Aquí en Chile, Llegó el verano y la huerta se pone frondosa, se llena de frutos y flores!
Los zapallitos italianos crecen grandes y ya podemos disfrutar de sus bondades y la cantidad de frutos que nos otorga!
Quieres saber todo sobre el zapallito italiano, pues lee este artículo!
Los zapallitos italianos
La cosecha es uno de esos placeres que debemos disfrutar!. Nada mas reconfortante que cosechar un fruto que vimos crecer desde que era una semilla.
Al fin tengo zapallitos italianos o también llamados calabacines (es España)! me encantan y no había podido tener, ya sea porque no tenía semillas orgánicas o bien, porque una vez intenté tener, pero no prosperó (se me había podrido).
Clima: El zapallito italiano es de esos frutos que necesitan muuuucho sol, calor y bastante riego. Pero una vez que están felices, con unas 4 o 5 plantas ya tenemos para toda la familia!.
Como le encanta el calor, debemos sembrarlo muy entrado el verano o bien en un invernadero para que se mantenga calentito.
Riego: Le gusta un suelo húmedo, por lo que debemos regar regularmente, pero no lo debemos regar directamente en el tallo o por encima de sus hojas, sino, directamente en la tierra, así evitaremos la aparición de hongos en sus hojas. El Riego por goteo está muy bueno para esta curcubitacea.
Abono: Le encanta el compost! así que si tienes, siempre es bueno adicionar compost al suelo donde tenemos un zapallito italiano.
Cosecha: Conviene cosecharlos tiernos, sin dejar que crezcan demasiado de esta forma ayudamos a la proliferación de nuevos frutos. Muy chicos tampoco es bueno cosecharlos pues tienen muchos nitratos.
Semillas: Si queremos tener sus semillas, tenemos que dajar nuestro mejor ejemplar en la mata, hasta que se haga muuuy grande, y se ponga amarillo y se seque en la planta. Solo así, las semillas se engrosarán lo suficiente y obtendrán la información genética para poder nacer nuevamente. Para que no se nos pudra el zapallito en todo este tiempo, es mejor levantarlo del contacto directo del suelo, evitando su pudrimiento.
Crecen bien junto al maíz, los porotos, las coles, cebollines y lechugas. Yo los tengo junto a coles de bruselas, que crecen muy altas por lo que el zapallito no cubrirá su follaje.
Cosecha de la flor: También podemos cosechar la flor del zapallito!. Es deliciosa. Se saltea con un poquito de aceite en un sartén. La rellenas con queso y te queda de miedo! y si te gusta la cocina la puedes sumergir en huevo batido y luego pasarla por pan molido y te queda como una escalopa de flor rellena en queso!
Puedes cocinar la flor de cualquier zapallo (familia de las curcubitaceas). Pero debes tener cuidado de no sacar la flor que tiene una pelotita atrás, esa es la flor femenina, que te dará un fruto de zapallito italiano. y tampoco debemos dejar sin ninguna flor masculina. Es un gustito que nos podemos dar de vez en cuando!
Si lo pruebas cuéntame si te ha gustado! o si tienes una nueva receta será bienvenida!
Y si sabes más sobre el zapallito italiano porfavor, coméntanos tus conocimientos, a todos nos será de ayuda!
Si te gustaría tener tu propia huerta, te invito a revisar y participar del curso de febrero!
60 respuestas a “Datos de la huerta de verano! Los zapallitos italianos”
Ginno
Hola, felicitaciones por la paginas y gracias por los tips.
Tengo en mi casa una pequeñita huerta, por 1° vez plante Zapallitos Italianos, las matas estan hemosos, pero dan muchas flores y poco avanzan los zapallitos.
me puedes dar algunos consejos e infomacion?
Cuantos Zapallitos da cada planta?
cuantos se demora en dar?
hasta cuando duran?
Agradecido, un abrazo, Ginno
Hola Gino! Cómo estás; Si este es un tema con los zapallitos italianos. Aveces, crecen en tamaño pero no les ha salido ningun zapallito.
Lo que podemos hacer es ayudar en la colonización de las flores, osea, volvernos abejitas. Aveces por falta de estos y otros insectos en nuestra huerta, tenemos que ser nosotros quienes ayuden en esta labor. Los zapallos se caracterizan por tener una flor macho y otra hembra, podemos identificar la hembra porque tiene una bolita (el fruto) junto al tallo de la flor. Entonces introduces el pincel en la flor macho y luego en la hembra, así ayudas a que se insemine la flor para que prospere el zapallito.
También el zapallito italiano necesita mucho sol, y agua.
Espero que te de resultados!
