Son muchos los beneficios de tener tu huerta en casa.
Una huerta es algo que todos podemos hacer; podemos adecuarla a nuestras necesidades y a nuestras posibilidades. Sembrar una semilla debería ser un conocimiento básico en las escuelas, y convertirse en la acción de cada día…. Lo lindo es que la naturaleza siempre devuelve la mano si las condiciones son las propicias!
Aquí enumero 11 beneficios y cambios que puede traer una huerta en nuestra casa.
1. La huerta pasa a ser un miembro más de la familia;
Con intensión o sin intensión la huerta se gana el cariño de todos… incluso de los mas pequeños que siempre encontrarán algun rico fruto al alcance de sus manos!…. Por ejemplo para mi hijo, junto a sus amiguitos y amigas, (de dos años de edad!) ya es paseo seguro visitar la huerta para sacar algunas habas, desgranarlas y comerlas tiernecitas. a veces hasta escondidos lo hacen! y saben muy bien que a las camas no deben subirse. Ya tienen toda la técnica para sacarlas y en el verano, los tomates son sus favoritos!
2. Unir a la familia:
La construcción y el cuidado de la huerta puede ser el espacio de unión de la familia. Podemos sembrar las semillas junto a nuestros hijos, regar! es algo que les gusta a todos!, cosechar es el regalo máximo, observar los bichitos podría ser maravilloso para los niños curiosos y buscar algunas lombrices en el compost la mejor diversión!…. Hay de todo para todos!
3. Alimento y Salud para todos!;
Lo que narraba anteriormente explica perfectamente este punto. Una huerta orgánica en casa es alimentarse sanamente. Al no aplicar químicos y utilizar fertilizantes naturales como el compost, estaremos ayudando al planeta y a nuestra familia, nos alimentaresmos de productos sin tóxicos y no tendremos miedo de sacarlas con nuestras propias manos.
4. Cercanía a la naturaleza y sus procesos:
Una huerta es la relación entre el ser humano y el mundo de las hortalizas; somos necesarios para que nuestra huerta produzca, pero es la naturaleza quien realiza la magia! …. Es maravilloso comprender los ciclos de los alimentos que comemos, es maravilloso tener contacto con insectos y animales que visitarán nuestra huerta, entregarle el cariños a una planta y luego recibir alimento de ella nos hace tener una gratitud frente a la naturaleza y valorar muchisimo mas el alimento.
5. Regalos hecho en casa!;
Siempre existirá algo para compartir con nuestros amigos, familias o vecinos. Qué mejor que llevar a un almuerzo familiar o junta de amigos, algo de tu propia huerta, además de alegrar a todos; dará pie a alguna conversación interesante, debates o recuerdos de antaño!
6. Terapia:
La huerta puede convertirse en una terapia gratis y en casa! El contacto con la naturaleza, los olores de las flores, el paso lento del caracol, la paz de la huerta y el cuidado que necesita, pueden ser una terapia maravillosa para quien necesite de paz, calma, amor, y precisa sentir que útil en algo… Sentir que tenemos una gran responsabilidad y que si lo hacemos bien, tendremos grandes recompensas, y que la naturaleza nos abrazará de goso! es una gran terapia para la soledad y la pena….. La huerta es nuestra amiga…. y es un gran proyecto de vínculo con la madre naturaleza.
7. llenaremos de verde y biodiversidad:
Con una huerta estamos trayendo biodiversidad al planeta y sumamos espacios verdes, fructíferos y saludables! aunque sea muy pequeñita siempre se sentirá la vida en ella, sobre todo en aquellos espacios donde el cemento o el pasto abundan, una huerta sobresaldrá y llenará de colores, formas , aromas y alimentos….
8. Disminuirán las compras!
Si sabemos hacer que nuestra huerta sea eficiente, disminuirán nuestras salidas y/o gastaremos menos en compras en la feria o supermercados. Sobre todo por ejemplo, la necesidad de comprar hojas de ensaladas, como lechugas, acelgas, rúculas, perejil y cilantro que son de todo el año y son cultivos más fáciles.
