Sabias que las aceitunas que compramos en la feria o en supermercados, por lo general las preparan con soda caustica?
Me desilucioné cuando mi casero de la feria me contó que las llamadas aceitunas naturales en verdad son elaboradas con soda cáustica, y no en lejía y sal como se hacía antes…
Y por qué? Porque así pueden tener aceitunas listas en días, en cambio en natural, debes esperar meses…
Quieres saber como lo hace mi amiga Su? Quien prepara unas aceitunas de forma natural y me compartió su receta!
Has probado una aceituna recién sacada del árbol? Son súper pero súper amargas, por eso se deben preparar y dejar macerando en ceniza y sal para poder comerlas.
Recién luego de 3 meses , podremos gustar de unas deliciosas aceitunas cosechadas por nosotros mismos.
Cosechando las aceitunas
Estamos en julio, y hemos cosechado las aceitunas… Eso quiere decir, que para mitad de la primavera ya podremos comer aceitunas naturales.
Mi amiga Su, ha comenzado el procesos de la preparación de las aceitunas, es un largo proceso, que requiere de nuestro tiempo una vez a la semana… Durante unos 3meses; No es mucho para quienes son amantes de las aceitunas…
Asi que si tienes un árbol de aceitunas, o has visto alguno por ahí repleto de ellas! Aquí comparto la receta….
Receta de cómo preparar las aceitunas
Las aceitunas se han sacado cuando ya se han puesto moraditas casi negritas…se ven como si tuvieran manchas.
Primero se remojan las Aceitunas en Agua con ceniza durante una semana. (Misma ceniza y misma agua).
La ceniza la puedes sacar de la chimenea y bosca de la casa … En este caso lo que usa mi amiga es ceniza de eucaliptus …
La ceniza ayuda a ablandar la aceituna y comenzar a quitarle el amargor, porque como les decía una aceituna cruda es muy amarga.
Después se cuelan y se ponen en agua con sal; en los francos de litro de vidrio, como los que se usan para mermeladas, Le puedes poner 4 cucharadas por frasco. Ojalá sal de mar.
Una vez a la semana, durante tres meses por lo menos, se cambia el agua y se repone la sal. Y luego se comienzan a probar hasta que estén como te gusten …. A los 3 meses saben como a las aceitunas amargas que venden, pero si se espera mas tiempo, cada vez irán perdiendo mas su amargura.
Y listo! Tienes aceitunas naturales!
Tu tienes tu propia receta?
Me encantaría que la compartieras aquí, es algo que cuesta encontrar por internet…. Te lo agradeceremos todos!Sabias que las aceitunas que compramos en la feria o en supermercados, por lo general las preparan con soda caustica?
Yo les hago tres cortes y las dejo en lejía de 30 a 40 Días revolviendo una vez por la mañana otra por la noche todos los días, pierden el amargo, luego de eso las lavo y cuelo. Posteriormente agrego salmuera pesada, ajo y tomillo por unos 15 días. Las vuelvo a colar y agrego solo agua por un par de días las lavo bien para regular lo salado luego meto en salmuera liviana para que duren. Aunque duran poco ya que rápidamente desaparecen jajaja!!!
La receta con solo salmuera por 6 meses a un año que utilizan los españoles nunca me ha resultado 🙁
Siempre usar un tacho de vidrio, madera o plástico no se si el acero inoxidable sirve, pero aluminio nunca 🙂
Cucharòn de madera 🙂
Suerte
Buena página.
Excelente Sofia…………hace rato ya que venia sintiendo un gusto raro a las aceitunas de las ferias, buena manera de lograr algo mas sano. Se agradece el dato, un abrazo, erick
Hola … en nuestra casa hay un olivo y mi mamá prepara las aceitunas con cenizas pero de una manera diferente a la que indicas y no se demora tanto tiempo al rededor de un mes a mes y medio. Si les interesa les mando la receta. abrazos Andrea
Me demoré un poco en conectarme 😉 aquí va …. es casi igual a la de Marcelo, le haces unos cortes y luego las dejas en agua con cenizas para unos 5 a 6 kilos de aceitunas usas 1 taza y media de cenizas, y luego las tapas con agua,se puede usar olla de acero inox.
Según secreto de mamá hay que sacar la flor de la ceniza que es la primera capa la más blanquita y liviana. una vez a la semana cambien la lejía y no olviden revolver una vez al día con cuchara de palo, al cabo de un mes y medio estan listas, si la ceniza es buena (leña dura) pueden estar listas al mes, solo hay que morder una si no se arrugan estan listas ….
