La huerta está hermosa a pesar de ser invierno, estamos terminando el mes de julio y tengo distintas hortalizas en la huerta.
Te invito a revisar qué podemos hacer en nuestra huerta durante Agosto para que no nos pille la primavera con las manos vacías!
El invierno junto al mar y en la V Región, al centro de Chile, ha sido muy suave, con poca lluvia, y debido al mar, no vivimos heladas, lo cual ayuda muchísimo a que nuestro huerto pueda tener un buen desarrollo.
En mi huerta podemos encontrar muchas habas floreciendo y ya comenzando en vaina, lechugas por todos los rincones, zanahorias, betarragas, arbejas, y papas todas ellas en crecimiento, acelgas, rúcula, ajos y muchos plantines de brócolis y coliflores….. también hay flores de caléndulas que alegran el paisaje.
Ya la pila de compost que armé junto al curso de huerta de Abril, está lista para usarse y he aplicado mi propio compost en las camas de cultivo y en los árboles que están comenzando a formar sus brotes…
He regado muy poco, gracias al mulch que guarda la humedad y gracias a la vaguada costera matutina que deja un rocío que refresca las plantas y el suelo.
Qué podemos hacer en la huerta durante el mes de Agosto?
Durante este mes que viene, en zonas cálidas como la de viña del mar, donde no hay heladas, podemos comenzar a sembrar y hacer almácigos de muchas de nuestras verduras y hortalizas de verano, como; los ricos tomates, albahaca, lechugas de la estación, pepinos, berengenas y coles, habría que probar unos pocos zapallitos. Todos estos cuidando que estén calentitos dentro de un invernadero. Ojalá utilizar tierra de compost casi listo, un poco fresco, lo que le entregará calor a las semillas.
Al aire libre, directamente en la huerta podemos sembrar ajos, rabanitos, betarragas, zanahorias, quinoa, amaranto, yo me atrevería también con los porotos…
Los almendros están en flor! y los cerezos le siguen abriendo sus primeras flores…. sería bueno ir abonando con compost las tazas de nuestros árboles frutales. Si quieren transplantar árboles, aún estamos a tiempo pero ojalá sea pronto!
Podemos preparar nuestras camas aportando compost y acolchando con mulch, o preparar nuevas camas para nuestro cultivo de primavera verano, que por lo general necesitarán de suelos ricos ya que muchas verduras son exigentes en nutrientes. Por eso es bueno que estas camas también se siembren con leguminosas (vainas como las habas, porotos, arbejas, etc) que a través de sus raíces aportarán nitrógeno al suelo.
También sería bueno preparar una pila de compost, para tener compost y abonar durante el crecimiento de nuestras plantas en el verano.
Te gustaría saber más?
Si te interesa tener tu propio huerto y cultivar tus verduras en forma natural, te invito a participar del próximo curso de huerta es el Sábado 11 y Domingo 12 de Agosto en Reñaca, V Región de Chile.
Y no te preocupes si no tienes semillas, en el curso te daré un set de semillas para comenzar!. Revisa la información del curso haciendo clik en el siguiente link: Curso Huerta Agosto.
Mucha energía para sus huertas y sus sueños! Comencemos sembrando una semilla!
sofia tengo todo en macetas , pero ya quiero hacerlo en tierra , años que no preparo la tierra , pero ya tengo compost en maceta se medio todo los frutos chicos ya que eran macetas de 5lt que yo corte de las botellones de agua mineral , pero los morrones que coseche fueron muy sabrosoa una dulcura penetrante , nasa que ver como los que venden en las ferias aunque de esos aque las semillas , porque aqui en el norte no es costumbre de la gente llevar una vida de gente de region donde si se cultiva y se planta y se promuve el intercambio de semillas organicas aqui el mi ciudad no es tema , pero yo lo quiero hacer en mi casa para mi propioa alimentacion y aorender de los errores que cometa para despues de un tiempo ver los buenos resultados, , ya esta dando semilla la albahaca que plantare en agosto ¿ lo tengo que hacer en almacigos , no es verdad ? ya los tomates creciendo , los que plante en verano bueno sofia de a poco le ire contando lo que pase con mi huerta hasta pronto cariñosos saludos
Qué hacer en la Huerta durante el mes de Agosto?