Un zapallito italiano puede dar muchíiiiiiisimos frutos si estamos constantemente retirando los zapallitos que tengan un tamaño medio. Mientras más retiremos los zapallitos más nos dará. Si dejamos un zapallito para semillar, ya será diferente, la planta dejará de producir nuevos zapallitos y se concentrará en hacer unas lindas semillas!.
Duran todo el verano! hasta que comienza el frio.
Hola Sofia me gustó mucho la página y tu información,la semana pasada ví en un programa de campo sobre una receta de la flor de zapallo italiano que se hace tortilla,pero ahí dijeron que era sólo la flor de zapallo italiano la que se podía usar,así que ahora quedo más informado y contento con tu receta de que puedo usar la flor de cualquier zapallo y quedé muy antojado de preparar tu receta,muchas gracias y que te vaya muy bien.Brandon
Hola buenas tardes, espero se encuentren bien, este verano planté zapallo italiano y resulto muy bien y lindos pero de pronto comenzaron a ponerse los tallos colos oscuro casi negros y se comensaro n a secar las hojitas . No sé que podría ser.
Hola,tengo zapallitos,crecen hasta 10 a 15cms y luego ya se ponen amarillos,mi planta tiene muuchas flores macho,pero pocas hembras…que puedo hacer para que de más frutos…graciiias!
Hola Amparo, si, que lástima, es algo que sucede mucho con los zapallitos. Lo que me ha resultado a mi es hacer polinizacón manual con un pincel, tempranito por la mañana cuando las flores están abiertas. Precisan de mucho sol!
Abrazos
sofia
Hola como estas? sabes tengo un zapallo italiano que dio mi mata y ya esta verde lo podré cosechar esta grande y redondo y también tengo del otro tipo de zapallo ya tiene 3 mi mata y están súper grandes del camote esos cuando los tendré que cosechar , estaré atenta a tu comentario y muchas gracias
sofia
Hola! Si, si tiene el tamaño que deseas está para ser cosechado!
Hola Alexandre…. tu pregunta es cómo atacar a los insectos que atacan las curcubitaceas?…. por lo que sé …. para los insectos que comen tus plantas )mordedores), se usa mucho el aji, el ajo, y la cebolla…. picados y macerados unos 2 dìas en el agua. La idea es por aspersión, mojar las hojas de estas plantas con el liquido, para ahuyentar a los mordedores.
Hola.. Tengo un pequeño huerto de zapallo italiano, lo que pasa es que crecen un poco los zapallos y empiezan a colocarce blancos y se pudren.. Quisiera saber como prevenir eso
depende, si quieres guardar las semillas, es medio complicado, porque seguramente, y es muy probable que exista un cruce entre ellos, que se politicen ambas especies, y se produzca un híbrido, algo así como un zapallito- zapallo…. Por eso es que existe taaanta variedad de zapallos! …. en resumen, si quieres obtener sus semillas… mejor que optes por uno de los dos.
Hola a todos.
Es el segundo año q intento con los zapallitos italianos. El fruto llega a un punto y luego se pone amarillo…. Será poca o mucha agua? Alguien sabe?
Hola querida amiga, gracias por aceptarme en nace una semilla, tengo un problema con mis zapallitos italianos, tengo una bella mata con muchos frutos, pero cuando llegan a medir unos 8 o 10 cm. Y de un dia para otro, se pudren, no ha llegado a maduran ni uno. Me da mucha pena ya que los dcuido con mucho amor , si me puedes dar un consejo, estaré muy agradecida.
hola Jeannette!! me han hecho mucho esta pregunta…. ahora la voy a responder….
He hecho todas las averiguaciones posible, y por conclusión sucede lo siguiente:
Bueno, primero que todo los zapallitos, al igual que los zapallos tienen flores macho y hembra ( la hembra es la que se le ve en el tallo un pequeño fruto). Suele sucedes que al comienzo no hay suficientes flores por lo que es dificil que todas las flores hembras sean polinizadas por el polen del macho, entonces el fruto no logra crecer mucho y muere.
Entonces podemos hacer dos cosas; tener muchas matas (por lo menos unas 5) para que hayan mas flores y puedan polinizarse la mayor cantidad de flores hembra. o También, podemos efectuar nosotros la polinización, con un pincel, introducirlo en la flor macho, (el mejor horario es en la mañana cuando las flores están abiertas) y luego introducirlas en las flores hembras.
Los insectos como las abejas , polillas, mariposas, abejorros, el mismo viento, etc, son polinizadores…. hoy en día cada vez vemos menos ejemplares de estos amiguitos, sobre todo las abejas, que por lo que se habla, cada vez hay menos… Yo tengo la suerte de tener vecinos con panales, por lo que tengo gran cantidad de visitantes polinizadores a mi huerta….
Lo otro que también es importante es abonar bien las plantas de zapallito con abono orgánico, ojalá con compost y guano. y regarlas seguido, no por encima, sino que directamente a la tierra, y no cerca del tallo, para que no se pudra. Pero necesita abundante agua para producir los zapallitos.