Cuando paso el amargo enjuaguen y las dejan en agua una semana y otra semana con sal, por opción personal le pongo poca sal (ya que es dañina) pero según la receta original se hace una salmuera y no usamos otros aromatizantes, quedan ricas ricas !!!!!!!
Tambien intentamos hacerlas como los españoles con agua y cascaras de naranjas, cambiando el agua todos los días, pero no nos resulto, se demora mucho y el amargo mucho para nuestro gusto.
Aquí en la cuarta región las aceitunas cosechadas en marzo. Como sólo tenemos 3 3 olivos la primera cosecha para el consumo las zajamos y la ponemos sólo en agua y la cambiamos cara 2 días durante una semana, luego las sumergimos en sal y a los 3 días están deliciosas con el típico sabor amargoso leve e intenso sabor a oliva. Son de consumo rápido (2 semanas). Luego se continúa cosechando aproximadamente 5 kg por semana Hasta un total de aproximadamente 40 kg en 3 olivos. Se lo recomiendo pero hay que ser nortino porque esta aceituna es 100% natural
Hola, podrias ayudarme, necesito preparar las aceitunas, ya que tengo dos arboles olivo y primer año que dan fruto y no sé como se preparan. Muchas gracias de ante mano
Gracias a todos quienes dejan sus modos de preparación, compraré un par de olivos para hacerme otra variedad de cultivo.
Hay que pensar en que a futuro pueden haber más cosas en la huerta… y armarse de paciencia.
Lei por ahi un método que usan en España, que es apretarla, que se rompa la aceituna y ahi la maceran con condimentos y hierbas aromáticas de cocina, dicen que es muy rico.
Si tengo posibilidad compraré aceitunas recien sacadas, para prepararlas yo mismo.
Killo, no entiendo cómo os preocupa tanto endulzar las aceitunas. Aquí las aceitunas de verdeo se machacan, se rallan o se les saca el hueso (yo lo hago con una maquina manual, que era de mi bisabuela) y se ponen a endulzar. Esto es, se ponen las aceitunas en un reciiente de plástico o una vasija de barro y se le cambia el agua todos los días, o ccaada dos días durante un mes o mes y medio. (Yo en vez de cambiar toda el agua de una vez abro el grifo y se van moviendo todas aceitunas con la fuerza del agua) una vez que se prueban y etán dulces, las aliño commo lo hacía mi madre. Los ingredientes son: vinagre de vino blanco, sal, pimentón picante y agridulce, orégano, pimientos morrones cortados en cuadrados, y limón en octavos.
Y en este procedimiento que describes, no se usa salmuera? Estoy siguiendo tu receta ahora, tengo las aceitunas hace 7 dias en agua, cambiándola diariamente. Me queda la duda de si luego debo ponerlas en salmuera o directamente las aliño. Lo otro que me gustaria saber, ea a cantidad de vinagre. Debiese ser lo suficiente para cubrirlas o sólo pqra aliñarlas unas cucharadas. También quisiera saber cuánto tiempo debo dejarla reposando con el aliño. Gacias, ojalá puedas responderme
Hola a Todos, yo también las preparo con ceniza luego de hacerle tres tajos. Lo que hago es cubrirlas con ceniza y agua, casi como si fuera un barro de cenizas espeso, las revuelvo a diario, y una vez a la semana o 10 días las lavo bien y otra vez al barro de cenizas. entre 24 y 30 días están listas. las lavo bien y las coloca en un frasco con un poco de aceite de oliva y condimentos, finalmente le agrego sal sin sodio (soy hipertenso), o sea sal de cloruro de potasio y las guardo en la heladera y suelen durar tres o cuatro meses. No se si durarían más, pero en ese lapso ya me las he comido todas.
Les cuento que he conseguido un kilo de sal de Cloruro de potasio en polvo, ya he preparado una salmuera he hice una prueba en un balde de 4 litros, ya llevan 24 horas, aun siguen amargas pero disminuyó mucho el amargor.
Les contaré como sigue la película de las aceitunas. . .jajaja
Gracias tenemos un olivo pero no podemos comer aceitunas porque son muy amargas,aquí probaremos con estas recetas gracias…jajaja al fin podre comer aceitunas del huerto con lo que me gustan.