9. Aprenderemos qué hortalizas son de temporada:
Algo que se ha perdido hoy en día es saber las temporadas de las plantas. En los supermercados encontramos de todo durante todo el año. En las ferias podemos diferenciar muchísimo más, aunque a veces igual traen las verduras de otras zonas. Cuando tenemos nuestra huerta aprendemos que no se da todo en todo momento!, que existen períodos para sembrar y cultivar cada hortaliza. De qué nos sirve esto?… Pues nos sirve para saber que compraremos verduras de la zona, que no vienen de lejos y habrán gastado litros y litros de petróleo en su transporte, o bien que no se ha intentado una producción que a pesar de la adversidad del clima se ha podido lograr; lo cual se logra con semillas modificadas o bien con una implementación en infraestructura, que requiere de gran pérdida de energía innecesaria… ya que cuando sea su momento, se dará sola.
10. Seremos felices a pesar de las adversidades y los errores:
La huerta es como la vida, podemos tener momentos de grandes éxitos y logros y otros de pérdidas y fracasos… Pero lo importante es que siempre aprendemos. Cómo es algo que nunca hemos hecho antes, el primer año es todo nuevo y será de experimentación, el fracaso no es mal bienvenido, solo sucede y aprendemos…. siempre habrá alguna recompensa, sino, debemos revisar qué estamos haciendo mal…. Al ser una huerta un ser de enseñanza, podremos ver siempre el lado positivo de las cosas y aprender de los ciclos naturales, incluso cambiar toda nuestra forma de pensar!
11. Comprenderemos el valor de las semillas!
La realidad es que para comenzar con nuestra huerta, debemos tener semillas! y para tenerla siempre en marcha, neces
itaremos más semillas…. Por eso, generar nuestras propias semillas es tan importante, porque tendremos la posibilidad de autoabastecernos y tener independencia en el huerto. Si compramos semillas siempre estaremos atados a una empresa que nos venda semillas; que no tiene lógica para nada, porque una planta te puede dar muchas semillas…. La naturaleza es tremendamente agradecida; Con una semilla de lechuga podemos obtener 1500 semillas de lechugas! … Tener un huerto nos mostrará del proceso completo de una planta hasta que ésta nos de las semillas que nosotros guardaremos para seguir el proceso de la huerta en casa! y también regalaremos o trocaremos con amigos y vecinos!
Son muchísimos mas los beneficios que podría enumerar, espero que quien tenga una huerta, pueda compartir su propio beneficio con todos!
Deja tus comentarios, sientes o te imaginas algún otro beneficio?
Te animas a tener tu propia huerta en casa?
Y si te animas a tener tu propia huerta! y no sabes cómo empezar ni por donde seguir o cómo terminar!
Te invito a que conozcas el curso de huerta orgánica que entrego en mi propia casa, en Reñaca, Quinta Región de Chile.
Te deseo que todo te resulte y que hayan cada vez más personas interesadas en teneer sus propias huertas…….yo desgraciadamente tendré que consolarme…estoy muy lejos de Uds!!!….en Puerto Varas Cariños, Tere
Hola entre a tu pagina de ocasión entre a tu pagina yo también soy amante de la naturaleza agrónoma y ahora me vuelvo ambientalista para cuidar nuestro medio ambiente. y la madre naturaleza espero que sigas con esos ideales ya que en estos tiempos se destruyen toda la biodiversidad adiós saludos espero ser parte de tus seguidoras
Hola ,espero que los frios vayan en retirada . Te contaré que preparé la cama en abril para tenerla lista para empezar a sembrar a fines de Julio, en mayo estuve en el norte y cuando volví con gran sopresa me encontré con infinidad de matitas de diferentes lechugas , acelga y espinacas de las semillas que quedaron de la cocecha del verano,ahora hace dos semanas que estamos consumiendo ensaladas riquísimas con verduras recien sacadas,con mi marido las disfrutamos a concho.Todo esto gracias a que he seguido tus consejos Mil gracias
Deana¡ qué feliz me pone que hayas seguido mis consejos y los hayas puesto en práctica¡ te felicito por tus logros ¡ que gratificante es cuando la huerta responde no?
