El Sábado 13 Octubre del 2012, se celebró en el Jardín Botánico de Viña del Mar, un Encuentro para Intercambiar semillas naturales, libres de transgénicos y cultivadas por nuestras manos.
Me sorprendió la cantidad de gente que asistió, estuvo lleno de colores y mucha generosidad y abundancia!
Les cuento que justo llegué para el intercambio de semillas! y primero participé de un juego con las semillas que estuvo muy lindo, y luego cada guardián de semillas contó sobre sus semillas, sobre quien era, y cómo las había obtenido.
Estoy Feliz, porque pude conseguir semillas de alcachofas, albahaca, tomates cherrys de los grandes, cilantro, amaranto negro, chia, entre otras….. Así que a sembrar se ha dicho! y además conocí a gente muy valiosa que contribuye a conservar este gran tesoro que son las semillas.
Espero tengan alguna vez la posibilidad de asistir a algún intercambio, este estuvo realmente maravilloso!, hubo música, ricas cositas para comer, artesanía, baile y hasta andaba caminando por ahí Gandhi! (habían preparado un traje y una máscara suuuper buena, de mahatma gandhi, quien es un icono dentro de la protección de las semillas, como una acción de paz para la humanidad)
Si quieres entrar en la red de semillas libres de Chile, envía un mail a semillas-libres-chile@googlegroups.com
Pidiendo que te acepten la solicitud de entrar en la red y te agreguen a esta gran red de partidarios por las semillas libres!
11 respuestas a “Intercambio de Semillas; Un regalo para dar vida!”
Constanza Muñoz
Hola Sofía, te cuento que no funciona el mail del grupo, sale un mensaje :
Queremos informarte de que el grupo con el que has intentado ponerte en contacto (semillas-libres-chile) quizás no exista o bien no tienes los permisos necesarios para publicar mensajes en él. A continuación, te indicamos algunos de los motivos por los que no se pudo publicar el mensaje:
* Es posible que no escribieras correctamente el nombre del grupo.
* El propietario del grupo puede haber eliminado el grupo.
* Para poder publicar mensajes en el grupo, es posible que primero debas unirte a él.
* Es posible que este grupo no admita entradas.
Hola Constanza, tienes toda la razón, entonces, lo que deben hacer es enviarme un mail a mi, o escribir aquí mismo un mensaje junto con su mail que diga que quieren que se les integre en el grupo, y así yo envío un mail a los encargados del grupo para que los acepten…. te parece? ya enviaré tu petición.
Saludos y muchas gracias por tu observación!
Primero que todo: gracias Sofía por la nota! Súper! Que bueno que la red ya esté presente en Veo Verde! 🙂
Segundo: a todos los que quieran ser parte de la red: pueden comunicarse directamente al correo de Semillas Libres Chile: semillaslibreschile@gmail.com
O bien hacerlo mediante Sofía, como prefieran!
Un gran saludo y bienvenidos a ser parte de esta red!
Hola Claudia! que bueno que has comentado el artículo y mejor aún complementado…. espero que los seguidores de semillas libres crezca siempre y conservemos las semillas nativas y naturales!… Cariños! sofia
Tampoco me resultò el correo, pero a travès tuyo Sofìa los felicito y deseo ser parte de ustedes, pero tengo un pero, en mi poder yo no tengo semillas autòctonas me interesa mucho tener mi propio huerto y cultivar con semillas sanas no alteradas geneticamente, ustedes aceptan de esta forma ? mil gracias y sigan adelante.
Hola Susana! si claro que puedes asistir a un intercambio sin tener semillas naturales, siempre te llegarán regalitos que luego podrás sembrar y multiplicar!.. en abril habrá un gran encuentro sobre semillas libres! pronto subiré toda la información, será en la V Región.
Emelinda Venegas
felicitaciones acabo de comprar un terreno y también estoy muy interesada en todo lo que sea cuidar lo nuestro ,no dejando que se siga perdiendo lo puro que nuestro Dios nos ha entregado.He asistido a mi primer intercambio que se realizo en TATARA región de Atacama fue muy lindo ver tantas personas interesadas en proteger y seguir cultivando lo NO intervenido, mis bendiciones y espero poder ser parte activa de esto e ATTE.
Emelinda Venegas M.
Hola Sofia: Cuanto me gustaria asistir a los cursos mas intercambiar semillas,pero la distancia lo impide,es mucha.
Yo siempre guardo mis semillas para el poximo año,siempre hago mis semilleros de tomate,lechuga,pimientos,judias verdes y todo lo referente a la huerta que aki en Asturias tenemos,igual no llamamos a las cosas de la misma forma,pero en pokitos dias les mando unas fotitas para que vean mis pekeños semilleros.
Me gustan muchos vuestros consejos,prcuraré llevarlos a cavo,muchas gracias y un afectuoso saludo
Querida Olga!, si es grande la distancia pero bueno, para eso está internet, debemos aprovechar estas herramientas para un buen fin!…. pero no te preocupes, que estoy elaborando el curso online! será un gran paso poder tenerlo listo pronto! cariños
hola sofia me gustaria participar y ser parte de esta bonita experiencia y saber mas fe tema. pir favor tu me puedes ingresar para participar en los encuentros . gracias
Intercambio de Semillas; Un regalo para dar vida!
Me sorprendió la cantidad de gente que asistió, estuvo lleno de colores y mucha generosidad y abundancia!