APROVECHE UN OLIVO VIEJO QUE COSECHABA MI MADRE Y PREPARE MIS PREPARE POR PRIMERA VEZ CONSEGUI LA RECETA A UNA VECINA Y SAQUE DATOS DE GENTE ANTIGUA , PREPARE UN BALDE PLASTICO DE 20 LTS. CON AGUA Y CENIZA ( LEJIA LAMISMA QUE SE PREPARA EL MOTE) LAS REVOLVIA AVECES Y LES CAMBIE EL AGUA Y CENIZA PORTRES SEMANAS , LAS PROVE Y YA NO ESTABAN AMARGAS , LUEGO LAS LIMPIE CON ABUNDANTE AGUA Y LASDEJE OTRA SEMANA EN AGUA ESTABAN BLANDITAS Y SIN RESTOS DE LEJIA LE AGREGUE SAL GRUESA UNA SEMANA MAS Y QUEDARON BUENISIMAS MEJOR QUE LAS QUE COMPRABA EN LOS SUPER O EN LA FERIA ,,,,,, la clave de la ceniza es solo para sacarle lo amargo ya que no usamos la soda que hace el mismo efecto pero mas rapido y es dañina para la salud es mas comercial esto otro es paraconsumirla en casa con la familia y amigos.
Hola Manuel, recién leí tu comentario. yo recién voy a cosechar mis aceitunas. Mi duda son siempre las proporciones. cuántos kilos de aceituna por kilo de ceniza y litros de agua? Después hablas de cambiarle el agua y la ceniza, cada cuántos días cambias el agua y la ceniza? Les haces cortes a la oliva? si es si en qué momento se lo haces? gracias
Hola, yo tengo olivos en casa y siendo muy niño (12 años aprox, ahora tengo 35) aprendí a preparar las aceitunas, les paso a contar:
-Corto las aceitunas luego de que pierden su color verde osea igual cuando se estan colocando moradas… ojala no muy negras porque ahi les quedaran muy “aguachentas” (blandas, sin consistencia).
– Zajar las aceitunas, ojala 4 cortes verticales que pasen por los polos de la misma.
-Un dia en agua, ojalá sin clorar
-Botar agua usada al 2do dia.
-Hacer la lejia: en un balde plastico, rellenar el primer tercio de ceniza, el segundo con agua, y el tercero con las aceitunas. La idea es que éstas, queden cubiertas por la mezcla de agua y ceniza.
– Tener por lo menos 15 dias ahi en lejía, revolviendo todos los dias. El amargor se irá, segun el corte de las zajadas y el tiempo en la ceniza. Puede que tome mas de 15 días, debes ir probando, obvio lavando antes.
-Una vez que todas hayan perdido el amargor, lavar muy bien, colando la lejía.
– Colocar las aceitunas sumergidas en balde con agua y sal a gusto… en una semana aprox quedarán todas exquisitas…
Suerte!
Hola un saludo a todos los lectores, bueno yo desde niña aprendí viendo a mi padre a cosechar las Aceitunas en casa, ya que hemos tenido siempre olivos en casa, y el método que aprendí es el Sgte : zajar la aceituna en tres, osea tres cortes de ahí se ponen en Lejía, ( ceniza con agua ),Luego se ponen en un fondo de plástico o un barril de madera , se mantienen dentro de una semana ,eso va depender del amargor que tengan, se revuelven todos los días con cuchara de madera o un palo de escoba, debe ser de madera, al cabo de unos 7 días se probaran , si siguen un poco fuerte osea amargas se dejaran unos 3 a 4 días más, de ahí se sacan se escurren se lavan bien y se vuelven a poner en lejía , para sacarle lo amargo , y después de ello se mantendrán otros 7 días ya una vez quitado el sabor amargo, se lavaran y se pondrán en salmuera ( agua con sal de mar o sal gruesa ) unos 3 a 4 días , ya estando bien sabrosa se lavaran y se pondrán en sal ,pero en menos cantidad para que se mantengan y de ahí las podrán colocar en frascos con tapa para mantenerlas pero siempre en salmuera, una salmuera suave , ( En total son entre 14 a 18 día con un intervalo en medio, para ponerlas en Lejía , eso va ir dependiendo del amargor ,.Bueno espero que les sirva la receta de está preparación.