Y en cuanto a la recolección es importante ir cosechando cuando tienen un tamaño medio para que sigan creciendo mas zapallitos, porque o si no se estanca la producción….
hola como esta señorita amiga mi pregunta es si esque puedo plantar 4 cemilla de zapallito italianos en bolsas de 50 de alto por 50 de hancho que son bolsas negras que son para cultivar por que no quiero pelear con los caracoles ni mucho menos matarlos si es que están plantados en tierra directa ayúdame por favor
Hola Luis, Claro, puedes comenzar los almácigos en bolsas negras, pero te aconsejo que cuando ya tenga mas e tres hojas verdaderas, las trasplantes con toda la tierra, directamente a la tierra. Tienes que tener cuidado en no dañar sus raíces.
También te aconsejo que coloque una semilla por bolsa, así cada planta la trasplantes de una vez. Cuando ya son mas grandes, los caracoles no suelen cometer grandes daños. Espero haberte ayudado!
Saludos!
Hola Sofia, Tengo una consulta, resulta que tengo una mini huerta y plante zapallitos, puse cuatro semillas por orificio y me salieron las cuatro matitas, ahora no se si debo transplantarlas o dejarlas asi?? ya tienen 3 hojas y esta saliendo la Cuarta, pero como le decia por orificio tengo 4 matitas ojala me pueda ayudar y ver como puedo transplantarla sin dañar la Raiz 🙂
Hola Yenny, la verdad que trasplantarlos es muy dificil ya que están muy juntos y ya están en la tierra no? Yo lo que haría, sería sacrificar a una plantita, y dejar las 3 juntas. Se saca las mas chiquita. eso haría yo… buena suerte!
hola bueno mi preguntas es la siguiente la planta de zapallos italianos se puede podar para poder liberar la humedad del tallo espero me respondan muchas gracias
Hola, muy motivador este espacio!!!
Crees que sea posible obtener semillas de los zapallitos que venden en las verdulerias? Cómo? Resultará cultivarlos en maceteros?
Mi zapallo italiano está enorme, comenzó a dar zapallitos en noviembre.
La verdad no crecían mucho asi es que no había cosechado.
Actualmente los zapallitos están podridos y en el tallo de la planta observo una especie de manchas o “burbujitas” blancas. Además, se ven alrededor muchas hormigas.
El espacio en el que esta no es muy grande y pienso que es por esto que los zapallitos al ver reducido su espacio no crecen. Pero lo que más me preocupa es que al parecer tiene alguna enfermedad. He estado leyendo en internet pero no encuentro ninguna solución ecológica para esto.
Te agradecería mucho si me pudieses orientar.
Y gracias por todos los consejos e información.
Un abrazo
Alondra
Hola!
tengo una pregunta, no he podido encontrar mi respuesta en internet aún! mis plantas de zapallos tienen flores, nacen zapallos, pero al tener unos 5 cm se caen al suelo… me tinca que pueden ser caracoles, aunque no les he visto. Quiero que no se caigan!!!!
Hola Elisabeth, eso pasa muchas veces…. en la gran mayoría puede ser porque la flor no fue polinizada, por lo que tu debes ayudar a que eso suceda con otras plantas de zapatitos… Las plantas de zapatitos tienen flores macho y hembras. Las hembras son las que vienen con el zapatito detrás. Ellas deben recibir polen masculino para poder fecundar bien y llevar bien su proceso. Puedes ayudar en ello con un pincel. Abrazos!
Hola Sofia, mis felicitaciones por los conocimientos y todo lo que haces con la naturaleza que Dios nos regaló, muy buenas tus explicaciones, mi pregunta es la siguiente…..que hortalizas se pueden plantar en Otoño???, ojalá pudieras orientarme en eso ya que estoy preparando un trocito de tierra para realizar mi huerta, muchas gracias por tus consejos y espero con ansias tu respuesta….
estoy dispuesto aprender,quiero tener una hermosa huerta,estoy dispuesto a seguir los consejos, escríbanme a mi correo o a mi face de ante mano muchas gracias
Hola Cesar, como estás? Que bueno que quieras tener tu huerta, me encanta tu determinación.
Te escribiré a tu mail para conversar directamente contigo.
Saludos!
Sofia
Hola, me encantó tu artículo, planté hace un tiempo unos zapallos italianos pero ahora que está floreciendo he tenido problemas… Las flores no florecen bien, se mantienen cerradas o se abren muy poco y luego se mueren…
Gracias de antemano por la ayuda c:
Hola, tengo zapallitos en mi bio huerta, es la primera vez que los cultivo. Empezaron maravillosos, luego los atacó un comedor de hoja que combatí con azufre. Todo bien, salieron las hojas hembras y machos, nacieron los zapallitos hermosos pero de una semana a otra se llenaron de pulgones en las hojas. Ya los lavé y eché bacilus thuringiensis con aceite de maiz pero lo que más me preocupa es que se están pudriendo los brotes y secando las hojas nuevas. Encontré un gusano verde en uno de los brotes.