La huerta está hermosa a pesar de ser invierno, estamos terminando el mes de julio y tengo distintas hortalizas en la huerta.
Te invito a revisar qué podemos hacer en nuestra huerta durante Agosto para que no nos pille la primavera con las manos vacías!
El invierno junto al mar y en la V Región, al centro de Chile, ha sido muy suave, con poca lluvia, y debido al mar, no vivimos heladas, lo cual ayuda muchísimo a que nuestro huerto pueda tener un buen desarrollo.
En mi huerta podemos encontrar muchas habas floreciendo y ya comenzando en vaina, lechugas por todos los rincones, zanahorias, betarragas, arbejas, y papas todas ellas en crecimiento, acelgas, rúcula, ajos y muchos plantines de brócolis y coliflores….. también hay flores de caléndulas que alegran el paisaje.
Ya la pila de compost que armé junto al curso de huerta de Abril, está lista para usarse y he aplicado mi propio compost en las camas de cultivo y en los árboles que están comenzando a formar sus brotes…
He regado muy poco, gracias al mulch que guarda la humedad y gracias a la vaguada costera matutina que deja un rocío que refresca las plantas y el suelo.
Qué podemos hacer en la huerta durante el mes de Agosto?
Al aire libre, directamente en la huerta podemos sembrar ajos, rabanitos, betarragas, zanahorias, quinoa, amaranto, yo me atrevería también con los porotos…
Los almendros están en flor! y los cerezos le siguen abriendo sus primeras flores…. sería bueno ir abonando con compost las tazas de nuestros árboles frutales. Si quieren transplantar árboles, aún estamos a tiempo pero ojalá sea pronto!
Podemos preparar nuestras camas aportando compost y acolchando con mulch, o preparar nuevas camas para nuestro cultivo de primavera verano, que por lo general necesitarán de suelos ricos ya que muchas verduras son exigentes en nutrientes. Por eso es bueno que estas camas también se siembren con leguminosas (vainas como las habas, porotos, arbejas, etc) que a través de sus raíces aportarán nitrógeno al suelo.
También sería bueno preparar una pila de compost, para tener compost y abonar durante el crecimiento de nuestras plantas en el verano.
Te gustaría saber más?
Si te interesa tener tu propio huerto y cultivar tus verduras en forma natural, te invito a participar del próximo curso de huerta es el Sábado 11 y Domingo 12 de Agosto en Reñaca, V Región de Chile.
Y no te preocupes si no tienes semillas, en el curso te daré un set de semillas para comenzar!. Revisa la información del curso haciendo clik en el siguiente link: Curso Huerta Agosto.
Mucha energía para sus huertas y sus sueños! Comencemos sembrando una semilla!
2 respuestas a “Qué hacer en la Huerta durante el mes de Agosto?”
emmapalleres
sofia tengo todo en macetas , pero ya quiero hacerlo en tierra , años que no preparo la tierra , pero ya tengo compost en maceta se medio todo los frutos chicos ya que eran macetas de 5lt que yo corte de las botellones de agua mineral , pero los morrones que coseche fueron muy sabrosoa una dulcura penetrante , nasa que ver como los que venden en las ferias aunque de esos aque las semillas , porque aqui en el norte no es costumbre de la gente llevar una vida de gente de region donde si se cultiva y se planta y se promuve el intercambio de semillas organicas aqui el mi ciudad no es tema , pero yo lo quiero hacer en mi casa para mi propioa alimentacion y aorender de los errores que cometa para despues de un tiempo ver los buenos resultados, , ya esta dando semilla la albahaca que plantare en agosto ¿ lo tengo que hacer en almacigos , no es verdad ? ya los tomates creciendo , los que plante en verano bueno sofia de a poco le ire contando lo que pase con mi huerta hasta pronto cariñosos saludos
Silvia Vilches Olivares
Si , manos a la obra , a lo mejor para consumo de la casa y no es malo , gracias Sofía !