Agradezco que me hayas compartido tus frutos!
Un abrazo grande
Me encanta tu página, deseo ya empezar a ponerlo en práctica. Todo lo que dices de los beneficios son así de reales, el urbanita, entre los que me incluyo, creemos que el tomate que llevamos a la mesa cuesta solo dinero que tenemos en el bolsillo, pero el tomate exige un cuidado, un tiempo, sol, agua y temperaturas adecuadas, alguien que lo acompañe en su desarrollo, muchas veces nos damos el lujo de dejarlo pudrirse en la nevera porque pensamos que porque lo pagamos ya es nuestro y con mi dinero hago lo que quiero, pero uno no tiene derecho porque un ticket de compra lo diga, uno tiene derecho a proveerse de lo necesario solamente, el abuso del concepto de propiedad y tenencia de cosas y animales es lo que genera todo el desequilibrio que tenemos como seres que nos sentimos por encima del cliclo vital planetario, y esto nos convierte en simples depredadores. Hay que volver a la fuente.
11 beneficios de una huerta orgánica en casa !
Una huerta es algo que todos podemos hacer; podemos adecuarla a nuestras necesidades y a nuestras posibilidades. Sembrar una semilla debería ser un conocimiento básico en las escuelas, y convertirse en la acción de cada día…. Lo lindo es que la naturaleza siempre devuelve la mano si las condiciones son las propicias!
Aquí enumero 11 beneficios y cambios que puede traer una huerta en nuestra casa.
1. La huerta pasa a ser un miembro más de la familia;
Con intensión o sin intensión la huerta se gana el cariño de todos… incluso de los mas pequeños que siempre encontrarán algun rico fruto al alcance de sus manos!…. Por ejemplo para mi hijo, junto a sus amiguitos y amigas, (de dos años de edad!) ya es paseo seguro visitar la huerta para sacar algunas habas, desgranarlas y comerlas tiernecitas. a veces hasta escondidos lo hacen! y saben muy bien que a las camas no deben subirse. Ya tienen toda la técnica para sacarlas y en el verano, los tomates son sus favoritos!
2. Unir a la familia:
La construcción y el cuidado de la huerta puede ser el espacio de unión de la familia. Podemos sembrar las semillas junto a nuestros hijos, regar! es algo que les gusta a todos!, cosechar es el regalo máximo, observar los bichitos podría ser maravilloso para los niños curiosos y buscar algunas lombrices en el compost la mejor diversión!…. Hay de todo para todos!
3. Alimento y Salud para todos!;
Lo que narraba anteriormente explica perfectamente este punto. Una huerta orgánica en casa es alimentarse sanamente. Al no aplicar químicos y utilizar fertilizantes naturales como el compost, estaremos ayudando al planeta y a nuestra familia, nos alimentaresmos de productos sin tóxicos y no tendremos miedo de sacarlas con nuestras propias manos.
4. Cercanía a la naturaleza y sus procesos:
Una huerta es la relación entre el ser humano y el mundo de las hortalizas; somos necesarios para que nuestra huerta produzca, pero es la naturaleza quien realiza la magia! …. Es maravilloso comprender los ciclos de los alimentos que comemos, es maravilloso tener contacto con insectos y animales que visitarán nuestra huerta, entregarle el cariños a una planta y luego recibir alimento de ella nos hace tener una gratitud frente a la naturaleza y valorar muchisimo mas el alimento.