Ojalá pueda salvarlos.
Tengo un pequeño huerto de. Zapallo Italiano, pero veo que tienen manchas blancas desde la .nervadura de la hoja hacia afuera. Qué defisiencia tiene…??.., Saludos desde Putre
alguien sabe cual es el tiempo de cosecha ideal con fines comerciales?
en este momento estoy cosechando todos los dias??
cuanto deberia dejar descanzar las matas?
Hola muy buen articulo , yo tengo u a planta grande de zapallo italiano mi duda es la siguiente esta lleno de flores , pero… Son solo flores machos ,no veo ninguna hembra que pasa ahí ayuda bendiciones
Sofia excelente sus datos la felicito de todo corazon que dios la bendiga porque pone sus conocimiento muy buenos a las personas que amamos la huerta y jardin Muchas graCIASsssssssssssssssssssssss
Me pasa lo mismo …se pudren los zapallos …no han respondido que se.les puede poner para evitar …las hojas …están blancas y el tallo negro….pero sigue creciendo….que.puedo colocarle para recuperar la.planta?
Hola Eliana, no puedes obtener semillas, ya que el zapallo italiano lo consumimos verde, y su semilla no está completa.
De todas maneras, no te recomiendo usar las semillas de verduras compradas en super, es mucho mejor comprar semillas orgánicas. Puede ser en semilias.cl
Un abrazo!
Hola.. Tengo un pequeño huerto de zapallo italiano, lo que pasa es que crecen un poco los zapallos y empiezan a colocarce blancos y se pudren.. Quisiera saber como prevenir eso
HoLA Diego, puede estar pasando porque no están bien politizados los zapallitos…. Puedes ayudar en este procedimiento con un pincel, untandolo en la flor macho y luego llevándolo a la hembra, depositando el polen en ella. Se debe realizar en la mañana cuando las flores están abiertas.
Espero tengas buenos resultados! la hembra es la que tiene el zapatito atrás!
Hola, muchas gracias por compartir tus conocimientos. Sabes, que por mi entusiasmo, sembré zapallitos ahora en abril dentro de un invernadero, ya tengo las plantitas de casi 20 cms, que puedo hacer para que puedan sobrevivir al invierno y llegar a dar frutos?
Hola, muchas gracias por el artículo.
De casualidad sabes si puede existir cruza entre zapallos italianos y zapallo camote? Estoy estudiando en donde colocarlos y esa pregunta me complica la existencia
Hola en mi depto tenemos un mini huerto y están dándose los zapallitos, lo malo es que las flores se han ido marchitando y está dando pocos frutos. Nosotros en casa creemos que el sol les está haciendo daño pero al leer este artículo me doy cuenta que requieren mucho sol. Que podrá ser que no se estén dando? Agradezco su orientación.
Hola Braulio, los zapallitos son un tema! sucede mucho eso de sus frutos que se marchitan y no llegan a prosperar, se debe a que no son politizados. Es una planta exigente en sol, agua y buena tierra. pero el exceso de agua no le ayuda en nada! siempre es bueno tener un par mas, para que se politicen entre si.
Espero haberte ayudado un abrazo !
sofia
Datos de la huerta de verano! Los zapallitos italianos
Los zapallitos italianos crecen grandes y ya podemos disfrutar de sus bondades y la cantidad de frutos que nos otorga!
Quieres saber todo sobre el zapallito italiano, pues lee este artículo!
Los zapallitos italianos
La cosecha es uno de esos placeres que debemos disfrutar!. Nada mas reconfortante que cosechar un fruto que vimos crecer desde que era una semilla.
Clima: El zapallito italiano es de esos frutos que necesitan muuuucho sol, calor y bastante riego. Pero una vez que están felices, con unas 4 o 5 plantas ya tenemos para toda la familia!.
Como le encanta el calor, debemos sembrarlo muy entrado el verano o bien en un invernadero para que se mantenga calentito.
Riego: Le gusta un suelo húmedo, por lo que debemos regar regularmente, pero no lo debemos regar directamente en el tallo o por encima de sus hojas, sino, directamente en la tierra, así evitaremos la aparición de hongos en sus hojas. El Riego por goteo está muy bueno para esta curcubitacea.
Abono: Le encanta el compost! así que si tienes, siempre es bueno adicionar compost al suelo donde tenemos un zapallito italiano.
