande,
Turbia también está el agua.
Donde me crié de guagua
Solo me queda el consuelo
Que este camino que enrielo
A los recuerdos se aferra
Y este apego por la tierra
Agradezco a mis abuelos.
Erick Gil Cornejo
Cantor a lo Poeta – Provincia Cordillera.
Nuestra gran misión como padres, abuelos e hijos….
No es tan solo una caricatura, es que la veo y hasta me emociono…. y realmente lo he comprobado con mi blog.
Nuestras acciones tienen tanta fuerza, que pueden durar toda una vida y más. es increíble cómo tenemos la capacidad de influir en el comportamiento y en los intereses de alguien. Pero cuando mayor influencia tienen es cuando somos reales desde el corazón y no esperamos que se produzca nada, se da sola! es espontánea y proviene del vínculo entre los seres humanos….
Ese vínculo que naturalmente se genera entre el padre, madre, abuelos y un niño…..
y lo sé! yo sé que tú! que un 80% de mis lectores…. han caído en esa influencia del vínculo…. esa que nos llevó a amar a la naturaleza, amar la madre tierra y nos atrae cada vez con más fuerza!….
Gracias a nuestros padres y a nuestros abuelos, quienes han hecho germinar su semilla…. ellos son los grandes fundadores de la defenza de este planeta….
El conocimiento de las semillas y la tierra se traspasa de generación en generación
Posiblemente te sentirás identificado cuando digo que nuestros padres o abuelos nos han transmitido tu amor y conocimiento por la tierra.
Tengo tantos suscriptores a mi lista de noticias que me han contado que sus padres o sus abuelos tenían una huerta cuando ellos eran chicos, y los invitaban a cosechar zanahorias como tesoros escondidos bajo tierra!, a probar sabrosos tomates, comer sandías y melones jugosos! subirse al arbol para sacar gran cantidad de frutos! y chorrearse los brazos con esos duraznos jugosos y dulces!….
y se ha guardado esta vivencia en nosotros, ese olor a flor! que impregna nuestros recuerdos y no podemos ya borrar…. Ese es uno de los grandes legados que algunos hemos tenido la suerte de vivir, de quienes nos han criado y que muchas veces sin quererlo, sin premeditarlo tienen la fuerza para influir en nuestros caminos…
Me han escrito lectores que son agrónomos, permacultores, ingenieros ambientales, forestales, veterinarios o bien que no tienen una profesión pero si que mueven su vida en torno a estos temas, que cultivan flores y plantas porque alguna vez su abuela o su madre las cultivaba o les trasmitió de alguna forma que cuando olemos el perfume de una flor del jardín se detiene el tiempo y se podemos impregnarnos de paz.. es dificil no detenernos y cerrar los ojos con una sonrisa, cuando paseamos por alguna calle impregnada al perfume del jazmín o de la flor de la pluma.
Una gran enseñanza y regalo que me han entregado mis suscriptores…
Así pues, tenía muy pendiente poder transmitirles una de las grandes enseñanzas que me han dado ustedes, mis lectores, y sobre todo mis suscriptores, que me escriben y me cuentan con ánimos su vínculo con la tierra….
De estos relatos que agradezco enormemente se den el tiempo y la confianza de compartir conmigo, he sacada esta gran conclusión!….
Tenemos una gran misión como padres, como abuelos, tíos … como seres humanos!, podemos sembrar semillas de amor hacia la naturaleza, (de la forma que sea!) en los corazones de nuestros hijos, de nuestros nietos, sobritos….
Y la clave está que la acción que realicemos en conexión con la naturaleza sea a través del contacto directo con ella!, y esté llena de felicidad, así, esa semilla tendrá grandes repercusiones en el futuro… y estaremos formando a personas con un gran valor; El respeto por nuestra gran y única casa y a todos los seres vivos que viven ella, incluyendo a los seres humanos …
Ojalá te animes a compartir tus impresiones y contarnos si tuviste esa personita que puso en tí esa semilla…
Y ahora que lo pienso, también puede ser todo alrevés! que aquella personita sean nuestros hijos! y sean ellos los que nos muestren lo importante en esta vida! y claro que sí lo hacen! cada momento!…..
Espero tus comentarios!!!!
Saludos!
sofia =)
6 respuestas a “Nuestra gran misión como padres, abuelos e hijos….”
guido
siempre me acuerdo de un video que tu tienes publicado “el hombre que sembraba arboles” y me motivo a sembrar o plantar arbolitos, he plantado varios robles, quillay y algunos frutales que se, no disfrutaré yo, pero serán el futuro de la vida, y la naturaleza lo agradecerá.
Lo que cuentas aquí es tan motivador como lo es la historia que esta en aquel video, a pesar de que hay miles de personas que no hacen nada por preservar y dar vida a nuestra madre tierra, hay unos pocos que podemos hacer cadenas de apoyo para salvar nuestro planeta y deleitar a quienes vienen después que nosotros.
Sofia Merino
Gracias Guido! gracias por tus palabras, y a mi también me encantó ese video, es precioso, la historia al principio parece extraña pero de apoco te va encantando y seduciendo, sobre todo por la enseñanza que llega al corazón…. muchas gracias!
erick
Hola Sofia
Quisiera dejar un escrito que relata algo de mi infancia y el porque de mi apego a lo natural, a eso cotidiano “sin adornos”. Esta escrito en formato de verso a lo Poeta (cuarteta y desglosada en 5 décimas), esta manera de escribir es muy antigua y en los campos todavía esta presente, es lo que se conoce como Canto a lo Divino y a lo Humano, hoy por hoy esta repartido por varios rincones de este territorio, también en la ciudad.
Vacaciones Escolares
————————————
El respeto y la enseñanza
Con cariño y disciplina,
Mis abuelos me entregaron
A la usanza campesina.
————————————
I. En verano o en invierno,
la casa de los abuelos
acogía con anhelos
de humildad y amor materno.
Dejando atrás lo moderno
esos meses de crianza
entre juegos y labranza
a cada instante del día
se observaba y se aprendía
el respeto y la enseñanza.
II. Antes que el sol despuntara
doña Irene y don Humberto
amasaban con acierto
El pan que me alimentara.
Mate o leche se prepara
al fogón de la cocina
mientras la olla rechina
el amor es condimento
que adoba los alimentos
con cariño y disciplina.
III. El gallinero escudriño
y el maíz hay que moler,
los huevitos recoger
en orden la leña apiño.
Acompaño siendo un niño
en la chacra y su sembrado
disfruto lo cosechado
con esfuerzo en tierra ajena
la constancia y la fe plena
mis abuelos me entregaron.
IV. Era el recreo habitual
fantasear por los potreros
recorriendo los senderos,
trepar un viejo nogal.
Refrescarse en el canal
con sus aguas cristalinas
el caudal bien se domina
con los botes de chancletas
se inventaba jugarreta
a la usanza campesina.
Despedía:
En el valle’el Aconcagua,
El poblado de los Andes
Hoy el asfalto se expande,
Turbia también está el agua.
Donde me crié de guagua
Solo me queda el consuelo
Que este camino que enrielo
A los recuerdos se aferra
Y este apego por la tierra
Agradezco a mis abuelos.
Erick Gil Cornejo
Cantor a lo Poeta – Provincia Cordillera.
Sofia Merino
que hermoso!!!! me llegó tremendamente!!! es lo que muchos hemos vivido…. aplaudo tu canto poeta!
ELBUJEURO
LAMEJOR LECCION ES PENSAR EN LOS DEMAS
erick
Gracias Sofia…….
Un abrazo, erick