Hola un saludo a todos los lectores, bueno yo desde niña aprendí viendo a mi padre a cosechar las Aceitunas en casa, ya que hemos tenido siempre olivos en casa, y el método que aprendí es el Sgte : zajar la aceituna en tres, osea tres cortes de ahí se ponen en Lejía, ( ceniza con agua ),Luego se ponen en un fondo de plástico o un barril de madera , se mantienen dentro de una semana ,eso va depender del amargor que tengan, se revuelven todos los días con cuchara de madera o un palo de escoba, debe ser de madera, al cabo de unos 7 días se probaran , si siguen un poco fuerte osea amargas se dejaran unos 3 a 4 días más, de ahí se sacan se escurren se lavan bien y se vuelven a poner en lejía , para sacarle lo amargo , y después de ello se mantendrán otros 7 días ya una vez quitado el sabor amargo, se lavaran y se pondrán en salmuera ( agua con sal de mar o sal gruesa ) unos 3 a 4 días , ya estando bien sabrosa se lavaran y se pondrán en sal ,pero en menos cantidad para que se mantengan y de ahí las podrán colocar en frascos con tapa para mantenerlas pero siempre en salmuera, una salmuera suave , ( En total son entre 14 a 18 día con un intervalo en medio, para ponerlas en Lejía , eso va ir dependiendo del amargor ,.Bueno espero que les sirva la receta de está preparación. quedan riquísimas
He leído casi todas las recetas y lo que yo heredé de mi abuela es muy parecido a lo publicado por Marlene Lemoine, sólo con un cambio en la secuencia del procedimiento. Lo que yo aprendí es así: 1° Zajar las aceitunas, 3 a 4 cortes según tamaño – Preparar agua con legía en proporción a la cantidad de aceitunas y ponerlas ahí durante una semana, revolviendo de vez en cuando el contenido con una cuchara de madera. 2° vaciar con ayuda de un colador grande ( yo usé un tiesto de esos para escurrir ropa recién lavada ) lavar las aceitunas 2 a 3 veces para quitarles los restos de ceniza y ponerlas en un tiesto con sal -en lo posible sal gruesa de mar – y mantenerlas en salmuera una semana. 3° Se cuelan las aceitunas y se colocan en agua pura, cambiándoles todos los día el agua durante una semana … Y listas…. Si han cosechado una cantidad mayor ponerlas en frascos con salmuera suave, porque si el proceso de preparación es largo, el consumo será rapidísimo ¿ verdad ?
Yo estoy preparando ahora, estan ya con cortes verticales y en agua. Las tendré ahi por lo menos 10 dias, cambiando agua todos los dias. Posteriormente, hago una lejía asi: una 4 tazas de ceniza, agua hervida aproximadamente 5 litros. Se deja enfriar, arriba quedara una agua clara, esa es la que coloco a las aceitunas, por una semana aprox. Despues se lavan bien y se colocan en salmuera con sal de costa. Tbn hecha con agua hervida y friá
MI RECETA: 3 CORTES 10 DÍAS EN AGUA, CAMBIÁNDOLA TODO LOS DÍAS, DESPUÉS 10 DÍAS EN AGUA CON CENIZA (DEL FOGÓN, BRACERO, CHIMENEA,…..CERNIDA Y QUE NO SE ESTE PRENDIENDO EL FUEGO CON COMBUSTIBLE EXTRAÑO ), REVOLVER CADA DÍA, CAMBIAR CENIZA CADA DOS A TRES DÍAS, SI LA CANTIDAD DE CENIZA ES ABUNDANTE CAMBIARLA CADA 5 DÍAS, DESPUÉS, LAVAR BIEN, Y PONER EN AGUA CON SAL POR OTROS 10 DÍAS, REVOLVER TODO LOS DÍAS Y CAMBIAR SOLUCIÓN 1 A 2 VECES EN ESTE PERÍODO…. O SEA EN 30 DÍAS TENEMOS ACEITUNAS APTAS PARA EL CONSUMO Y PREPARADAS EN FORMA RÁPIDA Y NATURAL…. CADA AÑO LO HAGO ASÍ…
Cómo preparar las aceitunas?
Me desilucioné cuando mi casero de la feria me contó que las llamadas aceitunas naturales en verdad son elaboradas con soda cáustica, y no en lejía y sal como se hacía antes…
Y por qué? Porque así pueden tener aceitunas listas en días, en cambio en natural, debes esperar meses…
Quieres saber como lo hace mi amiga Su? Quien prepara unas aceitunas de forma natural y me compartió su receta!
Has probado una aceituna recién sacada del árbol? Son súper pero súper amargas, por eso se deben preparar y dejar macerando en ceniza y sal para poder comerlas.
Recién luego de 3 meses , podremos gustar de unas deliciosas aceitunas cosechadas por nosotros mismos.
Cosechando las aceitunas
Estamos en julio, y hemos cosechado las aceitunas… Eso quiere decir, que para mitad de la primavera ya podremos comer aceitunas naturales.
Mi amiga Su, ha comenzado el procesos de la preparación de las aceitunas, es un largo proceso, que requiere de nuestro tiempo una vez a la semana… Durante unos 3meses; No es mucho para quienes son amantes de las aceitunas…
Asi que si tienes un árbol de aceitunas, o has visto alguno por ahí repleto de ellas! Aquí comparto la receta….