5. Regalos hecho en casa!;
Siempre existirá algo para compartir con nuestros amigos, familias o vecinos. Qué mejor que llevar a un almuerzo familiar o junta de amigos, algo de tu propia huerta, además de alegrar a todos; dará pie a alguna conversación interesante, debates o recuerdos de antaño!
6. Terapia:
La huerta puede convertirse en una terapia gratis y en casa! El contacto con la naturaleza, los olores de las flores, el paso lento del caracol, la paz de la huerta y el cuidado que necesita, pueden ser una terapia maravillosa para quien necesite de paz, calma, amor, y precisa sentir que útil en algo… Sentir que tenemos una gran responsabilidad y que si lo hacemos bien, tendremos grandes recompensas, y que la naturaleza nos abrazará de goso! es una gran terapia para la soledad y la pena….. La huerta es nuestra amiga…. y es un gran proyecto de vínculo con la madre naturaleza.
7. llenaremos de verde y biodiversidad:
Con una huerta estamos trayendo biodiversidad al planeta y sumamos espacios verdes, fructíferos y saludables! aunque sea muy pequeñita siempre se sentirá la vida en ella, sobre todo en aquellos espacios donde el cemento o el pasto abundan, una huerta sobresaldrá y llenará de colores, formas , aromas y alimentos….
8. Disminuirán las compras!
Si sabemos hacer que nuestra huerta sea eficiente, disminuirán nuestras salidas y/o gastaremos menos en compras en la feria o supermercados. Sobre todo por ejemplo, la necesidad de comprar hojas de ensaladas, como lechugas, acelgas, rúculas, perejil y cilantro que son de todo el año y son cultivos más fáciles.
Algo que se ha perdido hoy en día es saber las temporadas de las plantas. En los supermercados encontramos de todo durante todo el año. En las ferias podemos diferenciar muchísimo más, aunque a veces igual traen las verduras de otras zonas. Cuando tenemos nuestra huerta aprendemos que no se da todo en todo momento!, que existen períodos para sembrar y cultivar cada hortaliza. De qué nos sirve esto?… Pues nos sirve para saber que compraremos verduras de la zona, que no vienen de lejos y habrán gastado litros y litros de petróleo en su transporte, o bien que no se ha intentado una producción que a pesar de la adversidad del clima se ha podido lograr; lo cual se logra con semillas modificadas o bien con una implementación en infraestructura, que requiere de gran pérdida de energía innecesaria… ya que cuando sea su momento, se dará sola.
10. Seremos felices a pesar de las adversidades y los errores:
La huerta es como la vida, podemos tener momentos de grandes éxitos y logros y otros de pérdidas y fracasos… Pero lo importante es que siempre aprendemos. Cómo es algo que nunca hemos hecho antes, el primer año es todo nuevo y será de experimentación, el fracaso no es mal bienvenido, solo sucede y aprendemos…. siempre habrá alguna recompensa, sino, debemos revisar qué estamos haciendo mal…. Al ser una huerta un ser de enseñanza, podremos ver siempre el lado positivo de las cosas y aprender de los ciclos naturales, incluso cambiar toda nuestra forma de pensar!
11. Comprenderemos el valor de las semillas!
La realidad es que para comenzar con nuestra huerta, debemos tener semillas! y para tenerla siempre en marcha, neces
itaremos más semillas…. Por eso, generar nuestras propias semillas es tan importante, porque tendremos la posibilidad de autoabastecernos y tener independencia en el huerto. Si compramos semillas siempre estaremos atados a una empresa que nos venda semillas; que no tiene lógica para nada, porque una planta te puede dar muchas semillas…. La naturaleza es tremendamente agradecida; Con una semilla de lechuga podemos obtener 1500 semillas de lechugas! … Tener un huerto nos mostrará del proceso completo de una planta hasta que ésta nos de las semillas que nosotros guardaremos para seguir el proceso de la huerta en casa! y también regalaremos o trocaremos con amigos y vecinos!
