Querido amigos, fue super renovador comenzar nuevamente con los cursos de huerta! Luego de este largo invierno.
El día primaveral nos acompañó y el viento también!…
Fue una intensa jornada, pero pudimos aprender todo lo necesario para dar comienzo a tu huerta y sobre todo saber cómo seguirla, obtener tus propias semillas y disfrutar el viaje!
Un día en El curso de huerta
El día comenzó con nuestras presentaciones, saber quienes somos; es una actividad que me gusta muchísimo porque así puedo observar las razones y el porqué del que estén aquí… Muchos viajan desde santiago y otras regiones! esta vez vinieron desde Pichilemu hasta de Ovalle! Se agradece enormemente
Luego el día transcurrió entre las palabras de la huerta, qué significa una huerta orgánica, cuales son las características que la identifican, en qué estamos pensando cuando hacemos una huerta orgánica y permacultural!
Es readecuar nuestra visión, es observar con otros ojos, lo que hay frente a nosotros. Muchas veces cuando vemos una huerta orgánica y permacultural, vemos quizás la mitad de las cosas que ahí hay y ocurren. Existe relación entre todos los elementos, y existe diversidad…. Además la forma de cultivo es en camas altas, transformando nuestro recuerdo de la niñez o de viajes en carreteras, donde solemos ver las chacras en surcos.
Aprendemos del diseño, de qué debemos tener en cuenta al momento de la construcción del huerto.
Luego La importantísima labor del suelo! de su vida! La porqué es necesaria la existencia de microorganismos, hongos e insectos, quienes le entregarán riqueza al suelo y ayudarán en la asimilación de los nutrientes y minerales!
Preparamos compost y aprendemos de sus ciclo, de cómo cuidarlo, y mantenerlo sin olores….
Cuando ya hemos preparado una cama con el método de la doble excavación, aparecen las semillas!
Las semillas son la vida latente! es vida guardada en un cofre pequeño! es la inmensidad de un árbol!
Las semillas son pura magia!.
Aprendemos del ciclo de la planta, de cómo se forman las semillas, de cómo se pueden dividir las especies, de cómo reproducir, y cosechar las semillas.
Cómo convertirnos en productores de nuestras propias semillas…. para que nuestra huerta se auto regenere!
Cómo realizar almácigos y cómo trasplantarlos….
Somos una parte más dentro de la huerta…. somos un ser vivo mas dentro de ella.
Por eso es necesario comprender aunque sea una ínfima parte de su proceso, para poder ayudarla en su creación!
En una huerta ocurre frente a nuestros ojos, la creación misma!
Y por supuesto! al final!, un gran cierre para la entrega de las semillas!
Porque confío en las manos de quienes entán recibiendo tan valorado tesoro!
Les entrego un set de semillas para que comiencen el viaje de la huerta!
4 respuestas a “Experiencias del curso de huerta de Septiembre.”
Almoré
Hola Sofía, me gustó mucho, aprendí harto del curso, me sirvió para diseñar de otra manera mi huerta, interiorizarme de algunas técnicas sustentables que ocupas en tu casa, que son armónicas con el medio ambiente y conocer gente bien interesante, quedaste de enviar un listado con los correos o estoy equivocada?
Se me olvidó llevarme un poquito de la planta acuática, pero tal vez vaya a la minga de construcción y te pido, puede ser? Quería saber donde se pueden adquirir más semillas de otros tipos, como de maíz (negro).
Gracias por todo.
Hola Almoré!!! Cómo estás… muchas gracias por tus palabras, claro! en el mail que les he enviado están los mails de cada uno, si pones reponder a todos, les llegará tu mail a todo el grupo!. Para mi fue super bueno que hayas venido también porque tu experiencia en arboles nativos y flora silvestre nos enseñó a todos…. Claro! planta acuática te puedes llevar cuando vengas! que rico que quieras venir a la minga de construcción!…será este otro mes…. un abrazo! Mas semillas, en encuentros de semillas… hay que estar atentos!
me alegró ver las fotos!!!!! fué bueno aparte de lo que aprendimos me quedé encantada con el baño seco de tu casa , la poca agua que se usa y el “reciclaje ” impensado para mí de esta forma!!! Saludos al pequeño y al grande !
Olaya!!! hay! que chistoso! me encanta que te haya justado mi baño seco! a mi también me gusta, porque me siento feliz de no tener que tirar agua limpia cada vez que voy al baño…. realmente es una solución que siento que en algún momento se tendrá que aplicar, espero que sea antes que sea tarde….
Cariños a los tuyos también!
Experiencias del curso de huerta de Septiembre.