Receta de cómo preparar las aceitunas
Las aceitunas se han sacado cuando ya se han puesto moraditas casi negritas…se ven como si tuvieran manchas.
Primero se remojan las Aceitunas en Agua con ceniza durante una semana. (Misma ceniza y misma agua).
La ceniza la puedes sacar de la chimenea y bosca de la casa … En este caso lo que usa mi amiga es ceniza de eucaliptus …
La ceniza ayuda a ablandar la aceituna y comenzar a quitarle el amargor, porque como les decía una aceituna cruda es muy amarga.
Después se cuelan y se ponen en agua con sal; en los francos de litro de vidrio, como los que se usan para mermeladas, Le puedes poner 4 cucharadas por frasco. Ojalá sal de mar.
Una vez a la semana, durante tres meses por lo menos, se cambia el agua y se repone la sal. Y luego se comienzan a probar hasta que estén como te gusten …. A los 3 meses saben como a las aceitunas amargas que venden, pero si se espera mas tiempo, cada vez irán perdiendo mas su amargura.
Y listo! Tienes aceitunas naturales!
Tu tienes tu propia receta?
Me encantaría que la compartieras aquí, es algo que cuesta encontrar por internet…. Te lo agradeceremos todos!Sabias que las aceitunas que compramos en la feria o en supermercados, por lo general las preparan con soda caustica?
41 respuestas a “Cómo preparar las aceitunas?”
Marcelo Pavés
Yo les hago tres cortes y las dejo en lejía de 30 a 40 Días revolviendo una vez por la mañana otra por la noche todos los días, pierden el amargo, luego de eso las lavo y cuelo. Posteriormente agrego salmuera pesada, ajo y tomillo por unos 15 días. Las vuelvo a colar y agrego solo agua por un par de días las lavo bien para regular lo salado luego meto en salmuera liviana para que duren. Aunque duran poco ya que rápidamente desaparecen jajaja!!!
La receta con solo salmuera por 6 meses a un año que utilizan los españoles nunca me ha resultado 🙁
Siempre usar un tacho de vidrio, madera o plástico no se si el acero inoxidable sirve, pero aluminio nunca 🙂
Cucharòn de madera 🙂
Suerte
Buena página.
Sofia Merino
Muchiiiisimas gracias por tus datos!
Nico
¡¡Gracias, Marcelo!! ¿Cuál es la proporción de ceniza y agua que usas? ¡Te lo agradezco mucho de antemano!
erick
Excelente Sofia…………hace rato ya que venia sintiendo un gusto raro a las aceitunas de las ferias, buena manera de lograr algo mas sano. Se agradece el dato, un abrazo, erick
Andrea
Hola … en nuestra casa hay un olivo y mi mamá prepara las aceitunas con cenizas pero de una manera diferente a la que indicas y no se demora tanto tiempo al rededor de un mes a mes y medio. Si les interesa les mando la receta. abrazos Andrea
Sofia Merino
Claro que me interesa! me encantaría si quieres, que la compartieras por aquí mismo…. estaremos agradecidos todos!
Andrea
Me demoré un poco en conectarme 😉 aquí va …. es casi igual a la de Marcelo, le haces unos cortes y luego las dejas en agua con cenizas para unos 5 a 6 kilos de aceitunas usas 1 taza y media de cenizas, y luego las tapas con agua,se puede usar olla de acero inox.
Según secreto de mamá hay que sacar la flor de la ceniza que es la primera capa la más blanquita y liviana. una vez a la semana cambien la lejía y no olviden revolver una vez al día con cuchara de palo, al cabo de un mes y medio estan listas, si la ceniza es buena (leña dura) pueden estar listas al mes, solo hay que morder una si no se arrugan estan listas ….
Cuando paso el amargo enjuaguen y las dejan en agua una semana y otra semana con sal, por opción personal le pongo poca sal (ya que es dañina) pero según la receta original se hace una salmuera y no usamos otros aromatizantes, quedan ricas ricas !!!!!!!
Tambien intentamos hacerlas como los españoles con agua y cascaras de naranjas, cambiando el agua todos los días, pero no nos resulto, se demora mucho y el amargo mucho para nuestro gusto.
Eso seria, saludos.
Sofia Merino
Gracias Andrea! buenísimo , muchas gracias por compartir!