Son muchísimos mas los beneficios que podría enumerar, espero que quien tenga una huerta, pueda compartir su propio beneficio con todos!
Deja tus comentarios, sientes o te imaginas algún otro beneficio?
Te animas a tener tu propia huerta en casa?
Y si te animas a tener tu propia huerta! y no sabes cómo empezar ni por donde seguir o cómo terminar!
Te invito a que conozcas el curso de huerta orgánica que entrego en mi propia casa, en Reñaca, Quinta Región de Chile.
Te dejo el link del curso
https://www.naceunasemilla.com/curso-de-huerta/
Saludos!
Sofía
12 respuestas a “11 beneficios de una huerta orgánica en casa !”
lorena
que ganas de participar en todos tus cursos lamentablemente soy de chiloe y queda demasiado lejos ,ojala que salga todo bonito
saludos
Sofia Merino
Gracias Lorena! bueno ya habrá algún momento!… quizás para el verano…. ? cariños!
RAFAEL VALENZUELA ENCINAS
me comprometo a realizar un huerto escolar organico en mi escuela telesecundaria, estoy en sonora mexico municipioi de cajeme
rafitatvsec@gmail.com
Sofia Merino
Buena! así se habla! esa es la actitud!
M. Teresa Riveros
Te deseo que todo te resulte y que hayan cada vez más personas interesadas en teneer sus propias huertas…….yo desgraciadamente tendré que consolarme…estoy muy lejos de Uds!!!….en Puerto Varas Cariños, Tere
Sofia Merino
Hola María Teresa!
Bueno, para eso estoy armando el curso online! pronto se viene… muchos cariños!
Ximena Benitez
Hola entre a tu pagina de ocasión entre a tu pagina yo también soy amante de la naturaleza agrónoma y ahora me vuelvo ambientalista para cuidar nuestro medio ambiente. y la madre naturaleza espero que sigas con esos ideales ya que en estos tiempos se destruyen toda la biodiversidad adiós saludos espero ser parte de tus seguidoras
Sofia Merino
Gracias Ximena! que bueno que estamos en lo mismo! saludos!
Deanna Lertora Fernández
Hola ,espero que los frios vayan en retirada . Te contaré que preparé la cama en abril para tenerla lista para empezar a sembrar a fines de Julio, en mayo estuve en el norte y cuando volví con gran sopresa me encontré con infinidad de matitas de diferentes lechugas , acelga y espinacas de las semillas que quedaron de la cocecha del verano,ahora hace dos semanas que estamos consumiendo ensaladas riquísimas con verduras recien sacadas,con mi marido las disfrutamos a concho.Todo esto gracias a que he seguido tus consejos Mil gracias
Sofia Merino
Deana¡ qué feliz me pone que hayas seguido mis consejos y los hayas puesto en práctica¡ te felicito por tus logros ¡ que gratificante es cuando la huerta responde no?
Agradezco que me hayas compartido tus frutos!
Un abrazo grande
Saverio
Me encanta tu página, deseo ya empezar a ponerlo en práctica. Todo lo que dices de los beneficios son así de reales, el urbanita, entre los que me incluyo, creemos que el tomate que llevamos a la mesa cuesta solo dinero que tenemos en el bolsillo, pero el tomate exige un cuidado, un tiempo, sol, agua y temperaturas adecuadas, alguien que lo acompañe en su desarrollo, muchas veces nos damos el lujo de dejarlo pudrirse en la nevera porque pensamos que porque lo pagamos ya es nuestro y con mi dinero hago lo que quiero, pero uno no tiene derecho porque un ticket de compra lo diga, uno tiene derecho a proveerse de lo necesario solamente, el abuso del concepto de propiedad y tenencia de cosas y animales es lo que genera todo el desequilibrio que tenemos como seres que nos sentimos por encima del cliclo vital planetario, y esto nos convierte en simples depredadores. Hay que volver a la fuente.
victor
importante argumento para ver la necesidad de una huerta en la casa.