Les cuento que justo llegué para el intercambio de semillas! y primero participé de un juego con las semillas que estuvo muy lindo, y luego cada guardián de semillas contó sobre sus semillas, sobre quien era, y cómo las había obtenido.
Estoy Feliz, porque pude conseguir semillas de alcachofas, albahaca, tomates cherrys de los grandes, cilantro, amaranto negro, chia, entre otras….. Así que a sembrar se ha dicho! y además conocí a gente muy valiosa que contribuye a conservar este gran tesoro que son las semillas.
Espero tengan alguna vez la posibilidad de asistir a algún intercambio, este estuvo realmente maravilloso!, hubo música, ricas cositas para comer, artesanía, baile y hasta andaba caminando por ahí Gandhi! (habían preparado un traje y una máscara suuuper buena, de mahatma gandhi, quien es un icono dentro de la protección de las semillas, como una acción de paz para la humanidad)
Si quieres entrar en la red de semillas libres de Chile, envía un mail a semillas-libres-chile@googlegroups.com
Pidiendo que te acepten la solicitud de entrar en la red y te agreguen a esta gran red de partidarios por las semillas libres!
Nos vemos!
11 respuestas a “Intercambio de Semillas; Un regalo para dar vida!”
Constanza Muñoz
Hola Sofía, te cuento que no funciona el mail del grupo, sale un mensaje :
Queremos informarte de que el grupo con el que has intentado ponerte en contacto (semillas-libres-chile) quizás no exista o bien no tienes los permisos necesarios para publicar mensajes en él. A continuación, te indicamos algunos de los motivos por los que no se pudo publicar el mensaje:
* Es posible que no escribieras correctamente el nombre del grupo.
* El propietario del grupo puede haber eliminado el grupo.
* Para poder publicar mensajes en el grupo, es posible que primero debas unirte a él.
* Es posible que este grupo no admita entradas.
Sofia Merino
Hola Constanza, tienes toda la razón, entonces, lo que deben hacer es enviarme un mail a mi, o escribir aquí mismo un mensaje junto con su mail que diga que quieren que se les integre en el grupo, y así yo envío un mail a los encargados del grupo para que los acepten…. te parece? ya enviaré tu petición.
Saludos y muchas gracias por tu observación!
Claudia Flisfisch
Estimad@s lector@s,
Primero que todo: gracias Sofía por la nota! Súper! Que bueno que la red ya esté presente en Veo Verde! 🙂
Segundo: a todos los que quieran ser parte de la red: pueden comunicarse directamente al correo de Semillas Libres Chile: semillaslibreschile@gmail.com
O bien hacerlo mediante Sofía, como prefieran!
Un gran saludo y bienvenidos a ser parte de esta red!
Claudia
Sofia Merino
Hola Claudia! que bueno que has comentado el artículo y mejor aún complementado…. espero que los seguidores de semillas libres crezca siempre y conservemos las semillas nativas y naturales!… Cariños! sofia
susana seguel
Tampoco me resultò el correo, pero a travès tuyo Sofìa los felicito y deseo ser parte de ustedes, pero tengo un pero, en mi poder yo no tengo semillas autòctonas me interesa mucho tener mi propio huerto y cultivar con semillas sanas no alteradas geneticamente, ustedes aceptan de esta forma ? mil gracias y sigan adelante.
Sofia Merino
Hola Susana! si claro que puedes asistir a un intercambio sin tener semillas naturales, siempre te llegarán regalitos que luego podrás sembrar y multiplicar!.. en abril habrá un gran encuentro sobre semillas libres! pronto subiré toda la información, será en la V Región.
Emelinda Venegas
felicitaciones acabo de comprar un terreno y también estoy muy interesada en todo lo que sea cuidar lo nuestro ,no dejando que se siga perdiendo lo puro que nuestro Dios nos ha entregado.He asistido a mi primer intercambio que se realizo en TATARA región de Atacama fue muy lindo ver tantas personas interesadas en proteger y seguir cultivando lo NO intervenido, mis bendiciones y espero poder ser parte activa de esto e ATTE.
Emelinda Venegas M.
Aníbal Fuentes
Hola Constanza!
También te puedes suscribir al google goups de Semillas Libres en el siguiente link:
http://semillaslibres.cl/sumate/
Saludos!
Olga
Hola Sofia: Cuanto me gustaria asistir a los cursos mas intercambiar semillas,pero la distancia lo impide,es mucha.
Yo siempre guardo mis semillas para el poximo año,siempre hago mis semilleros de tomate,lechuga,pimientos,judias verdes y todo lo referente a la huerta que aki en Asturias tenemos,igual no llamamos a las cosas de la misma forma,pero en pokitos dias les mando unas fotitas para que vean mis pekeños semilleros.
Me gustan muchos vuestros consejos,prcuraré llevarlos a cavo,muchas gracias y un afectuoso saludo
Sofia Merino
Querida Olga!, si es grande la distancia pero bueno, para eso está internet, debemos aprovechar estas herramientas para un buen fin!…. pero no te preocupes, que estoy elaborando el curso online! será un gran paso poder tenerlo listo pronto! cariños
erasmo
hola sofia me gustaria participar y ser parte de esta bonita experiencia y saber mas fe tema. pir favor tu me puedes ingresar para participar en los encuentros . gracias