Roberto
Aquí en la cuarta región las aceitunas cosechadas en marzo. Como sólo tenemos 3 3 olivos la primera cosecha para el consumo las zajamos y la ponemos sólo en agua y la cambiamos cara 2 días durante una semana, luego las sumergimos en sal y a los 3 días están deliciosas con el típico sabor amargoso leve e intenso sabor a oliva. Son de consumo rápido (2 semanas). Luego se continúa cosechando aproximadamente 5 kg por semana Hasta un total de aproximadamente 40 kg en 3 olivos. Se lo recomiendo pero hay que ser nortino porque esta aceituna es 100% natural
Lucia Rosas
por favor mandamela receta yo tengo un arbol de olivos que es la primera vez que las boy a corta gracias
Sofia Merino
Hola lucia, Cual receta hablas? la de las aceitunas la he escrito en este artículo.
Un abrazo!
Verónica Parra
Hola, podrias ayudarme, necesito preparar las aceitunas, ya que tengo dos arboles olivo y primer año que dan fruto y no sé como se preparan. Muchas gracias de ante mano
KARIN SUAZO
Mandame la receta por favor!!! Mi mail es ksuazo@vtr.net
Linda
hola me mandas la receta para hacer aceitunas ? linda_jhonson@hotmail.com
Sofía castro
No sirven para nada tu receta
Yovanna
Andrea, Si!!! Por favor dame la receta de tu mamá !!! Graciss
Pep
Me interesa
Belinda Glz
Hola !
Me podrías compartir la receta por favor.
Saludos
Paula
Si porfavor puedes compartir receta de tu mami
Marzaneta
Me gustaria saber la receta! Yo las puse en agua y ceniza pero parece q fermenta porq tiene burbujas y solo hace 2 dias
Rosa Blanco
La receta de Andrea está más arriba. Sí hizo burbujas solo cambia el agua a diario y vuelves a agregar ceniza en cada cambio.
Raul
Gracias a todos quienes dejan sus modos de preparación, compraré un par de olivos para hacerme otra variedad de cultivo.
Hay que pensar en que a futuro pueden haber más cosas en la huerta… y armarse de paciencia.
Lei por ahi un método que usan en España, que es apretarla, que se rompa la aceituna y ahi la maceran con condimentos y hierbas aromáticas de cocina, dicen que es muy rico.
Si tengo posibilidad compraré aceitunas recien sacadas, para prepararlas yo mismo.
Gracias
VICTORIA CAB
Killo, no entiendo cómo os preocupa tanto endulzar las aceitunas. Aquí las aceitunas de verdeo se machacan, se rallan o se les saca el hueso (yo lo hago con una maquina manual, que era de mi bisabuela) y se ponen a endulzar. Esto es, se ponen las aceitunas en un reciiente de plástico o una vasija de barro y se le cambia el agua todos los días, o ccaada dos días durante un mes o mes y medio. (Yo en vez de cambiar toda el agua de una vez abro el grifo y se van moviendo todas aceitunas con la fuerza del agua) una vez que se prueban y etán dulces, las aliño commo lo hacía mi madre. Los ingredientes son: vinagre de vino blanco, sal, pimentón picante y agridulce, orégano, pimientos morrones cortados en cuadrados, y limón en octavos.
BBilbao
Y en este procedimiento que describes, no se usa salmuera? Estoy siguiendo tu receta ahora, tengo las aceitunas hace 7 dias en agua, cambiándola diariamente. Me queda la duda de si luego debo ponerlas en salmuera o directamente las aliño. Lo otro que me gustaria saber, ea a cantidad de vinagre. Debiese ser lo suficiente para cubrirlas o sólo pqra aliñarlas unas cucharadas. También quisiera saber cuánto tiempo debo dejarla reposando con el aliño. Gacias, ojalá puedas responderme
Alejandro
Hola a Todos, yo también las preparo con ceniza luego de hacerle tres tajos. Lo que hago es cubrirlas con ceniza y agua, casi como si fuera un barro de cenizas espeso, las revuelvo a diario, y una vez a la semana o 10 días las lavo bien y otra vez al barro de cenizas. entre 24 y 30 días están listas. las lavo bien y las coloca en un frasco con un poco de aceite de oliva y condimentos, finalmente le agrego sal sin sodio (soy hipertenso), o sea sal de cloruro de potasio y las guardo en la heladera y suelen durar tres o cuatro meses. No se si durarían más, pero en ese lapso ya me las he comido todas.
Alejandro
Les cuento que he conseguido un kilo de sal de Cloruro de potasio en polvo, ya he preparado una salmuera he hice una prueba en un balde de 4 litros, ya llevan 24 horas, aun siguen amargas pero disminuyó mucho el amargor.
Les contaré como sigue la película de las aceitunas. . .jajaja
alejandra
Gracias tenemos un olivo pero no podemos comer aceitunas porque son muy amargas,aquí probaremos con estas recetas gracias…jajaja al fin podre comer aceitunas del huerto con lo que me gustan.