Semillas: Si queremos tener sus semillas, tenemos que dajar nuestro mejor ejemplar en la mata, hasta que se haga muuuy grande, y se ponga amarillo y se seque en la planta. Solo así, las semillas se engrosarán lo suficiente y obtendrán la información genética para poder nacer nuevamente. Para que no se nos pudra el zapallito en todo este tiempo, es mejor levantarlo del contacto directo del suelo, evitando su pudrimiento.
Crecen bien junto al maíz, los porotos, las coles, cebollines y lechugas. Yo los tengo junto a coles de bruselas, que crecen muy altas por lo que el zapallito no cubrirá su follaje.
Cosecha de la flor: También podemos cosechar la flor del zapallito!. Es deliciosa. Se saltea con un poquito de aceite en un sartén. La rellenas con queso y te queda de miedo! y si te gusta la cocina la puedes sumergir en huevo batido y luego pasarla por pan molido y te queda como una escalopa de flor rellena en queso!
Si lo pruebas cuéntame si te ha gustado! o si tienes una nueva receta será bienvenida!
Y si sabes más sobre el zapallito italiano porfavor, coméntanos tus conocimientos, a todos nos será de ayuda!
Si te gustaría tener tu propia huerta, te invito a revisar y participar del curso de febrero!
CURSO DE HUERTA ORGÁNICA
Suerte en tu cosecha!
60 respuestas a “Datos de la huerta de verano! Los zapallitos italianos”
Ginno
Hola, felicitaciones por la paginas y gracias por los tips.
Tengo en mi casa una pequeñita huerta, por 1° vez plante Zapallitos Italianos, las matas estan hemosos, pero dan muchas flores y poco avanzan los zapallitos.
me puedes dar algunos consejos e infomacion?
Cuantos Zapallitos da cada planta?
cuantos se demora en dar?
hasta cuando duran?
Agradecido, un abrazo, Ginno
Sofia Merino
Hola Gino! Cómo estás; Si este es un tema con los zapallitos italianos. Aveces, crecen en tamaño pero no les ha salido ningun zapallito.
Lo que podemos hacer es ayudar en la colonización de las flores, osea, volvernos abejitas. Aveces por falta de estos y otros insectos en nuestra huerta, tenemos que ser nosotros quienes ayuden en esta labor. Los zapallos se caracterizan por tener una flor macho y otra hembra, podemos identificar la hembra porque tiene una bolita (el fruto) junto al tallo de la flor. Entonces introduces el pincel en la flor macho y luego en la hembra, así ayudas a que se insemine la flor para que prospere el zapallito.
También el zapallito italiano necesita mucho sol, y agua.
Espero que te de resultados!
Un zapallito italiano puede dar muchíiiiiiisimos frutos si estamos constantemente retirando los zapallitos que tengan un tamaño medio. Mientras más retiremos los zapallitos más nos dará. Si dejamos un zapallito para semillar, ya será diferente, la planta dejará de producir nuevos zapallitos y se concentrará en hacer unas lindas semillas!.
Duran todo el verano! hasta que comienza el frio.
Espero te sirvan mis cosejos! saludos!
brandon
Hola Sofia me gustó mucho la página y tu información,la semana pasada ví en un programa de campo sobre una receta de la flor de zapallo italiano que se hace tortilla,pero ahí dijeron que era sólo la flor de zapallo italiano la que se podía usar,así que ahora quedo más informado y contento con tu receta de que puedo usar la flor de cualquier zapallo y quedé muy antojado de preparar tu receta,muchas gracias y que te vaya muy bien.Brandon
Sofia Merino
jaja! si, queda deliciosa! …. espero hayas podido encontrar alguna flor para preparar! muchos saludos
P MAGLITTO
Te sugiero que prepares las flores fritas. Se mezcla leche harina y huevo, bien batido. Se pasan por allí las flores y se fríen en aceite. Un manjar.
Erika Fuentealba
Hola buenas tardes, espero se encuentren bien, este verano planté zapallo italiano y resulto muy bien y lindos pero de pronto comenzaron a ponerse los tallos colos oscuro casi negros y se comensaro n a secar las hojitas . No sé que podría ser.
sofia
Hola Erika, debe ser el frío.
Los zapatitos italianos mueren en el otoño, ese es su ciclo de vida.
Ahora toda renovar la huerta!
Abrazos!
Amparo
Hola,tengo zapallitos,crecen hasta 10 a 15cms y luego ya se ponen amarillos,mi planta tiene muuchas flores macho,pero pocas hembras…que puedo hacer para que de más frutos…graciiias!
sofia
Hola Amparo, si, que lástima, es algo que sucede mucho con los zapallitos. Lo que me ha resultado a mi es hacer polinizacón manual con un pincel, tempranito por la mañana cuando las flores están abiertas. Precisan de mucho sol!