El día primaveral nos acompañó y el viento también!…
Fue una intensa jornada, pero pudimos aprender todo lo necesario para dar comienzo a tu huerta y sobre todo saber cómo seguirla, obtener tus propias semillas y disfrutar el viaje!
Un día en El curso de huerta
El día comenzó con nuestras presentaciones, saber quienes somos; es una actividad que me gusta muchísimo porque así puedo observar las razones y el porqué del que estén aquí… Muchos viajan desde santiago y otras regiones! esta vez vinieron desde Pichilemu hasta de Ovalle! Se agradece enormemente
Luego el día transcurrió entre las palabras de la huerta, qué significa una huerta orgánica, cuales son las características que la identifican, en qué estamos pensando cuando hacemos una huerta orgánica y permacultural!
Es readecuar nuestra visión, es observar con otros ojos, lo que hay frente a nosotros. Muchas veces cuando vemos una huerta orgánica y permacultural, vemos quizás la mitad de las cosas que ahí hay y ocurren. Existe relación entre todos los elementos, y existe diversidad…. Además la forma de cultivo es en camas altas, transformando nuestro recuerdo de la niñez o de viajes en carreteras, donde solemos ver las chacras en surcos.
Aprendemos del diseño, de qué debemos tener en cuenta al momento de la construcción del huerto.
Luego La importantísima labor del suelo! de su vida! La porqué es necesaria la existencia de microorganismos, hongos e insectos, quienes le entregarán riqueza al suelo y ayudarán en la asimilación de los nutrientes y minerales!
Preparamos compost y aprendemos de sus ciclo, de cómo cuidarlo, y mantenerlo sin olores….
Cuando ya hemos preparado una cama con el método de la doble excavación, aparecen las semillas!
Las semillas son la vida latente! es vida guardada en un cofre pequeño! es la inmensidad de un árbol!
Las semillas son pura magia!.
Aprendemos del ciclo de la planta, de cómo se forman las semillas, de cómo se pueden dividir las especies, de cómo reproducir, y cosechar las semillas.
Cómo convertirnos en productores de nuestras propias semillas…. para que nuestra huerta se auto regenere!
Cómo realizar almácigos y cómo trasplantarlos….
Somos una parte más dentro de la huerta…. somos un ser vivo mas dentro de ella.
Por eso es necesario comprender aunque sea una ínfima parte de su proceso, para poder ayudarla en su creación!
En una huerta ocurre frente a nuestros ojos, la creación misma!
Y por supuesto! al final!, un gran cierre para la entrega de las semillas!
Porque confío en las manos de quienes entán recibiendo tan valorado tesoro!
Les entrego un set de semillas para que comiencen el viaje de la huerta!
Un abrazo a todos!
Sofía
Si quieres saber cuándo será el próximo curso:
Te invito a revisarlo en el siguiente link!
http://50.87.161.155/~naceunas/curso-de-huerta/
4 respuestas a “Experiencias del curso de huerta de Septiembre.”
Almoré
Hola Sofía, me gustó mucho, aprendí harto del curso, me sirvió para diseñar de otra manera mi huerta, interiorizarme de algunas técnicas sustentables que ocupas en tu casa, que son armónicas con el medio ambiente y conocer gente bien interesante, quedaste de enviar un listado con los correos o estoy equivocada?
Se me olvidó llevarme un poquito de la planta acuática, pero tal vez vaya a la minga de construcción y te pido, puede ser? Quería saber donde se pueden adquirir más semillas de otros tipos, como de maíz (negro).
Gracias por todo.
Sofia Merino
Hola Almoré!!! Cómo estás… muchas gracias por tus palabras, claro! en el mail que les he enviado están los mails de cada uno, si pones reponder a todos, les llegará tu mail a todo el grupo!. Para mi fue super bueno que hayas venido también porque tu experiencia en arboles nativos y flora silvestre nos enseñó a todos…. Claro! planta acuática te puedes llevar cuando vengas! que rico que quieras venir a la minga de construcción!…será este otro mes…. un abrazo! Mas semillas, en encuentros de semillas… hay que estar atentos!
olaya
me alegró ver las fotos!!!!! fué bueno aparte de lo que aprendimos me quedé encantada con el baño seco de tu casa , la poca agua que se usa y el “reciclaje ” impensado para mí de esta forma!!! Saludos al pequeño y al grande !
Sofia Merino
Olaya!!! hay! que chistoso! me encanta que te haya justado mi baño seco! a mi también me gusta, porque me siento feliz de no tener que tirar agua limpia cada vez que voy al baño…. realmente es una solución que siento que en algún momento se tendrá que aplicar, espero que sea antes que sea tarde….
Cariños a los tuyos también!