MANUEL
APROVECHE UN OLIVO VIEJO QUE COSECHABA MI MADRE Y PREPARE MIS PREPARE POR PRIMERA VEZ CONSEGUI LA RECETA A UNA VECINA Y SAQUE DATOS DE GENTE ANTIGUA , PREPARE UN BALDE PLASTICO DE 20 LTS. CON AGUA Y CENIZA ( LEJIA LAMISMA QUE SE PREPARA EL MOTE) LAS REVOLVIA AVECES Y LES CAMBIE EL AGUA Y CENIZA PORTRES SEMANAS , LAS PROVE Y YA NO ESTABAN AMARGAS , LUEGO LAS LIMPIE CON ABUNDANTE AGUA Y LASDEJE OTRA SEMANA EN AGUA ESTABAN BLANDITAS Y SIN RESTOS DE LEJIA LE AGREGUE SAL GRUESA UNA SEMANA MAS Y QUEDARON BUENISIMAS MEJOR QUE LAS QUE COMPRABA EN LOS SUPER O EN LA FERIA ,,,,,, la clave de la ceniza es solo para sacarle lo amargo ya que no usamos la soda que hace el mismo efecto pero mas rapido y es dañina para la salud es mas comercial esto otro es paraconsumirla en casa con la familia y amigos.
Sofia Merino
Muchas gracias por darte el tiempo y compartir!
Orian
Hola Manuel, recién leí tu comentario. yo recién voy a cosechar mis aceitunas. Mi duda son siempre las proporciones. cuántos kilos de aceituna por kilo de ceniza y litros de agua? Después hablas de cambiarle el agua y la ceniza, cada cuántos días cambias el agua y la ceniza? Les haces cortes a la oliva? si es si en qué momento se lo haces? gracias
Alonso
Hola, yo tengo olivos en casa y siendo muy niño (12 años aprox, ahora tengo 35) aprendí a preparar las aceitunas, les paso a contar:
-Corto las aceitunas luego de que pierden su color verde osea igual cuando se estan colocando moradas… ojala no muy negras porque ahi les quedaran muy “aguachentas” (blandas, sin consistencia).
– Zajar las aceitunas, ojala 4 cortes verticales que pasen por los polos de la misma.
-Un dia en agua, ojalá sin clorar
-Botar agua usada al 2do dia.
-Hacer la lejia: en un balde plastico, rellenar el primer tercio de ceniza, el segundo con agua, y el tercero con las aceitunas. La idea es que éstas, queden cubiertas por la mezcla de agua y ceniza.
– Tener por lo menos 15 dias ahi en lejía, revolviendo todos los dias. El amargor se irá, segun el corte de las zajadas y el tiempo en la ceniza. Puede que tome mas de 15 días, debes ir probando, obvio lavando antes.
-Una vez que todas hayan perdido el amargor, lavar muy bien, colando la lejía.
– Colocar las aceitunas sumergidas en balde con agua y sal a gusto… en una semana aprox quedarán todas exquisitas…
Suerte!
Marlene Lemoine
Hola un saludo a todos los lectores, bueno yo desde niña aprendí viendo a mi padre a cosechar las Aceitunas en casa, ya que hemos tenido siempre olivos en casa, y el método que aprendí es el Sgte : zajar la aceituna en tres, osea tres cortes de ahí se ponen en Lejía, ( ceniza con agua ),Luego se ponen en un fondo de plástico o un barril de madera , se mantienen dentro de una semana ,eso va depender del amargor que tengan, se revuelven todos los días con cuchara de madera o un palo de escoba, debe ser de madera, al cabo de unos 7 días se probaran , si siguen un poco fuerte osea amargas se dejaran unos 3 a 4 días más, de ahí se sacan se escurren se lavan bien y se vuelven a poner en lejía , para sacarle lo amargo , y después de ello se mantendrán otros 7 días ya una vez quitado el sabor amargo, se lavaran y se pondrán en salmuera ( agua con sal de mar o sal gruesa ) unos 3 a 4 días , ya estando bien sabrosa se lavaran y se pondrán en sal ,pero en menos cantidad para que se mantengan y de ahí las podrán colocar en frascos con tapa para mantenerlas pero siempre en salmuera, una salmuera suave , ( En total son entre 14 a 18 día con un intervalo en medio, para ponerlas en Lejía , eso va ir dependiendo del amargor ,.Bueno espero que les sirva la receta de está preparación.