Abrazos
sofia
Daniela
Hola como estas? sabes tengo un zapallo italiano que dio mi mata y ya esta verde lo podré cosechar esta grande y redondo y también tengo del otro tipo de zapallo ya tiene 3 mi mata y están súper grandes del camote esos cuando los tendré que cosechar , estaré atenta a tu comentario y muchas gracias
sofia
Hola! Si, si tiene el tamaño que deseas está para ser cosechado!
alexandre panerai
En nuestro jardín, atacamos perforar el Cucurbitaceae. ¿Cómo podemos controlar estos insectos?
Sofia Merino
Hola Alexandre…. tu pregunta es cómo atacar a los insectos que atacan las curcubitaceas?…. por lo que sé …. para los insectos que comen tus plantas )mordedores), se usa mucho el aji, el ajo, y la cebolla…. picados y macerados unos 2 dìas en el agua. La idea es por aspersión, mojar las hojas de estas plantas con el liquido, para ahuyentar a los mordedores.
Eliana aldunate
Como obtengo semillas de zapallo italiano comprado en supermercado
Diego gonzalez
Hola.. Tengo un pequeño huerto de zapallo italiano, lo que pasa es que crecen un poco los zapallos y empiezan a colocarce blancos y se pudren.. Quisiera saber como prevenir eso
Federico
Hola una pregunta? se puede plantar zapallo y zapallitos juntos?
Sofia Merino
depende, si quieres guardar las semillas, es medio complicado, porque seguramente, y es muy probable que exista un cruce entre ellos, que se politicen ambas especies, y se produzca un híbrido, algo así como un zapallito- zapallo…. Por eso es que existe taaanta variedad de zapallos! …. en resumen, si quieres obtener sus semillas… mejor que optes por uno de los dos.
P MAGLITTO
Hola a todos.
Es el segundo año q intento con los zapallitos italianos. El fruto llega a un punto y luego se pone amarillo…. Será poca o mucha agua? Alguien sabe?
jeannettegajardo
Hola querida amiga, gracias por aceptarme en nace una semilla, tengo un problema con mis zapallitos italianos, tengo una bella mata con muchos frutos, pero cuando llegan a medir unos 8 o 10 cm. Y de un dia para otro, se pudren, no ha llegado a maduran ni uno. Me da mucha pena ya que los dcuido con mucho amor , si me puedes dar un consejo, estaré muy agradecida.
Sofia Merino
hola Jeannette!! me han hecho mucho esta pregunta…. ahora la voy a responder….
He hecho todas las averiguaciones posible, y por conclusión sucede lo siguiente:
Bueno, primero que todo los zapallitos, al igual que los zapallos tienen flores macho y hembra ( la hembra es la que se le ve en el tallo un pequeño fruto). Suele sucedes que al comienzo no hay suficientes flores por lo que es dificil que todas las flores hembras sean polinizadas por el polen del macho, entonces el fruto no logra crecer mucho y muere.
Entonces podemos hacer dos cosas; tener muchas matas (por lo menos unas 5) para que hayan mas flores y puedan polinizarse la mayor cantidad de flores hembra. o También, podemos efectuar nosotros la polinización, con un pincel, introducirlo en la flor macho, (el mejor horario es en la mañana cuando las flores están abiertas) y luego introducirlas en las flores hembras.
Los insectos como las abejas , polillas, mariposas, abejorros, el mismo viento, etc, son polinizadores…. hoy en día cada vez vemos menos ejemplares de estos amiguitos, sobre todo las abejas, que por lo que se habla, cada vez hay menos… Yo tengo la suerte de tener vecinos con panales, por lo que tengo gran cantidad de visitantes polinizadores a mi huerta….
Lo otro que también es importante es abonar bien las plantas de zapallito con abono orgánico, ojalá con compost y guano. y regarlas seguido, no por encima, sino que directamente a la tierra, y no cerca del tallo, para que no se pudra. Pero necesita abundante agua para producir los zapallitos.
Y en cuanto a la recolección es importante ir cosechando cuando tienen un tamaño medio para que sigan creciendo mas zapallitos, porque o si no se estanca la producción….
bueno! eso es todo!
muchos cariños!
luis molina
hola como esta señorita amiga mi pregunta es si esque puedo plantar 4 cemilla de zapallito italianos en bolsas de 50 de alto por 50 de hancho que son bolsas negras que son para cultivar por que no quiero pelear con los caracoles ni mucho menos matarlos si es que están plantados en tierra directa ayúdame por favor
Sofia Merino
Hola Luis, Claro, puedes comenzar los almácigos en bolsas negras, pero te aconsejo que cuando ya tenga mas e tres hojas verdaderas, las trasplantes con toda la tierra, directamente a la tierra. Tienes que tener cuidado en no dañar sus raíces.
También te aconsejo que coloque una semilla por bolsa, así cada planta la trasplantes de una vez. Cuando ya son mas grandes, los caracoles no suelen cometer grandes daños. Espero haberte ayudado!
Saludos!
yenny escobar
Hola Sofia, Tengo una consulta, resulta que tengo una mini huerta y plante zapallitos, puse cuatro semillas por orificio y me salieron las cuatro matitas, ahora no se si debo transplantarlas o dejarlas asi?? ya tienen 3 hojas y esta saliendo la Cuarta, pero como le decia por orificio tengo 4 matitas ojala me pueda ayudar y ver como puedo transplantarla sin dañar la Raiz 🙂
Sofia Merino
Hola Yenny, la verdad que trasplantarlos es muy dificil ya que están muy juntos y ya están en la tierra no? Yo lo que haría, sería sacrificar a una plantita, y dejar las 3 juntas. Se saca las mas chiquita. eso haría yo… buena suerte!
jorge leny Ibaceta guerrero
hola bueno mi preguntas es la siguiente la planta de zapallos italianos se puede podar para poder liberar la humedad del tallo espero me respondan muchas gracias
Sofia Merino
Hola Jorge, la verdad que nunca la he podado… es raro….
Francisca
Hola, muy motivador este espacio!!!
Crees que sea posible obtener semillas de los zapallitos que venden en las verdulerias? Cómo? Resultará cultivarlos en maceteros?
Sofia Merino
Hola! No, no se puede, porque la semillas del zapatito italiano debe esperar en el fruto en la misma mata hasta que se seca….
katalina
las plantas de mi zapallos se secan y se caen que les podría estar pasando ayuda por favor 🙁
Alondra
Hola Sofia!
Mi zapallo italiano está enorme, comenzó a dar zapallitos en noviembre.
La verdad no crecían mucho asi es que no había cosechado.
Actualmente los zapallitos están podridos y en el tallo de la planta observo una especie de manchas o “burbujitas” blancas. Además, se ven alrededor muchas hormigas.
El espacio en el que esta no es muy grande y pienso que es por esto que los zapallitos al ver reducido su espacio no crecen. Pero lo que más me preocupa es que al parecer tiene alguna enfermedad. He estado leyendo en internet pero no encuentro ninguna solución ecológica para esto.
Te agradecería mucho si me pudieses orientar.
Y gracias por todos los consejos e información.
Un abrazo
Alondra
Carlos
Hola:en la planta del zapallo ,a las hojas le salen unas manchas blancas y como un polvo blanco.
Que tipo de remedio y fertilizante necesito.
Gracias.
Elisabeth
Hola!
tengo una pregunta, no he podido encontrar mi respuesta en internet aún! mis plantas de zapallos tienen flores, nacen zapallos, pero al tener unos 5 cm se caen al suelo… me tinca que pueden ser caracoles, aunque no les he visto. Quiero que no se caigan!!!!
Sofia Merino
Hola Elisabeth, eso pasa muchas veces…. en la gran mayoría puede ser porque la flor no fue polinizada, por lo que tu debes ayudar a que eso suceda con otras plantas de zapatitos… Las plantas de zapatitos tienen flores macho y hembras. Las hembras son las que vienen con el zapatito detrás. Ellas deben recibir polen masculino para poder fecundar bien y llevar bien su proceso. Puedes ayudar en ello con un pincel. Abrazos!
Veronica Zunino Rojas
Hola Sofia, mis felicitaciones por los conocimientos y todo lo que haces con la naturaleza que Dios nos regaló, muy buenas tus explicaciones, mi pregunta es la siguiente…..que hortalizas se pueden plantar en Otoño???, ojalá pudieras orientarme en eso ya que estoy preparando un trocito de tierra para realizar mi huerta, muchas gracias por tus consejos y espero con ansias tu respuesta….
Sofia Merino
Hola Verónica, te dejo este artículo que escribí que te servirá muchísimo
https://www.naceunasemilla.com/2013/03/llego-marzo-a-mi-huerta-que-podemos-hacer-en-la-huerta/
Saludos!
cesar aravena
estoy dispuesto aprender,quiero tener una hermosa huerta,estoy dispuesto a seguir los consejos, escríbanme a mi correo o a mi face de ante mano muchas gracias
Sofia Merino
Hola Cesar, como estás? Que bueno que quieras tener tu huerta, me encanta tu determinación.
Te escribiré a tu mail para conversar directamente contigo.
Saludos!