Marlene Lemoine
Hola un saludo a todos los lectores, bueno yo desde niña aprendí viendo a mi padre a cosechar las Aceitunas en casa, ya que hemos tenido siempre olivos en casa, y el método que aprendí es el Sgte : zajar la aceituna en tres, osea tres cortes de ahí se ponen en Lejía, ( ceniza con agua ),Luego se ponen en un fondo de plástico o un barril de madera , se mantienen dentro de una semana ,eso va depender del amargor que tengan, se revuelven todos los días con cuchara de madera o un palo de escoba, debe ser de madera, al cabo de unos 7 días se probaran , si siguen un poco fuerte osea amargas se dejaran unos 3 a 4 días más, de ahí se sacan se escurren se lavan bien y se vuelven a poner en lejía , para sacarle lo amargo , y después de ello se mantendrán otros 7 días ya una vez quitado el sabor amargo, se lavaran y se pondrán en salmuera ( agua con sal de mar o sal gruesa ) unos 3 a 4 días , ya estando bien sabrosa se lavaran y se pondrán en sal ,pero en menos cantidad para que se mantengan y de ahí las podrán colocar en frascos con tapa para mantenerlas pero siempre en salmuera, una salmuera suave , ( En total son entre 14 a 18 día con un intervalo en medio, para ponerlas en Lejía , eso va ir dependiendo del amargor ,.Bueno espero que les sirva la receta de está preparación. quedan riquísimas
Héctor Stuardo Muñoz
He leído casi todas las recetas y lo que yo heredé de mi abuela es muy parecido a lo publicado por Marlene Lemoine, sólo con un cambio en la secuencia del procedimiento. Lo que yo aprendí es así: 1° Zajar las aceitunas, 3 a 4 cortes según tamaño – Preparar agua con legía en proporción a la cantidad de aceitunas y ponerlas ahí durante una semana, revolviendo de vez en cuando el contenido con una cuchara de madera. 2° vaciar con ayuda de un colador grande ( yo usé un tiesto de esos para escurrir ropa recién lavada ) lavar las aceitunas 2 a 3 veces para quitarles los restos de ceniza y ponerlas en un tiesto con sal -en lo posible sal gruesa de mar – y mantenerlas en salmuera una semana. 3° Se cuelan las aceitunas y se colocan en agua pura, cambiándoles todos los día el agua durante una semana … Y listas…. Si han cosechado una cantidad mayor ponerlas en frascos con salmuera suave, porque si el proceso de preparación es largo, el consumo será rapidísimo ¿ verdad ?
Paula
Durante la preparacion se debe mantener tapado?
Arturo salazar
Gracias a todos por sus recetas en la preparación de aceitunas
Lucìa Herrera Pezoa
Demasiada buenaslas recetas.Tengo un olivoy es la primera vez que recogeré las aceitunas , espero que me queden deliciosas Gracias por sus consejos .
Juan Manuel Lleras
La ceniza contiene soda y potasa cáusticas, luego usar soda cáustica no es errado. Es apropiado.
Nora
Pero…….qué hermosas experiencias. Algún día comentaré la mía. Gracias.
Nora
Rosa
Yo estoy preparando ahora, estan ya con cortes verticales y en agua. Las tendré ahi por lo menos 10 dias, cambiando agua todos los dias. Posteriormente, hago una lejía asi: una 4 tazas de ceniza, agua hervida aproximadamente 5 litros. Se deja enfriar, arriba quedara una agua clara, esa es la que coloco a las aceitunas, por una semana aprox. Despues se lavan bien y se colocan en salmuera con sal de costa. Tbn hecha con agua hervida y friá
JUAN CARLOS CESPEDES
MI RECETA: 3 CORTES 10 DÍAS EN AGUA, CAMBIÁNDOLA TODO LOS DÍAS, DESPUÉS 10 DÍAS EN AGUA CON CENIZA (DEL FOGÓN, BRACERO, CHIMENEA,…..CERNIDA Y QUE NO SE ESTE PRENDIENDO EL FUEGO CON COMBUSTIBLE EXTRAÑO ), REVOLVER CADA DÍA, CAMBIAR CENIZA CADA DOS A TRES DÍAS, SI LA CANTIDAD DE CENIZA ES ABUNDANTE CAMBIARLA CADA 5 DÍAS, DESPUÉS, LAVAR BIEN, Y PONER EN AGUA CON SAL POR OTROS 10 DÍAS, REVOLVER TODO LOS DÍAS Y CAMBIAR SOLUCIÓN 1 A 2 VECES EN ESTE PERÍODO…. O SEA EN 30 DÍAS TENEMOS ACEITUNAS APTAS PARA EL CONSUMO Y PREPARADAS EN FORMA RÁPIDA Y NATURAL…. CADA AÑO LO HAGO ASÍ…