Sofia
Oscar
Hola, me encantó tu artículo, planté hace un tiempo unos zapallos italianos pero ahora que está floreciendo he tenido problemas… Las flores no florecen bien, se mantienen cerradas o se abren muy poco y luego se mueren…
Gracias de antemano por la ayuda c:
Cathi
Hola, tengo zapallitos en mi bio huerta, es la primera vez que los cultivo. Empezaron maravillosos, luego los atacó un comedor de hoja que combatí con azufre. Todo bien, salieron las hojas hembras y machos, nacieron los zapallitos hermosos pero de una semana a otra se llenaron de pulgones en las hojas. Ya los lavé y eché bacilus thuringiensis con aceite de maiz pero lo que más me preocupa es que se están pudriendo los brotes y secando las hojas nuevas. Encontré un gusano verde en uno de los brotes.
Ojalá pueda salvarlos.
Roberto
Hola las hojas de mis z apallos italianos de los políticos verdes le están saliendo unas manchas blancas a qué se debe y como puedo solucionarlo.
Roberto
Dísculpen no es político es pororitos verdes
Daniel Medina
Tengo un pequeño huerto de. Zapallo Italiano, pero veo que tienen manchas blancas desde la .nervadura de la hoja hacia afuera. Qué defisiencia tiene…??.., Saludos desde Putre
yosep
alguien a cuantos dias florece zapallito italiano
la misteriosa
es bueno pero sale todo sobre el zapallo italiano
Francisco Rodriguez
alguien sabe cual es el tiempo de cosecha ideal con fines comerciales?
en este momento estoy cosechando todos los dias??
cuanto deberia dejar descanzar las matas?
Elizabeth
Hola muy buen articulo , yo tengo u a planta grande de zapallo italiano mi duda es la siguiente esta lleno de flores , pero… Son solo flores machos ,no veo ninguna hembra que pasa ahí ayuda bendiciones
silvia
Sofia excelente sus datos la felicito de todo corazon que dios la bendiga porque pone sus conocimiento muy buenos a las personas que amamos la huerta y jardin Muchas graCIASsssssssssssssssssssssss
Mercedes Fritz Brito
Me pasa lo mismo …se pudren los zapallos …no han respondido que se.les puede poner para evitar …las hojas …están blancas y el tallo negro….pero sigue creciendo….que.puedo colocarle para recuperar la.planta?
Eliana aldunate
Como obtengo semillas de zapallo italiano comprado en supermercado
sofia
Hola Eliana, no puedes obtener semillas, ya que el zapallo italiano lo consumimos verde, y su semilla no está completa.
De todas maneras, no te recomiendo usar las semillas de verduras compradas en super, es mucho mejor comprar semillas orgánicas. Puede ser en semilias.cl
Un abrazo!
Diego gonzalez
Hola.. Tengo un pequeño huerto de zapallo italiano, lo que pasa es que crecen un poco los zapallos y empiezan a colocarce blancos y se pudren.. Quisiera saber como prevenir eso
sofia
HoLA Diego, puede estar pasando porque no están bien politizados los zapallitos…. Puedes ayudar en este procedimiento con un pincel, untandolo en la flor macho y luego llevándolo a la hembra, depositando el polen en ella. Se debe realizar en la mañana cuando las flores están abiertas.
Espero tengas buenos resultados! la hembra es la que tiene el zapatito atrás!
Pingback: LOS ZAPALLITOS ITALIANOS | | Huertas Urbanas de la Reina
María Alejandra
Hola, muchas gracias por compartir tus conocimientos. Sabes, que por mi entusiasmo, sembré zapallitos ahora en abril dentro de un invernadero, ya tengo las plantitas de casi 20 cms, que puedo hacer para que puedan sobrevivir al invierno y llegar a dar frutos?
Paola Roxana Rubio Contreras
Puedo cultivar zapallitos redondos en cajas plataneras de plástico o no es recomendable
sofia
si está bien abonada tu tierra, yo creo que es posible.
Solange
Hola, muchas gracias por el artículo.
De casualidad sabes si puede existir cruza entre zapallos italianos y zapallo camote? Estoy estudiando en donde colocarlos y esa pregunta me complica la existencia
sofia
hola Solange!
Si ! existe !!!!….. entre todos los zapallos, es por eso que hay tanta variedad!
Braulio
Hola en mi depto tenemos un mini huerto y están dándose los zapallitos, lo malo es que las flores se han ido marchitando y está dando pocos frutos. Nosotros en casa creemos que el sol les está haciendo daño pero al leer este artículo me doy cuenta que requieren mucho sol. Que podrá ser que no se estén dando? Agradezco su orientación.
sofia
Hola Braulio, los zapallitos son un tema! sucede mucho eso de sus frutos que se marchitan y no llegan a prosperar, se debe a que no son politizados. Es una planta exigente en sol, agua y buena tierra. pero el exceso de agua no le ayuda en nada! siempre es bueno tener un par mas, para que se politicen entre si.
Espero haberte ayudado un abrazo !
sofia